Matemáticas rojas: cifras del horror en Venezuela - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

viernes, 27 de junio de 2025

Matemáticas rojas: cifras del horror en Venezuela

RadioAmericaVe.com / Opinión.

 

Desaparecidos, presos políticos y cifras despiadadas: las matemáticas rojas de la dictadura venezolana.

“30 trabajadores del Complejo Refinador de Paraguaná están desaparecidos…” Con esta frase arranca una escalofriante cuenta regresiva hacia la verdad. En Venezuela, las matemáticas rojas del régimen no suman bienestar, sino desaparecidos, presos políticos y estadísticas tan atroces que resultan inhumanas.

Cifras que estremecen: desapariciones y detenciones

Mientras el régimen intenta ocultar su violencia tras consignas vacías, los hechos expuestos por organismos internacionales revelan otra realidad: más de 900 presos políticos en cárceles oscuras, 80 desapariciones forzadas denunciadas, y al menos 30 trabajadores desaparecidos del Complejo de Paraguaná.

Presos políticos: la prisión como castigo

El Foro Penal y la CIDH documentan la detención arbitraria de líderes, comunicadores y ciudadanos: 
El gobierno aumenta el número de sus presos políticos
CIDH exige liberación de más de 900 presos políticos
Venezuela sextuplica presos políticos y supera a Cuba y Nicaragua

Desapariciones forzadas: la amnesia del Estado

Las 80 desapariciones forzadas documentadas por la ONU y ONG humanitarias son otra muestra de terrorismo de Estado: personas que desaparecen sin dejar huella. ¿La explicación oficial? Silencio cómplice.

¿Cifras o crímenes?

Estas estadísticas no pueden resumirse en gráficos. Cada número representa una familia en duelo, un testimonio obstaculizado y una voz silenciada por el miedo. En vez de ofrecer soluciones, el régimen presenta una realidad maquillada para justificar su represión.

El silencio como arma

La dictadura prohíbe la verdad: detiene a economistas, persigue periodistas y exige lealtad. Preferir el silencio oficial a reconocer los "dineros rojos" es una perversión de la realidad y una estrategia para sostener su sistema autoritario.

¿Cómo revertir el cálculo del horror?

Debemos romper la narrativa oficial con datos, testimonios y pruebas. Se necesita presión internacional firme, cobertura mediática libre, y una oposición que deje de hacer marketing para actuar con valentía real.

Conclusión: revertir la ecuación

Estos no son “ajustes estadísticos”: son crímenes de Estado. Son las matemáticas rojas del siglo XXI: desaparecer, encarcelar y ocultar. La única fórmula posible para restaurar la libertad es la suma de una sociedad consciente, una oposición activa y una comunidad internacional exigente.

La disciplina emocional del estoicismo, como se aborda en el canal Conversando con Víctor Escalona El Estoico, nos enseña que incluso frente a las “matemáticas rojas” del horror —esas estadísticas que amenazan con desmoralizarnos—, podemos mantener la serenidad y actuar con dignidad. La valentía nace en la mente que se resiste a ser aniquilada por los números de la opresión.

Ver video en YouTube

También te puede interesar

¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.

Vierne5. / Opinión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages