Portugal endurece su política migratoria con expulsión masiva - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

viernes, 6 de junio de 2025

Portugal endurece su política migratoria con expulsión masiva

RadioAmericaVe.com / Internacionales.


📸 “Migrantes indocumentados protestan en Lisboa exigiendo regularización y respeto a los derechos humanos tras el anuncio masivo de expulsiones en Portugal.”

El gobierno portugués anuncia la expulsión de 18.000 inmigrantes irregulares, marcando un giro en su política migratoria y generando controversia nacional e internacional.

En un giro significativo de su política migratoria, el gobierno portugués ha anunciado la expulsión de aproximadamente 18.000 inmigrantes en situación irregular. Esta medida, que ha generado un intenso debate tanto a nivel nacional como internacional, refleja un cambio en la postura del país hacia la inmigración y plantea interrogantes sobre sus implicaciones sociales y económicas.

Un cambio de rumbo en la política migratoria

Durante años, Portugal fue reconocido por su política migratoria abierta y acogedora. Sin embargo, el actual gobierno, liderado por la Alianza Democrática, ha adoptado una postura más restrictiva. La eliminación del mecanismo de "manifestación de interés", que permitía a los inmigrantes regularizar su situación mediante la presentación de ciertos documentos, marcó el inicio de este cambio. Desde entonces, se ha observado una reducción del 59% en el flujo de entrada de ciudadanos extranjeros con vistas a obtener un permiso de residencia.

Detalles de la medida de expulsión

📸 “Portugal se convierte en el segundo país del mundo con más migrantes brasileños, pero miles enfrentan ahora órdenes de expulsión tras el giro en la política migratoria.”

El ministro de la Presidencia, António Leitão Amaro, explicó que la Agencia para la Integración, Migraciones y Asilo (AIMA) comenzará a notificar a los inmigrantes afectados, otorgándoles un plazo de 20 días para abandonar voluntariamente el país. En caso de incumplimiento, se procederá a la expulsión forzosa. La mayoría de los afectados son ciudadanos de países del subcontinente indio, como India, Bangladesh, Pakistán y Nepal. Además, se estima que aún quedan por analizar alrededor de 110.000 procesos pendientes de inmigrantes en el país.

Reacciones y controversias

La medida ha sido objeto de críticas por parte de diversos sectores. La oposición socialista la ha calificado de "electoralista", argumentando que busca captar votos del partido ultraderechista Chega. Por otro lado, el gobierno defiende que se trata de una acción necesaria para garantizar una inmigración regulada y cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea. El comisario europeo de Asuntos Internos y Migraciones, Magnus Brunner, ha respaldado las medidas, afirmando que están en conformidad con las reglas de la Unión Europea y constituyen un ejemplo de buenas prácticas en acción.

Implicaciones sociales y económicas

Portugal cuenta actualmente con más de 1,5 millones de residentes extranjeros, lo que representa aproximadamente el 15% de su población total. Los inmigrantes han contribuido significativamente a la economía del país, aportando un saldo positivo de 3.600 millones de euros a la Seguridad Social en 2024. La expulsión masiva podría tener repercusiones en sectores que dependen de la mano de obra extranjera y afectar la percepción internacional de Portugal como un país acogedor.swissinfo.ches.euronews.com


También te puede interesar:


¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.

Vierne5. / Internacionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages