Venezuela alinea su destino con Irán y desafía a Occidente - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

jueves, 19 de junio de 2025

Venezuela alinea su destino con Irán y desafía a Occidente

RadioAmericaVe.com. / La Voz Del Lector.

 

La visita de oficiales de la FANB al embajador iraní en Caracas revela el alineamiento del régimen de Maduro con Irán. Un giro geopolítico que compromete a Venezuela.

Nos escriben los lectores:

La reciente visita de altos oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) al embajador de Irán en Caracas no es un simple gesto diplomático. Es una declaración política que coloca al régimen de Nicolás Maduro en una trinchera ideológica, militar y geopolítica opuesta a los intereses democráticos del mundo occidental. Venezuela, otrora referente de democracia en América Latina, hoy se pliega abiertamente a uno de los regímenes más represivos y cuestionados del planeta.

Una alianza que desmantela toda máscara

Durante años, el chavismo ha intentado vender la imagen de un régimen que busca el diálogo. Sin embargo, cada acción del gobierno de Maduro desenmascara su verdadera intención: perpetuarse en el poder a cualquier precio, incluso si eso significa asociarse con naciones sancionadas por la comunidad internacional, como Irán, Rusia o Corea del Norte.

La escena de los uniformados venezolanos estrechando manos con representantes del régimen iraní no solo mancha el uniforme militar, sino que socava toda posibilidad de una negociación honesta con la comunidad internacional. ¿Cómo hablar de acuerdos democráticos mientras se fortalecen lazos con teocracias y autocracias?

Una señal clara para quienes aún creen en la negociación

Este nuevo episodio debe ser una advertencia para los sectores que aún insisten en una salida negociada con Maduro. Su régimen no muestra señales de cambio ni voluntad real de ceder el poder. Por el contrario, busca blindarse geopolíticamente con aliados que le garantizan impunidad, control social, tecnología represiva y respaldo militar si es necesario.

La “neutralidad” ya no es una opción. Las imágenes que hoy circulan de la FANB rendida ante Irán son evidencia de que estamos ante un régimen que ha cruzado todas las líneas rojas.

El juego geopolítico de Maduro: simulación y doble discurso

Mientras sus voceros repiten discursos de paz y diálogo en foros internacionales, Maduro y sus operadores tejen alianzas con naciones que promueven la desestabilización global. Su respaldo a Irán no es nuevo, pero ahora se expone sin pudor. La FANB, una institución que debería ser garante de la soberanía nacional, se convierte en plataforma de propaganda internacional para intereses extranjeros.

¿Por qué Venezuela apoya a un país como Irán, que abiertamente desafía a Estados Unidos, Europa e Israel? ¿Qué gana nuestro país al alinearse con un régimen que oprime a las mujeres, criminaliza la disidencia y financia grupos extremistas? La respuesta es clara: Maduro no busca el bienestar del pueblo, sino su supervivencia política a toda costa.

Un conflicto ajeno, un pueblo rehén

Al colocarse del lado de Irán en medio de una creciente tensión mundial, Maduro arriesga el futuro de millones de venezolanos. Ya no se trata solo de represión interna, hambre, migración forzada y colapso institucional. Ahora, se trata de poner a Venezuela como ficha de cambio en una confrontación que no le pertenece.

¿Está el pueblo venezolano preparado para ser parte de un conflicto entre potencias nucleares? ¿Quién autorizó al régimen a involucrar a la nación en decisiones que comprometen la seguridad continental?

El Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI) ha advertido de una nueva y peligrosa carrera armamentística entre los países con capacidad nuclear. En este contexto, el alineamiento de Venezuela con Irán no es un juego simbólico, es una temeraria provocación.

Entre bastidores: los juegos ocultos con Estados Unidos

Paradójicamente, mientras Maduro levanta su puño contra Occidente, su régimen no ha dejado de enviar mensajes conciliadores a Washington. Desde gestiones de cabildeo a través de millonarios lobistas, hasta el agradecimiento tácito por los vuelos de deportación de venezolanos desde EE.UU., todo indica que tras bastidores, el chavismo juega doble.

¿Es esta alianza con Irán un acto genuino o una estrategia para presionar en la mesa de negociaciones con Estados Unidos? En ambos casos, el resultado es el mismo: un pueblo secuestrado por una élite que solo piensa en cómo prolongar su dominio.

La comunidad internacional no puede ignorar este giro

Los hechos recientes exigen una respuesta firme y sin ambigüedades por parte de los actores internacionales. No basta con sanciones diluidas ni con diálogos sin consecuencias. El régimen de Maduro ha demostrado, una vez más, que no está dispuesto a cambiar. Al contrario: se atrinchera con aliados totalitarios, desafiando los valores que sostienen a las democracias del siglo XXI.

Apoyar la causa de la libertad en Venezuela ya no es solo una necesidad humanitaria: es una acción estratégica para preservar la seguridad global. Cada gesto de respaldo al régimen es una puñalada a quienes siguen resistiendo desde el exilio, la cárcel o la clandestinidad.

Hoy más que nunca, la comunidad democrática debe dejar de normalizar la dictadura venezolana. El silencio es complicidad. Y Venezuela merece una oportunidad real de renacer, sin chantajes, sin tutelajes extranjeros, sin dictadores.

FANB e Irán: alianza que revela sumisión del régimen

La alerta que viene desde la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) no puede quedar sin respuesta. La reciente visita de altos oficiales al embajador iraní muestra una alineación inquietante con regímenes autoritarios, y no se trata solo de gestos protocolares: representa una amenaza clara a la seguridad democrática del país y de Occidente.

Alineación con el autoritarismo global

Esta reunión diplomática y militar profundiza la sumisión del régimen ante gobiernos que violan sistemáticamente los derechos humanos. Irán, con historial de represión y espionaje, no es un aliado inocente, sino un modelo que el chavismo quiere imitar.

El mensaje encubierto detrás de la visita

Esta visita no es inocente. Envía un mensaje al mundo y a la comunidad internacional de que Nicolás Maduro está construyendo un estratégico bloque autoritario, usando la FANB como brazo ejecutor. Con este gesto, el régimen demuestra que no busca negociar desde posiciones democráticas, sino desde la intimidación y la complicidad.

¿Quién paga la factura?

Los venezolanos pagan el precio. La pobreza, la persecución política y la represión crecen mientras el régimen compra legitimidad con visitas diplomáticas. Es el pueblo quien carga con las consecuencias de esta estrategia autoritaria.

La advertencia para Occidente

Esta alianza debe servir como alerta para quienes promueven una negociación blanda con Maduro. No se trata de apaciguar al régimen sino de confrontarlo con firmeza. Porque detrás de estos gestos hay condenas de opositores, censura y violaciones al Estado de derecho.

Venezuela necesita que el mundo comprenda la gravedad de esta sumisión militar ante Irán. No hay espacio para equilibrios ni diplomacia complaciente. La FANB ya no es un actor neutro: se ha convertido en cómplice activo del autoritarismo.

También te puede interesar

¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.


✅ RadioAmericaVe.com / la Voz Del Lector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages