✅ RadioAmericaVe.com: Estas son las noticias del día de hoy domingo 13 de julio 2025
La dictadura de Maduro: Más de 1.000 presos políticos en Venezuela revelan el terrorismo de Estado institucionalizado

Caracas, 13 de julio de 2025.
La dictadura de Nicolás Maduro mantiene secuestrada a la democracia: más de 1.000 presos políticos sobreviven tras muros de tortura, acusados sin pruebas y condenados por su voz crítica. El usurpador, según denuncias, ha instalado una maquinaria criminal: “terrorismo de Estado para silenciar a quienes se atreven a enfrentarlo.”
Un sistema criminal que siembra miedo y evidencia
La represión oficial no se limita a arrestos arbitrarios. Bajo el régimen, cuerpos como la DGCIM operan con tácticas propias de un estado mafioso. Las detenciones masivas se acompañan de la siembra de pruebas falsas y torturas sistemáticas, según testimonios de víctimas y denuncias de ONG y mecanismos internacionales.
Hugo Carvajal y el prontuario del temor
La política represiva tuvo impulso con el mayor general Hugo Carvajal, quien –tras aceptar cargos por narcotráfico en EE.UU.– impulsó frente a la DGCIM una directriz clara: silenciar a opositores por la fuerza. Investigadores aseguran que fue él quien rigió la estrategia de represión política militarizada.
Terrorismo de Estado: ¿una exageración mediática?
No: es una descripción precisa de una política estatal organizada para desmantelar voces críticas. La Misión Internacional de la ONU, en su reciente informe, afirma que Venezuela es escenario de crímenes de lesa humanidad: detenciones arbitrarias, torturas, desaparición forzada y ejecución extrajudicial por parte de cuerpos de seguridad estatales.
Las cifras y nombres que estremecen
Según Provea, ya son más de 1.196 presos políticos en cárceles venezolanas. ONG como Foro Penal documentan cifras superiores a mil, con víctimas sometidas a incomunicación, tortura, aislamiento prolongado y negación de atención médica.
Familias aseguran que algunos desaparecen sin rastro; otros sufren enfermedades mentales sin tratamiento. “Esto es una aberración que solo ocurre en una dictadura criminal”, denuncian activistas.
¿Qué sigue? La estrategia de resistencia y denuncia
La oposición y organizaciones internacionales enfrentan el reto de romper el silencio: documentar testimonios, presionar a instancias como la CPI, y sostener campañas informativas. Sin embargo, la maquinaria oficial contra quienes denuncian cada vez es más sofisticada y violenta.
Una llamada urgente a la acción
No basta con informar. El mundo debe actuar: sanciones contra responsables, mayor presión diplomática, apoyo a víctimas y activistas y rendición de cuentas reales. Sin acción, el régimen seguirá expandiendo su violencia sin freno.
Impacto en la audiencia y SEO
- El tono persuasivo del artículo busca generar compromiso emocional y conciencia.
- Subtítulos bien distribuidos y densidad adecuada en etiquetas clave, como “presos políticos”, “terrorismo de Estado” y “dictadura criminal”, optimizan la relevancia en Google.
- Transiciones como sin embargo, no basta con, ¿qué sigue? mantienen fluidez y coherencia, facilitando la legibilidad.
También te puede interesar
- Provea: en Venezuela hay 1.196 presos políticos
- Detención de activistas en Venezuela: represión intensificada
- Presos políticos en Venezuela: aislamiento y sin contacto familiar
¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.
-Monitoreamos. María Corina Machado: «El sistema criminal comete terrorismo de Estado para tratar de callar las voces que los enfrentan».
-Diario Las Américas: Reprimir y "sembrar" evidencias, parte del prontuario de Hugo Carvajal.
- El mayor general que aceptó los cargos por narcotráfico en EEUU impuso frente a la DGCIM la política de represión política y militar, según investigadores.
-El Nacional: Conferencia Episcopal Venezolana pide la liberación de los 20 periodistas detenidos.
- La Iglesia también abogó por el diálogo como vía para alcanzar acuerdos en medio de la crisis política que vive el país.

-Tal Cual: Justicia, Encuentro y Perdón afirma que más de 1.000 personas permanecen presas por razones políticas.
-Efecto Cocuyo: Al menos 20 personas de la tercera edad son considerados presos políticos en Venezuela.

-El Pitazo: Familiares denuncian que se cumple un mes de la desaparición forzada del exministro Rodrigo Cabezas.
-El Pitazo. María Corina Machado: Venezuela entera exige la libertad de Rocío San Miguel.
-Tal Cual: VP pide atención médica urgente para periodista Víctor Ugas, preso desde agosto.

-Monitoreamos: El periodista Carlos Marcano cumplió 50 días detenido arbitrariamente por el régimen.
-El Pitazo: Hermana del opositor Luis Somaza denuncia cinco meses de injusta detención.

-Monitoreamos: ONG Laboratorio de Paz insta a Volker Türk a replantear su estrategia sobre Venezuela y asumir una posición «firme y verdaderamente protectora».
-El Nacional: Pdvsa alcanzó los 17.520 millones de dólares en ventas de petróleo en 2024.
- Las ventas de petróleo de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) generaron 17.520 millones de dólares en 2024, según un documento de resultados al que tuvo acceso Reuters.
- En 2024, los destinos de las ventas de crudo fueron principalmente Asia, Estados Unidos y Europa. Luego de que EE UU suspendiera las licencias, las exportaciones de junio, que sumaron 844.000 bpd, fueron redirigidas en su totalidad hacia China.
-Efecto Cocuyo: Bono vacacional para educadores no alcanza ni para un día de playa, reclaman los docentes.
-Efecto Cocuyo: Hasta $ 1.000 cuesta inscribir a un niño en un plan vacacional este 2025.
-El Pitazo: Explosión de una bombona de gas en Catia deja 25 personas heridas.

-El Pitazo (Reportaje). Vías colapsadas por las lluvias: un drama que obliga a productores agrícolas a perder sus cosechas.
- Las intensas lluvias que cayeron en el país a finales de junio y principios de julio causaron daños severos en puentes, carreteras, vías rurales y troncales en 6 estados de Venezuela.
-Tal Cual: Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal.
-Monitoreamos: Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en estado Cojedes.
-El Nacional: Caracas es la ciudad con menor calidad de vida en América Latina, según The Economist.
- Caracas fue clasificada como la ciudad con menor calidad de vida en América Latina y se ubicó en el puesto 164 de 173 ciudades a nivel mundial en el "Índice Global de Habitabilidad 2025", un estudio de The Economist Intelligence Unit (EIU).
- Con un puntaje total de 44.9, Caracas se sitúa solo por encima de metrópolis en países afectados por conflictos, como Damasco, Trípoli y Kiev.
- Es la única ciudad del continente que aparece entre las diez peores del ranking.
-Tal Cual: Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador.
-El Nacional: Jorge Rodríguez agradeció apoyo de la Iglesia en retorno de venezolanos presos en El Salvador.
- Durante una rueda de prensa del comando de campaña chavista, el funcionario informó que la Iglesia católica se ha sumado a estas gestiones. Y ha actuado como mediadora en las conversaciones con autoridades estadounidenses, ofreciendo respaldo humanitario los afectados.
-El Pitazo: Argentina. Pareja venezolana denuncia que intentaron quemar su negocio en Neuquén.
-El País: La vicepresidenta de Argentina rompe con Milei: “Que ahorre en viajes” y se comporte “como un adulto”.

-AP: Embarcación con migrantes naufraga frente a las costas de República Dominicana y deja 4 fallecidos.
-EFE: Evo Morales dice que el oficialismo prepara un «fraude» electoral con apoyo de extranjeros.
-Bloomberg. Alemania y Francia fuerzan a Uruguay a revisar sus pasaportes: La omisión del lugar de nacimiento generó restricciones y tensiones diplomáticas en Europa.
- La ausencia del lugar de nacimiento en los pasaportes uruguayos emitidos desde abril generó un conflicto diplomático con Alemania y Francia, dos países que ya impiden el ingreso de ciudadanos uruguayos que presenten la nueva versión del documento.
-AP: Ataques aéreos y disparos realizados por el ejército de Israel dejan 59 palestinos muertos en Gaza.
-AP: Arrestan a más de 70 personas en Reino Unido en protestas en apoyo al grupo Palestine Action.
- Más de 70 personas fueron arrestadas el sábado en protestas en el Reino Unido contra la designación del grupo Palestine Action como organización terrorista por parte del gobierno británico, tras un allanamiento y vandalismo en una base de la Real Fuerza Aérea.

-AP: No habrá conversaciones nucleares con EEUU sin garantías de seguridad, dice Irán.
-ANSA: El doble juego de Putin: golpea a Kiev, presiona a Irán.
- Ajedrez geopolítico con Donald Trump, que dará armas a Ucrania.
-AP: Ataque ruso con drones y misiles de crucero deja al menos 4 muertos en Ucrania.

-EFE: Kim Jong-un reafirma a Lavrov su "apoyo incondicional" a Rusia en la guerra contra Ucrania.
-AP: Rusia advierte a EEUU, Corea del Sur y Japón de no formar una alianza contra Corea del Norte.

-AP: Furor por archivos de Epstein causa disputa entre Bondi y Bongino en Departamento de Justicia.
- El Departamento de Justicia y el FBI están batallando para contener las repercusiones de la decisión de esta semana de retener registros de la investigación sobre tráfico sexual de Jeffrey Epstein, lo que molestó a personalidades influyentes de los medios de ultraderecha y a los seguidores del presidente Donald Trump.

- Trump expresó su frustración en una publicación en redes sociales el sábado por la división entre los incondicionales de su movimiento “Hagamos grande a Estados Unidos otra vez” (MAGA, por sus siglas en inglés) sobre el asunto, y expresó su apoyo a Bondi. Su extensa publicación no mencionó a Bongino.
-AP: Trump dice que considera “quitarle” la ciudadanía estadounidense a Rosie O’Donnell.
- En los últimos días, O’Donnell denunció en redes sociales a Trump y las medidas recientes de su gobierno, entre ellas, la firma de un amplio plan de recortes de impuestos y gastos respaldado por el Partido Republicano.

-El País: El apoyo a la inmigración alcanza un pico histórico en Estados Unidos a pesar de la cruzada trumpista.
- Una encuesta de Gallup muestra que el 79% de los estadounidenses está a favor de los inmigrantes, un aumento importante respecto al año anterior y uno de los datos más altos en la tendencia de casi 25 años.
-AP: Jueza ordena a gobierno de Trump dejar de hacer arrestos indiscriminados en California.
-AFP: Trabajador agrícola muere por heridas tras redada antimigrantes en California.
-EFE: Legisladores denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el 'Alligator Alcatraz' de EEUU.
-EFE: Fiscal de EE.UU. despide a 20 empleados que trabajaron en casos penales contra Trump.
-AP: La FEMA eximió a Camp Mystic de regulaciones de inundación antes de la tragedia en Texas.
-Bloomberg: Avión de Air India cayó por corte de combustible a ambos motores, según informe preliminar.

-EFE: El PP promoverá que el «100 % de los colegios españoles» enseñen la «historia criminal de ETA».
-Reuters: Trump intensifica la guerra comercial con aranceles del 30% a la UE y México.
- Amenaza de Trump de arancel del 30% a la UE es táctica de negociación, dicen funcionarios del bloque.
- La UE está dispuesta a proteger sus intereses, afirma Costa, Presidente del Consejo Europeo.
- Italia dice que es crucial seguir centrados en negociaciones comerciales con EEUU y evitar polarización.
- Macron dice que la UE debe prepararse para tomar represalias contra aranceles de Trump.
- La UE dice que sigue queriendo un acuerdo comercial con EEUU y que defenderá sus intereses.
-The New York Times: Trump cita el flujo de fentanilo al anunciar nuevos aranceles a México.
- En una carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Trump dijo que México no estaba haciendo lo suficiente para frenar el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.
-Bloomberg: México declara como “trato injusto” aranceles del 30% de Trump y manifiesta desacuerdo.
-EFE: Sheinbaum confía en lograr acuerdo con EEUU antes de 1 de agosto para frenar nuevo arancel.
-Bloomberg: Cerveceros en apuros presionan para que la cerveza sin alcohol sea algo más que una moda.

-Bloomberg: Clientes apuestan por un repunte de las acciones hasta el verano antes de un retroceso, según BofA.
- El consenso de negociación es de más ganancias en el índice S&P 500. Es probable que a eso le siga una “saludable corrección”
-El Nacional: Suspenden conciertos en Los Ángeles de Dudamel y la Orquesta Simón Bolívar.
- La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, bajo la batuta de Gustavo Dudamel, no podrá presentarse en el emblemático Hollywood Bowl este agosto, tras la cancelación de sus cuatro conciertos previstos entre el 12 y 16 de ese mes en Los Ángeles.

-El Nacional: María Gabriela de Faría hace historia en Fortnite con su personaje La Ingeniera.

-CNN: "Superman" supera las expectativas de taquilla y se acerca a los US$ 130 millones en su fin de semana de estreno.
-AP: PSG-Chelsea, la final más multimillonaria en el Mundial de Clubes.
-ESPN: Robbie Williams y Laura Pausini estarán en final del Mundial de Clubes.
-El País: Qatar cobra ventaja como sede del Mundial de Clubes 2029 y el torneo se disputaría en invierno.
- La influencia del presidente del PSG, Nasser Al-Khelaifi, sitúa por delante de España y Brasil a la candidatura catarí.
-La Razón: Alcaraz - Sinner, la gran final de Wimbledon: "Han inventado una manera de moverse en hierba".
-AP: Iga Swiatek derrota 6-0, 6-0 a Amanda Anisimova para ganar su primer título de Wimbledon.
- Ninguna jugadora había ganado Wimbledon con un doble 6-0 desde 1911.

-AP: Anisimova agradece a su madre entre lágrimas tras derrota en final de Wimbledon.

-AP: Ohtani y Conforto brillan en victoria de Dodgers, 2-1 ante Gigantes, para romper racha de 7 derrotas.
-AP: De un 14 a otro, Konerko de Medias Blancas recibe regalo del papa León XIV para rememorar título.

Ramón Muchacho:
El sistema
Hugo Carvajal se fue de Venezuela, pero dejó el mandado hecho.
Ciertamente, el terrorismo de Estado y el sistema de represión fueron potenciados por Maduro. Pero, sin duda, Carvajal, con la venia de Chávez, participó en la construcción del andamiaje tiránico que liquidó la libertad de los venezolanos.
Un andamiaje que Maduro heredó y perfeccionó a sus anchas, con ayuda de cubanos, rusos, iraníes y chinos.
Un sistema de dominación.
De aquellos polvos vienen los lodos en que se encuentran más de mil presos políticos, entre ellos al menos 20 de la tercera edad, en abierta violación a sus derechos constitucionales.
No hay “esperanza blanca”
El terrorismo de Estado es consustancial al modelo chavista.
Por eso, el problema venezolano no se agota en Maduro. Diosdado, Jorge, Delcy, Nicolasito… todos usarán el sistema de opresión y control porque es su naturaleza.
No hay “esperanza blanca” que valga, aunque algunos coqueteen con tal hipótesis basados en engaños, cuentos chinos o paquetes chilenos.
El sistema debe ser demolido, implosionado. Buscar todas las herramientas disponibles para hacerlo no es extremismo o radicalismo.
Es el realismo que la democracia necesita para ser redimida y rehabilitada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario