✅ RadioAmericaVe.com / La Voz Del Lector.
Maduro presenta drones iraníes para espiar y reprimir, no para servir al pueblo.

¿Para qué sirve un dron? En principio, para salvar vidas: entregar vacunas en zonas remotas, monitorear cultivos, inspeccionar infraestructuras críticas o filmar eventos culturales. Pero los drones que presentó Maduro el 5 de julio no cumplen esos objetivos. Están diseñados para espiar, intimidar y reprimir.

Drones: símbolo de “soberanía” o herramienta de control
La dictadura los promociona como el pilar de una “soberanía tecnológica”, implicando poder y autosuficiencia. Pero la verdad es otra: esos drones tienen origen iraní y se usan contra la ciudadanía, no para mejorar la calidad de vida. No entregan medicinas ni alivian el caos eléctrico o alimentario. Su propósito es reforzar el aparato represor del régimen.
¿Tecnología para pobreza o para el control?
En países desarrollados, los drones revolucionan la agricultura de precisión y monitorean sistemas eléctricos. En cambio, en Venezuela, se prefieren drones que espían a disidentes y vigilan protestas. Mientras el agro muere y el Estado colapsa, el régimen invierte en sí mismo, no en el bienestar de la población.
Un modelo de opresión tecnológica
La dictadura ya ha desplegado drones en operativos junto a la FANB y los colectivos. No están para enfrentar amenazas externas: están dirigidos contra centros urbanos, comunidades y activistas. Esta tecnología no se compró para protección civil, sino para garantizar la impunidad del poder.
🎥 Próximo en YouTube: Víctor Escalona analiza tecnología y control
En Conversando con Víctor Escalona – El Estoico estamos preparando un episodio donde se profundizará en el uso de drones y tecnología militar al servicio de la opresión. Si te interesa este debate, suscríbete ahora al canal y activa la campana para no perderte este análisis exclusivo.
Drones e influencias internacionales
Este giro militar ocurre en paralelo al alineamiento estratégico con Irán. La reciente integración de la FANB con componentes iraníes –incluidos estos drones– blindan aún más al régimen frente a sanciones occidentales :contentReference[oaicite:1]{index=1}. Además, se inscribe en la alianza tecnológica con China que el régimen también promueve :contentReference[oaicite:2]{index=2}.
¿Y la Asamblea Nacional?
Mientras tanto, los diputados de la AN2020 están “ocupados” en campañas o cargos políticos alternos. No legislan, no fiscalizan. El parlamento se ha convertido en una figura irrelevante, un teatro del poder, que permite a Maduro gobernar sin contrapesos ni control ciudadano.
El drama de la tecnología mal aplicada
Imaginemos un país donde esos drones mejoraran la vida: distribución de medicinas, reforestación, alerta temprana ante desastres. Pero esa es una Venezuela que no existe bajo esta dictadura. En cambio, tenemos drones que vigilan al pueblo y alimentan la represión. Son un símbolo perverso, una herramienta que intensifica la sumisión.
¿Qué podemos hacer?
- Exigir transparencia sobre la compra/importación de drones.
- Denunciar su uso en operativos de represión ciudadana.
- Presionar a la AN y a la comunidad internacional para vetar ese tipo de equipamiento.
- Exigir inversión pública en tecnología útil, no en sistemas de control y miedo.
Una tecnología al servicio del pueblo y no de una dictadura
Venezuela necesita tecnología que sane, no que sofoque. Los drones deben servir para proteger vidas, no para vigilar personas. Mientras el régimen destina dinero a drones de represión, los servicios públicos siguen en ruinas y la miseria se normaliza.
También te puede interesar
- La FANB al servicio de Irán: la peligrosa apuesta internacional
- Líderes latinoamericanos fortalecen alianza con China
- Vuelve el fantasma del desabastecimiento
¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.
✅ RadioAmericaVe.com / La Voz Del Lector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario