EE.UU. declara al Cártel de los Soles como organización terrorista vinculada al régimen Maduro - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

sábado, 26 de julio de 2025

EE.UU. declara al Cártel de los Soles como organización terrorista vinculada al régimen Maduro

RadioAmericaVe.com: Estas son las noticias del día de hoy sábado 26 de julio 2025

 

EE.UU. designa al Cártel de los Soles como grupo terrorista y acusa a Maduro de liderar red criminal con impacto internacional.

Este sábado 26 de julio de 2025, el gobierno de Estados Unidos inflamó aún más el conflicto político en Venezuela al designar al Cártel de los Soles como "Specially Designated Global Terrorist" (terrorista global), señalándolo como una estructura criminal liderada por altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro. La sanción fue anunciada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), dependiente del Departamento del Tesoro estadounidense.

Un paso sin precedentes: Estados Unidos eleva la escalada

Además, La decisión de la OFAC incluye al Cártel de los Soles en la lista SDN (Specially Designated Nationals) y lo considera responsable de brindar apoyo material a organizaciones terroristas como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, ambos ya reconocidos como Foreign Terrorist Organizations. El anuncio también identifica directamente a Nicolás Maduro como jefe de esta red criminal.

🎥 Complementa esta lectura

Víctor Escalona ofrece en su canal una reflexión sobre cómo mantenerse firme ante la opresión. Este video refuerza el espíritu de resistencia del artículo. ▶ Ver "COMO SOBREVIVIR TIEMPOS DIFÍCILES" en YouTube

Suscríbete al canal Conversando con Víctor Escalona – El Estoico para más análisis sobre adversidad, resiliencia y pensamiento crítico.

Implicaciones financieras y legales inmediatas

Las sanciones bloquean cualquier activo o transacción de personas relacionadas con el Cártel de los Soles dentro del sistema financiero estadounidense, y obligan a todos los ciudadanos y empresas bajo jurisdicción de EE.UU. a cesar todo trato con estas entidades bajo pena de sanciones civiles o penales. Además, ofrecen instrumentos para congelar recursos sospechosos y atacar las redes de lavado.

Contexto: el narco‑estado Madurista bajo lupa

La imputación no es nueva: en 2020, Maduro fue formalmente acusado en tribunales de EE.UU. por delitos de narcotráfico. Según expertos y medios como InsightCrime, el Cártel de los Soles involucra a altos oficiales militares descargos de droga, contrabando e incluso tráfico de minerales como oro y coltán dentro de estructuras estatales venezolanas.

Reacción de Washington

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, calificó la acción como “una exposición clara del régimen ilegítimo de Maduro y su facilitación del narco‑terrorismo”. Asimismo, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado advirtió que usarán “todos los recursos a su disposición para impedir que Maduro siga beneficiándose del caos y el comercio de drogas”.

Una herida al modelo autoritario chavista

Esta medida representa un desafío directo a la impunidad institucional en Venezuela. Al identificar formalmente al Cártel y a sus líderes como terroristas, EE.UU. restringe la movilidad de esos actores, congela sus finanzas y ordena sanciones secundarias que afectan incluso a entidades extranjeras que transan con ellos.

Impacto diplomático y regional

La decisión aumentará la presión sobre gobiernos aliados o neutrales en la región. Además, refuerza la narrativa de que Venezuela ha sido capturada por redes criminales infiltradas en el Estado. La medida también impulsa la movilización política de venezolanos en el exilio y organizaciones de derechos humanos que llevan años denunciando estos vínculos.

¿Qué significa para la sociedad civil venezolana?

Para quienes han buscado justicia durante décadas, esta sanción ofrece una ventana de verdad. Aunque no resolverá la crisis humanitaria de inmediato, sí abre espacios legales y políticos para exigir rendición de cuentas.

También te puede interesar

¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.

📢 Vierne5 es un medio independiente que existe gracias al apoyo de lectores como tú. Para continuar nuestra labor de brindar información veraz, objetiva y sin ataduras, consideramos muy importante tu colaboración.

¿Te unes a nuestra responsabilidad colectiva? Con apenas 1 € al mes puedes marcar la diferencia y sostener un periodismo libre, profesional y comprometido con la verdad. ❤️ Apoyar con 1 € al mes

Tu apoyo nos permite seguir informando con independencia, rigor y compromiso.

🇻🇪 Noticias de Venezuela

  • EE.UU. designa a grupo vinculado con Maduro por apoyar a pandillas Tren de Aragua y cártel de Sinaloa
  • Trump estudia autorizar a Chevron a operar en Venezuela con limitaciones
  • Chavismo se prepara para asegurar triunfo en 335 alcaldías con abstención superior al 70 %
  • Músico venezolano Arturo Suárez‑Trejo, liberado tras 125 días preso en El Salvador, denuncia graves abusos
  • Operación Guacamaya expone fracturas internas del régimen chavista tras rescate de opositores asilados
  • Cronograma electoral fija elecciones municipales para el 27 de julio: instalación de mesas avanza hoy 26 de julio
  • Irregularidades mínimas (menos del 1 %) en instalación de mesas electorales para comicios del 27 de julio
  • Sistema Patria activa bonos y pensiones de IVSS con bonificaciones especiales desde agosto
  • Bono Misión Robert Serra y VeMonedero para docentes activos alcanza monto aproximado de casi 6 mil bolívares
  • Ley Seca activada desde hoy por las elecciones municipales del domingo 27 de julio
  • Oposición principal insiste en boicot electoral; solo partidos minoritarios participan bajo desventaja
  • Transparencia cuestiona imparcialidad del CNE; alerta sobre ausencia de observadores internacionales
  • Maduro confirma que Chevron ya fue informada sobre posibles licencias y promueve inversión extranjera
  • Bolívar se deprecia un 30 % en 2025; impacto en precios y poder adquisitivo de subsistencia
  • Incertidumbre económica mientras Chevron y PDVSA negocian pagos a contratistas sin canalizar fondos al régimen
  • Analistas prevén participación mínima opositora y movilización oficialista limitada en comicios municipales
  • Fase de campaña electoral concluye hoy; mitines opositores fueron escasos y con poca logística
  • Copa Venezuela 2025 modifica formato y arranca fase de grupos en junio con 28 equipos
  • Transparencia Venezuela operará desde el exilio en respuesta a restricciones dentro del país
  • Venezuela reanudará vuelos de deportación desde EE. UU. como parte de acuerdos bilaterales recientes
  • La Fiscalía venezolana abrirá investigación contra funcionarios de El Salvador por presunto maltrato a más de 200 venezolanos detenidos
  • Elecciones municipales en Venezuela: convocadas para el 27 de julio, el día anterior al aniversario del cuestionado tercer mandato de Maduro
  • Baja afluencia y centros electorales vacíos caracterizan elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo
  • CNE cifró participación en 42,63 % en elecciones del 25 de mayo, mientras oposición estima apenas entre el 12 % y el 13 %
  • Arresto de más de 70 opositores antes de comicios regionales: activistas, periodistas y políticos acusados de conspiración
  • María Corina Machado lideró llamado masivo al boicot electoral en protestas del 9 de enero bajo el lema “Gloria al Bravo Pueblo”
  • Centro Carter y ONU denuncian que elecciones presidenciales de 2024 no fueron democráticas
  • Maduro juramentado el 10 de enero de 2025 sin presentación oficial de actas de escrutinio
  • Informe “La ruta de la opacidad” de Transparencia Venezuela alerta irregularidades en postulaciones y cronogramas electorales
  • Partidos opositores judicializados como Un Nuevo Tiempo y COPEI participan en elecciones bajo restricción
  • Encuestadora Meganálisis estima participación real entre 12 % y 13,6 %, muy por debajo del porcentaje oficial del CNE
  • Población percibe votaciones como actos acelerados y carentes de garantías con presencia de seguridad estatal
  • Analistas destacan debilidad en movilización chavista, pero base oficialista prevista a acudir a urnas
  • Detención breve y polémica de María Corina Machado generó condenas internacionales
  • Fracaso de publicación oficial del cronograma electoral y sistema de postulaciones paralizado varios días
  • Oposición denuncia inhabilitación de alcaldes y líderes regionales como mecanismo de exclusión política
  • Producción nacional de café proyectada en 1,2 millones de quintales; caída esperada en siembra de maíz
  • Industriales buscan eliminar arancel del 19 % sobre camarón venezolano exportado a China
  • Fiscalía venezolana abrirá proceso contra medios digitales por “difundir odio” en redes sociales
  • ONAPRE retrasa pagos a personal del sector salud en cuatro estados; denuncias de sindicatos

🌎 América Latina

  • Cumbre BRICS en Río de Janeiro: países acuerdan declaración sobre gobernanza global del IA, salud y finanzas del Sur Global
  • Canadá, Brasil, Colombia y países europeos lanzan declaración conjunta a favor de derechos LGBTQI con motivo del Día del Orgullo; EE. UU. no firma
  • Colombia: ELN ataca convoy militar en Catatumbo con dron, mata tres soldados; conflicto se intensifica
  • Colombia y EE. UU. en tensión diplomática: EE. UU. retira encargado de negocios tras críticas de Petro
  • Arrestan en Colombia a presunto líder mafioso italiano acusado por Interpol
  • Minas de oro colapsan en Remedios, Antioquia: rescatan a 18 trabajadores atrapados
  • Deslizamiento en Medellín y Bello deja al menos 22 muertos y ocho desaparecidos
  • Petro aprueba reforma laboral vía decreto tras rechazo en el Congreso
  • Colombia suspende extradición a EE. UU. de líder disidente por su rol en negociaciones de paz
  • México: exabogado de El Chapo es candidato a juez federal pese a antecedentes penales
  • Brasil asume presidencia rotativa de BRICS en 2025 con enfoque en desarrollo sostenible e inteligencia artificial
  • Honduras reinstaura uso obligatorio de mascarillas ante brote respiratorio tras variante del COVID‑19
  • PDVSA se prepara para reanudar operaciones bajo términos previos con EE. UU.
  • Refinadores de EE. UU. buscan crudo de Medio Oriente y Sudamérica por pérdidas en Venezuela y México
  • Precios del petróleo bajan más del 7 % tras ataque de EE. UU. a base iraní
  • EE. UU. estima que ataques redujeron programa nuclear iraní solo por meses
  • Informe del Reuters Institute revela impacto de crisis económicas y políticas en consumo de noticias digitales
  • Colombia elegida miembro rotatorio del Consejo de Seguridad de la ONU 2025–2026
  • Bus se precipita en Nariño (Colombia), deja 13 muertos y 28 heridos
  • Petro cancela empresa conjunta de petróleo con Occidental Petroleum por preocupaciones medioambientales

🇺🇸 Estados Unidos y Canadá

  • EE. UU. designa al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro por apoyar a pandillas
  • Trump amenaza con imponer aranceles a Canadá si no se firma acuerdo antes del 1 de agosto
  • Refinerías del Golfo de EE. UU. buscan crudo de Medio Oriente y Sudamérica por caída de producción en Venezuela y México
  • Equipo venezolano de béisbol juvenil vetado de Serie Mundial por veto migratorio de EE. UU.
  • Canadá acumula déficit de 6.500 millones de dólares canadienses en primeros dos meses del ejercicio fiscal
  • Canadá intensifica boicot de productos y viajes a EE. UU. por tensiones comerciales
  • Venezuela envía a casa a más de 200 detenidos tras intercambio con EE. UU. y El Salvador
  • Fiscalía venezolana abre investigación contra Bukele y autoridades de El Salvador por abusos a migrantes
  • PDVSA alista reanudación de operaciones según términos anteriores a sanciones de EE. UU.
  • Parlamento venezolano declara persona non grata al Alto Comisionado de la ONU
  • Analistas denuncian que las técnicas de distracción de Trump no limpian su imagen frente al escándalo Epstein
  • Canadá alberga cumbre del G7 con enfoque en desafíos comerciales y climáticos globales
  • Carlos III inaugura Parlamento de Canadá en primera visita real desde 1977
  • FMI reduce estimación de crecimiento del PIB para América Latina y el Caribe al 2 %
  • Inversores petroleros mueven capital hacia Sudamérica ante declive de producción en EE. UU. y Venezuela

🇪🇺 Europa

  • El presidente chino Xi insta a la UE a “hacer elecciones estratégicas correctas” durante cumbre en Beijing
  • Trabajadores del puerto de El Pireo, Grecia, encarcelados por presunto contrabando de cocaína en contenedores desde América Latina
  • Inflación en Brasil alcanza 5,3 %; Banco Central prevé pausa en tasas de interés
  • Argentina recibe acuerdo marco del FMI para desembolso de 2 mil millones de dólares
  • Vicepresidente de Brasil califica como “fructífera” conversación con secretario comercial de EE. UU. sobre aranceles
  • Mercados europeos pendientes de posibles nuevas licencias de EE. UU. a petroleras que operan en Venezuela
  • Brasil se prepara para liderar el BRICS 2025 con enfoque en IA y desarrollo sostenible
  • Tarifas del 50 % pueden impactar exportaciones brasileñas a EE. UU.; sectores agrícolas y bancarios en alerta
  • Cumbre China–UE con agenda complicada: comercio, crisis de Ucrania y exportaciones de tierras raras
  • Europa y EE. UU. cercanos a pacto para limitar aranceles al 15 % sobre exportaciones europeas
  • Bancos europeos advierten sobre riesgos por desaceleración global y tensiones comerciales tras tarifas
  • China restringe exportaciones de tierras raras; tensión con la UE aumenta
  • Grecia intensifica investigaciones por vínculos entre narcotráfico y empresas del puerto de El Pireo
  • FMI y Argentina alcanzan acuerdo preliminar para acceso temprano al mercado de capitales
  • Brasil refuerza diálogo con EE. UU. tras anuncio de aranceles y busca contramedidas económicas

🌏 Asia y Medio Oriente

  • Malasia se prepara para recortar su tasa de interés por primera vez en cinco años
  • EE. UU. impondrá aranceles del 25 % a Japón, Corea del Sur, Malasia, Tailandia e Indonesia
  • Rubio realizará su primera visita oficial a Asia como secretario de Estado participando en reuniones ASEAN
  • La cumbre Reuters NEXT Asia se celebra en Singapur con más de 350 líderes debatiendo IA y comercio
  • China: 233 niños hospitalizados por envenenamiento con pintura en comidas escolares
  • China inicia construcción del megaproyecto hidroeléctrico Yarlung Zangbo en el Tíbet
  • Tifón Wipha toca tierra en Guangdong, China; vuelos cancelados y daños generalizados
  • Tailandia ofrece más concesiones a EE. UU. para evitar aranceles y reducir superávit
  • Rupia india se debilita ante presión por políticas arancelarias de EE. UU.
  • Asia emergente espera recortes parciales de tasas en medio de desaceleración global

🌍 África

  • Al menos 11 muertos y 29 heridos en protestas antigubernamentales en Kenia por aniversario de marchas pro‑democracia
  • Francia anuncia que ya no intervendrá militarmente en África Occidental tras retirar su última base en el Sahel
  • Aumentan ataques de al‑Qaeda en Mali, Burkina Faso y Níger; temor por posible califato en África Occidental
  • Visa inaugura primer centro de datos en África con sede en Johannesburgo tras inversión de $57 millones
  • Rand sudafricano se desploma 1 % tras amenaza de Trump de imponer aranceles al bloque BRICS
  • Sudáfrica busca $500 millones en divisas tras fin del impasse presupuestario
  • Banco Africano de Desarrollo otorga préstamo de $475 millones a Sudáfrica para infraestructura energética
  • Fondo Mundial para el Medio Ambiente expande bonos de conservación a países africanos con ecosistemas en riesgo
  • Nigeria: alianza entre Atiku Abubakar y Peter Obi sacude panorama político de cara a elecciones 2027
  • República Democrática del Congo firma alto al fuego con M23 en Catar; Uganda reabre frontera

🌐 Internacional

  • Francia reconocerá formalmente al Estado de Palestina en septiembre; crecen tensiones con Israel
  • AI en Reuters NEXT Asia destaca rol de Asia en salud, comercio y gobernanza global
  • Mercados globales retroceden tras anuncio de aranceles de Trump a Japón y Corea del Sur
  • Reuters NEXT Asia 2025 se consolida como plataforma clave ante desafíos globales emergentes
  • Fondo soberano de Singapur reporta su menor rentabilidad en cinco años y enfrenta críticas por opacidad
  • Trump convocará cumbre con cinco líderes africanos en Washington para fortalecer relaciones comerciales
  • Comercio intraafricano se convierte en clave frente a oleada de aranceles globales
  • Incendio en puertos europeos revela red de narcotráfico transatlántico conectada con América Latina
  • Productores de petróleo alternativos emergen ante caída de Venezuela y México
  • Protestas globales por reubicación de refugiados sudafricanos blancos en EE. UU. polarizan el debate migratorio

❤️ Apoyar con 1 € al mes

RadioAmericaVe.com / Titulares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages