“Libertad de Venezuela será el golpe histórico más certero” - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

lunes, 28 de julio de 2025

“Libertad de Venezuela será el golpe histórico más certero”

RadioAmericaVe.com: Estas son las noticias del día de hoy lunes 28 de julio 2025

 

A un año del fraude electoral, Venezuela se prepara para su momento más decisivo. La libertad es el golpe más certero.

🔔 A un año del fraude electoral: nace una narrativa de ruptura y dignidad

RadioAmericaVe.com / Caracas. Un 28 de julio como hoy, hace exactamente un año, el régimen venezolano ejecutó lo que muchos llaman “la estafa electoral más descarada de los últimos tiempos”. Con una elección manipulada, con candidatos vetados, padrones excluyentes y sin observación internacional creíble, se selló el fraude del 28J. Sin embargo, hoy, cuando la frustración parece normalizada, un nuevo grito emerge desde las entrañas del pueblo: “Libertad de Venezuela será el golpe histórico más certero”.

Lejos de ser una consigna vacía, esta frase se ha transformado en un símbolo de resistencia cívica, en una estrategia sostenida y en un plan de acción no violento que se abre paso entre la represión y la desesperanza. Esta vez, el objetivo no es solo denunciar. Es actuar.

💥 ¿Por qué este 28 de julio importa más que nunca?

Porque marca el inicio de una nueva fase: la del contraataque moral, narrativo y social frente al fraude. A un año exacto, el país comienza a tomar conciencia de que no habrá elecciones libres si no se fuerza al régimen a ceder. Esa conciencia es poder. Y el poder —como la historia enseña— no siempre se conquista con balas, sino con voluntad organizada.

En comunidades populares de Caracas, en ciudades del interior, entre estudiantes y trabajadores, comienza a resonar el eco de una consigna sencilla pero potente: esta vez no se trata solo de cambiar un gobierno, sino de recuperar la dignidad nacional.

🗣️ Del silencio a la estrategia: un país que no se rinde

“Libertad de Venezuela será el golpe histórico más certero” no es solo un eslogan. Es el núcleo de una estrategia democrática, regional, cívica e internacional que busca agrupar fuerzas dispersas bajo un mismo objetivo: colapsar la legitimidad de quienes usurpan el poder y construir una alternativa con visión, ética y liderazgo.

Durante meses, figuras de la oposición como María Corina Machado —a quien se le impidió competir— han insistido en que no hay salida electoral posible sin condiciones previas. Hoy, su postura gana más sentido que nunca. El fraude fue real. El cambio ahora debe ser radical y estratégico.

📌 Una fecha simbólica que marca un nuevo comienzo

Este 28 de julio no será una simple efeméride opositora. Se proyecta como una fecha de quiebre, de reafirmación de principios, de alineamiento de fuerzas internas y externas. Un hito que podría redefinir la ruta hacia la transición.

En las redes sociales, la frase “libertad certera” ya ha comenzado a viralizarse como etiqueta orgánica entre los venezolanos dentro y fuera del país. El mensaje es claro: Venezuela no necesita solo elecciones; necesita libertad con justicia y reparación.

🌎 La comunidad internacional observa... ¿y ahora actúa?

Durante este año, organismos multilaterales, gobiernos democráticos y ONGs han documentado la magnitud del fraude del 28J y sus consecuencias. Desde informes de la OEA hasta pronunciamientos del Parlamento Europeo, la conclusión es unánime: Maduro perdió toda legitimidad en 2024.

Sin embargo, la acción internacional ha sido limitada, fragmentada y poco efectiva. Hoy, las nuevas plataformas ciudadanas exigen más: que los países aliados no solo condenen, sino que respalden la construcción de un bloque de transición democrática.

Algunas voces proponen reactivar la aplicación del TIAR, otras invocan la Carta Democrática Interamericana, y desde el exilio se refuerzan los llamados a crear un Gobierno Provisional Internacional que represente al país en ausencia de un Estado legítimo. Todo está sobre la mesa.

🎙️ Voces que emergen: Venezuela no está sola

Desde la diáspora, figuras como Leopoldo López, Tamara Suju, Antonio Ledezma y otros activistas han coincidido en que este aniversario debe marcar el punto de inflexión. En una reciente declaración desde Madrid, Suju afirmó: “Cada día que pasa sin justicia, el pueblo se hunde más en desesperanza. Pero hay una reserva moral que no ha sido vencida”.

Lo mismo se replica en ciudades como Miami, Bogotá, Lima, Madrid, Santiago, donde la diáspora venezolana planea acciones simultáneas este 28 de julio para recordar que el fraude no será olvidado y que la presión debe aumentar.

🔗 La conexión entre memoria y futuro: construir el relato

Una de las estrategias más inteligentes que ha comenzado a surgir es la construcción de un relato colectivo que desenmascare, documente y difunda el fraude del 28J a nivel global. No solo como denuncia, sino como motor de acción coordinada.

Plataformas como Vierne5.com, Radio América VE y otros medios alternativos están promoviendo un repositorio de evidencias, testimonios y análisis que pueda ser usado por organismos internacionales, activistas y comunicadores para mantener vivo el tema. El silencio no es opción.

📢 Estrategias ciudadanas en marcha

Movimientos cívicos en el país, como Venezuela Despierta, Plataforma 28J, La Otra Campaña y otros núcleos emergentes, están creando células de difusión, activismo barrial, redes de denuncia y programas de formación democrática en sectores populares.

No esperamos que el régimen caiga solo”, dice una joven activista del estado Lara. “Lo empujaremos desde todos los frentes, con creatividad, presión, valentía y fe”.

La clave parece estar en una ciudadanía activa, descentralizada, conectada con la diáspora y con respaldo internacional. Un nuevo modelo de resistencia del siglo XXI.

🕊️ A un año del fraude, Venezuela se prepara para su momento más decisivo

Las heridas del 28J de 2024 siguen abiertas, pero también lo está la voluntad colectiva de reconstruir el país. Hoy, 28 de julio de 2025, no se trata solo de conmemorar el fraude, sino de proyectar una salida organizada, inclusiva y democrática.

Como nunca antes, los venezolanos dentro y fuera del país están conscientes de que la libertad no llegará por sí sola. Hace falta unidad real, no simbólica. Hace falta una ruta viable, no solo ideal. Y hace falta liderazgo ético, no figuras desgastadas por la ambición o el cálculo electoral.

El país necesita construir una nueva mayoría política y social, anclada en principios, no en pactos ocultos. El cambio vendrá cuando se logre convertir el dolor en organización, la indignación en estrategia, y la abstención en rechazo consciente al sistema ilegítimo.

🛡️ Libertad: el golpe más certero

En una nación sometida por la censura, la represión y el chantaje institucional, cada acto de verdad es un golpe certero al corazón de la dictadura. Y cada ciudadano informado es un soldado de la libertad.

Desde Vierne5.com seguimos comprometidos con la verdad, con el análisis profundo, y con la construcción de una plataforma que rompa el cerco comunicacional. La libertad de Venezuela no será decretada desde un palacio, sino construida en las calles, las ideas, las redes y las conciencias.

Hoy, 28 de julio de 2025, a un año del fraude, empieza el contraataque histórico más certero: la libertad en marcha.

📣 ¿Y tú qué puedes hacer hoy?

🔎 También puedes ver:

Apoya el periodismo independiente

Vierne5.com existe gracias al compromiso de lectores como tú. Cada artículo que publicamos representa una apuesta por la verdad, la independencia editorial y la libertad de expresión en tiempos donde informar puede costar caro.

Si valoras nuestro trabajo, considera hacer una pequeña contribución desde 1 € al mes. Tu apoyo nos ayuda a seguir investigando, publicando y amplificando las voces que otros quieren silenciar. ¡Tú haces la diferencia!

❤️ Quiero apoyar Vierne5


📣 También te puede interesar:

-Efecto Cocuyo: Rubio reitera su apoyo a restauración del orden democrático en Venezuela.

  • «Maduro, actualmente acusado por nuestra nación, ha corrompido las instituciones de Venezuela», dijo.

-El Nacional. MCM a Marco Rubio: La libertad de Venezuela será el golpe histórico más certero contra el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo.

-TalCual: Marco Rubio y Donald Trump sacan a relucir acusaciones de narcotráfico contra Maduro.

-El Pitazo. Donald Trump: «Venezuela sigue enviando drogas a nuestro país».

  • Estas afirmaciones se producen después de que la Oficina del Departamento de Estado señalara al Cartel de los Soles, una organización que Washington vincula directamente con el gobierno de Venezuela, como un grupo terrorista.
El presidente de Estados Unidos sostuvo que desde el país caribeño también siguen enviando a los migrantes que son rechazados en la frontera norteamericanas, y calificó la actitud del régimen chavista de “desagradable”. Foto: Reuters

-EFE: Nicolás Maduro califica de «bipolar» la política exterior de Estados Unidos.


-TalCual. Opositores reivindican el 28Jul y no pasarán la página: «Está vivo en la memoria».

-Efecto Cocuyo: Centros electorales casi vacíos contrastaron con una ciudad que se movió «normal» este domingo.

La poca afluencia de votantes fue la tónica en colegios electorales de Libertador, Baruta y Chacao. Foto: Efecto Cocuyo.

-El Pitazo: Miranda. Centros de Baruta, Chacao y El Hatillo tuvieron electores y el resto de los municipios lucieron vacíos.

  • La participación en los tres municipios mirandinos con alcaldes opositores contrasta con la baja afluencia de votantes que se observó en las subregiones Valles del Tuy, Altos Mirandinos, Guarenas-Guatire y Barlovento.

-TalCual: Desinterés y desconocimiento muestran electores por la consulta popular de la juventud.

-Efecto Cocuyo: Jorge Rodríguez adelanta que el chavismo estaría «ante la más grande victoria en elecciones municipales».

-TalCual: Jorge Rodríguez niega abstención electoral: «No existe porque es un fantasma».

En una alocución que transmitió el canal del Estado, Venezolana de Televisión, el directivo del Psuv y presidente de la Asamblea Nacional afirmó que en la sala de cómputos de la organización política son optimistas por los números que manejan. Foto: canal de Telegram

-Efecto Cocuyo: Chavismo recupera Maracaibo y Fuerza Vecinal retiene Baruta, Chacao y alcaldías de San Diego, Maneiro y Lechería

-TalCual: Maduro convocará Consejo Federal de Gobierno con alcaldes que resulten electos.

-EFE: Maduro anuncia diez días de celebración por el primer año de su «triunfo heroico».

  • La oposición mayoritaria agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), insisten que su abanderado en las presidenciales, Edmundo González Urrutia, fue el ganador de los comicios.

-Efecto Cocuyo: SNTP reporta restricciones a periodistas en Aragua, Bolívar, Cojedes, Lara y Zulia durante jornada electoral.

-El Pitazo: Zulia. Baja presencia de electores marca jornada electoral en Maracaibo.

-Efecto Cocuyo: Capriles dice que tras elecciones hay que abrir canales de negociación y reconstruir a la oposición.

Capriles dice que tras elecciones hay que abrir canales de negociación y reconstruir a la oposición 
Capriles dijo estar dispuesto a hablar con Maduro para la liberación de los presos políticos. Foto: vía Efecto Cocuyo

-TalCual. Manuel Rosales: «Aquí no hay otro camino que negociar, buscar el voto».

-El Nacional: Comandante de la GNB obligó a periodista de El Impulso a borrar fotos de la cobertura electoral.

-Efecto Cocuyo: Italia nombra un enviado para ocuparse de detenidos con nacionalidad italiana en Venezuela.

  • El director general de los Italianos en el Mundo, Luigi Vignali, será el enviado de Italia para los detenidos en Venezuela

-La Patilla: Vente Venezuela denunció que Perkins Rocha cumplió 11 meses de secuestro en El Helicoide.

Desde su arresto en agosto de 2024, Rocha no ha podido recibir visitas de sus familiares ni de sus abogados privados, lo que ha generado preocupaciones sobre su estado de salud y el respeto a sus derechos fundamentales.

-El Nacional: Al menos 26 opositores han sido detenidos en Venezuela entre mayo y julio.

  • De ese total, 14 personas están vinculadas a Vente Venezuela, organización liderada por María Corina Machado. Otras siete pertenecen al comando de campaña ConVzla.

-El Nacional/Diario La Nación: Un “WhatsApp” chavista, memes y tutoriales: cómo funciona la maquinaria de propaganda financiada por el régimen para atacar a opositores.

  • La aplicación de mensajería interna llamada Siscom (o Sistema Bolivariano de Comunicación) es una suerte de WhatsApp chavista financiado por el régimen, en el que altos funcionarios difunden mensajes, promocionan contenidos afines al chavismo, y coordinan ataques contra quienes consideran opositores. Las órdenes llegan directamente desde el ministerio de Comunicación e Información a los integrantes de la red.
Muchos de los mensajes creados son memes para desprestigiar. La Nación.

-El Pitazo: Autoridades encuentran muertos a dos venezolanos reportados como desaparecidos en México.


-EFE: Álvaro Uribe ve una «naciente dictadura» en Colombia y pide recuperar el país en 2026

Secretaria de Seguridad de Trump llega a Buenos Aires para encuentro con Milei.

Hondureños marchan en defensa de la democracia y contra presuntos atropellos electorales.

Personas sostienen banderas durante una manifestación convocada por el candidato presidencial por el Partido Nacional, Nasry Asfura, este domingo en Tegucigalpa (Honduras). EFE/ Gustavo Amador
Personas sostienen banderas durante una manifestación convocada por el candidato presidencial por el Partido Nacional, Nasry Asfura, este domingo en Tegucigalpa (Honduras). Foto: EFE/ Gustavo Amador

Seguidores de Bolsonaro hacen una caravana en Brasilia contra el juicio por golpismo.

Oriente Próximo. La presión internacional empuja a Israel a iniciar pausas humanitarias en una Gaza sometida a una hambruna devastadora que tacha de "propaganda".

Palestinos llevan sacos de harina descargados de un convoy de ayuda humanitaria que llegó a la ciudad de Gaza desde el norte de Gaza el domingo. Foto: Abdel Kareem Hana/AP

La UE verificará la implementación de reparto de la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

Hamás dice que «no tiene sentido» seguir negociando mientras los gazatíes mueren de hambre.

El papa denuncia la grave situación de la población «aplastada por el hambre en Gaza».

Israel amenaza con atacar directamente al ayatolá de Irán, Ali Jameneí, «si continúa amenazando» al país.

-El Mundo: Un ataque ucraniano con drones interrumpe la circulación de trenes y suspende vuelos en Volgogrado.

Rusia reduce celebraciones en honor de su armada mientras Ucrania lanza más ataques con drones.

-The Guardian: Moscú inicia vuelos directos a Corea del Norte en medio de la reducción de opciones para los turistas rusos.

Starmer y Trump abordarán Gaza, Ucrania y el acuerdo comercial Reino Unido-EEUU este lunes en Escocia.

-DW: Descarrilamiento de tren en Alemania: al menos 3 muertos y varios heridos.

Los equipos de emergencia tardaron varias horas en liberar a todos los pasajeros de los vagones del tren. Foto: Thomas Warnack/dpa/picture alliance

Pasajeros evacuan avión en aeropuerto de Denver tras problema en tren de aterrizaje y humo en cabina.

Michigan: Presentarán cargos de terrorismo contra hombre que apuñaló a 11 en un Walmart.

-The Washington Post: Trump y la Unión Europea alcanzan un acuerdo comercial con aranceles del 15%.

El pacto establecería aranceles del 15 por ciento sobre importaciones de productos como vino y automóviles, es decir, aproximadamente la mitad del 30 por ciento que el presidente había amenazado imponer recientemente. Foto: AFP/Getty Images

Presidenta de la Eurocámara califica de «paso importante» el pacto comercial de UE y EEUU.

China y EE.UU. se reúnen en Suecia en busca de avances en comercio pese a sus diferencias.


Aranceles de Trump amenazan al café latinoamericano, con precios récord del grano en EE.UU.

Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU.

-El Mundo: "Más de un quintal de cartas diarias al Papa León XIV prueban la emoción de seguir escribiendo a mano"

  • Un empleado de los correos italianos explica a EL MUNDO que la gran mayoría de las cartas son al Pontífice enviadas por niños y ancianos
Giuseppe Tersegni, empleado del Servicio de correo italiano, en el Aeropuerto de Fiumicino de Roma. Manuel Tori.

Los 4 Fantásticos logran $118 millones en su primer fin de semana en cines.

-El Nacional. "Pedimos disculpas": la razón por la que creadora de Venezolario evalúa dejar el proyecto.

  • Katty Kanzler explicó que Venezolario se creó con la intención de que los venezolanos, dentro y fuera de su país, pudieran reconectar con las palabras que los hacen únicos y con la “forma tan sabrosa” que tienen de hablar.
  • “De ninguna manera quisimos que alguien llegara a dudar de su venezolanidad, y si en algún momento causamos confusión o incomodidad, de verdad, pedimos disculpas”, expresó.

-El Mundo: Carlos Gimeno, el hombre que salta desde un noveno piso patrocinado por 'Onlyfans', hace historia en la natación española

  • Gana la primera medalla nacional en una competición de saltos de trampolín. Su plata supone el duodécimo metal para España en Singapur.
Carlos Gimeno, en pleno salto de la final. Foto: EFE

-ESPN: Oscar Piastri gana el GP de Bélgica y amplía su ventaja en el campeonato de Fórmula 1.

-The Telegraph: Tadej Pogacar gana el Tour de Francia pero se le niega la victoria en la etapa final.

Tadej Pogacar celebró su cuarto título del Tour de Francia en París, pero se le negó lo que habría sido una impresionante victoria en la etapa final, ya que Wout van Aert se escapó sobre los adoquines mojados de Montmartre y ganó en los Campos Elíseos. Foto: AFP / Loic Venance

-EFE: EUROCOPA. Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina tras ganar en los penaltis a España.

Las jugadoras de Inglaterra levantan la copa este domingo en el estadio St. Jakob-Park, en Basilea, tras derrotar a España en los penaltis. Foto: Alessandra Tarantino.

Ramón Muchacho:

Comparen lo ocurrido ayer domingo con lo que ocurrió el glorioso 28 de julio de 2024.

Aquel día, millones salieron a votar y miles arriesgaron su vida para demostrar el resultado. Un año después, todos sabemos lo que ocurrió pero todavía no hay resultados oficiales desagregados mesa a mesa ¿Dónde están? Pregúntenle a los cuatro “fantásticos” del CNE, que a punta de servilletazos desaparecieron votos y aplastaron la soberanía popular, empezando por la rectora Aimée Nogal, supuestamente cercana a factores del campo democrático (por cierto, “con amigos así…”)

Este domingo, en cambio, la historia fue otra: centros electorales anémicos, la maquinaria electoral de la dictadura fundida y ningún candidato pudiendo decir con certeza, actas en mano, cuántos votos obtuvo. Ninguno.

Los venezolanos hace un año hicimos todo lo posible para transformar una emboscada en una elección y actas en mano lo logramos, a juzgar por los votos que sabemos que sacamos y no por lo que ocurrió después.

Ayer la mayoría prefirió pasar de largo, como quien aguarda un momento más propicio para volverlo a intentar.

Los simples llamados a votar porque la abstención no conducen a nada y le regalan alcaldías y concejalías al régimen son, más que argumentos, actos reflejos de una lógica de la resignación, que cree que el cambio no es posible y que implica que lo mejor que se puede hacer es sobrevivir.

Afortunadamente, los venezolanos sabemos con claridad que votando en lo de ayer no llegabámos ni a la esquina, pero también aprendimos que votando como lo hicimos hace un año tampoco es suficiente por sí solo para lograr lo que anhelamos.

Y lo que anhelamos —eso sí— sigue intacto: libertad, justicia, soberanía y una vida digna.

A un año del 28J, pues, la bifurcación venezolana sigue ahí, más viva que nunca. No crean que todo conduce a la consolidación del oprobio. Lo de ayer pudiera ser el comienzo de una resistencia civil amplia y definitiva para derrotar a la dictadura...

 ❤️ Quiero apoyar Vierne5

RadioAmericaVe.com / Titulares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages