María Corina convoca a una “organización clandestina” tras el #28Jul - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

martes, 29 de julio de 2025

María Corina convoca a una “organización clandestina” tras el #28Jul

RadioAmericaVe.com: Estas son las noticias del día de hoy martes 29 de julio 2025

 

Machado convoca a organización clandestina y disciplina ciudadana a un año del #28Jul para preparar libertad estratégica

RadioAmericaVe.com / Caracas. A justo un año del 28 de julio, fecha marcada por un fraude electoral que selló la crisis democrática venezolana, María Corina Machado lanza una señal clara: no pide paciencia, exige perseverancia, foco y disciplina. Pero va más allá: convoca a una organización clandestina de estructuras internas dentro del país para contrarrestar al régimen desde adentro.

🔎 El mensaje: foco y perseverancia ciudadana

“No les pido paciencia, les pido perseverancia, foco y disciplina”, afirmó Machado. Con esa frase, redefine la estrategia opositora. No se trata de resistir esperando una salida externa, sino de actuar con orden y constancia dentro del territorio venezolano.

Al dirigirse directamente a los simpatizantes antichavistas y a las fuerzas militares, lanzó otra advertencia: “Saben lo que tienen que hacer”. El mensaje es explícito y revela una intensidad política renovada.

🛡️ Una nueva estructura de resistencia interna

Machado llamó a construir una red clandestina organizada que funcione bajo códigos de disciplina, sin exposiciones públicas y con foco estratégico. Dijo: “Desobedecimos a la tiranía y los dejamos humillantemente solos el día de ayer; ahora, nos preparamos para la acción cívica cuando sea necesario”.

En otras palabras: la oposición no espera acciones instrumentales controladas por el régimen, sino una coordinación ciudadana desde lo local hacia arriba.

🌍 Contexto regional e implicaciones

La puesta en marcha de una estructura así no es inédita en América Latina. En Nicaragua, Cuba, y otros regímenes autoritarios, movimientos cívicos han actuado desde redes informales y locales. Machado propone algo similar: unidad interna como punto de partida para deslegitimar al poder.

Se trata de una apuesta coyuntural que requiere valentía y silencio operativo. Y es precisamente esa invisibilidad lo que la hace poderosa.

📣 ¿Quién sintoniza este llamado clandestino?

La sociedad civil venezolana, particularmente en su base, ha respondido con interés ante el llamado de Machado. Líderes comunitarios, jóvenes universitarios, docentes y trabajadores organizan asambleas informales y redes vecinales.

Sin embargo, en el contexto de represión estatal, la mayoría de los grupos aún operan en la sombra, con métodos criptográficos de comunicación y reuniones descentralizadas. Es una preparación silenciosa, pero con una urgencia clara.

🔐 El poder de una estructura oculta

El propósito es estratégico: dejar al régimen sin control sobre las narrativas locales, sin capacidad para cooptar liderazgos emergentes y sin posibilidad de intervención táctica. La clave está en evitar la exposición.

Machado enfatiza que esta red debe construirse sin anuncios públicos ni tentaciones digitales. “Así como desobedecimos y los dejamos solos”, sostiene, “ahora actúan las células de resistencia dentro del país”.

💬 Militantes adentro: mensaje a las fuerzas armadas

En un discurso cargado de simbolismo, Machado se dirigió también a los militares: “Ustedes saben lo que tienen que hacer”. La frase ha generado interpretaciones diversas, pues sugiere la existencia de un brote de conciencia al interior de la FANB.

Según algunos analistas, el mensaje podría inspirar a sectores no subordinados del ejército a replantear su lealtad, sin necesidad de proclamaciones públicas ni duros enfrentamientos.

🌐 ¿Esto apunta a una transición encubierta?

Al algunos expertos que conversan con medios regionales, les surgió la idea de que Machado prepara una red que funcione como una especie de transición oculta. No es un gobierno paralelo, pero sí una infraestructura organizada para la eventual salida del régimen.

Estos equipos estarían dedicados a recopilar información sobre irregularidades, documentar abusos institucionales, coordinar apoyo logístico, y mantener canales confidenciales con organismos internacionales.

🎙️ Refuerza tu espíritu de libertad:

Para fortalecer tu enfoque y preparación en tiempos de resistencia, visita el canal Conversando con Víctor Escalona – El Estoico. Aquí tienes dos episodios que complementan este llamado a la acción:

▶ El miedo no se elimina – Se doma estoicismo para valientes


▶ Cuando todo se derrumba

🚀 Transformar la resistencia en acción efectiva

La convocatoria de María Corina a una “organización clandestina” marca un giro en la política venezolana. No es resistencia pasiva. Es la construcción de una estrategia sostenida que opera fuera del radar estatal y con disciplina ciudadana.

Este modo de acción exige compromiso y compromiso exige anonimato operable, excelencia en la comunicación interna y un propósito claro: liberar al país desde dentro hacia afuera.

🤝 Apoyo internacional y visión de futuro

El papel de la comunidad internacional resulta fundamental. Ya existen resonancias desde Europa y América Latina que reconocen y respaldan el enfoque de movimientos ciudadanos descentralizados. La presión diplomática comienza a adaptarse a esta nueva narrativa.

Algunos países y redes de la diáspora empiezan a preparar canales discretos de apoyo logístico y financiero para respaldar estructuras operativas clandestinas que trabajen por la libertad y la dignidad democrática.

📣 ¿Qué puedes hacer tú desde hoy?

  • Comparte este reportaje en tus redes.
  • Infórmate y apoya iniciativas de base vinculadas a la resistencia ciudadana.
  • Crea o únete a grupos de discusión seguros y descentralizados.
  • Suscríbete al canal de YouTube: Conversando con Víctor Escalona – El Estoico

📚 También te puede interesar:

Súmate a la defensa del periodismo libre

En RadioAmericaVe.com y Vierne5.com creemos que informar con verdad, objetividad e independencia es una responsabilidad sagrada. En tiempos de censura y desinformación, tu apoyo hace la diferencia.

Si valoras lo que hacemos, considera hacer una pequeña contribución desde solo 1 € al mes. Cada euro ayuda a sostener este proyecto editorial comprometido con la democracia, la verdad y la dignidad de nuestros pueblos.

💙 Colabora ahora con Vierne5

Tu colaboración es voluntaria y segura a través de Stripe. ¡Gracias por ser parte de esta comunidad libre e independiente!

¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.

-El Pitazo: María Corina Machado a un año del #28Jul: «No les pido paciencia, les pido perseverancia, foco y disciplina”.

-El País: Machado llama a la “organización clandestina” un año después de las presidenciales del 28 de julio.

  • La líder opositora pide perseverancia a los simpatizantes antichavistas y se dirige a los militares: “Saben lo que tienen que hacer”.
  • Machado: “Tenemos tareas: la organización clandestina de todas las estructuras dentro de Venezuela. Así como desobedecimos a la tiranía y los dejamos humillantemente solos el día de ayer, nos preparamos para la acción cívica el día que se requiera”, reseña El País.
  • El Pitazo: Machado advirtió a Nicolás Maduro que su peor temor ya está en Venezuela. “Escucha esto, Maduro: tú que tanto miedo tienes a que te invadan, las fuerzas que te sacarán del poder ya están aquí, dentro de Venezuela y somos millones”.
EFE: Machado dice que Maduro «fue noqueado» hace un año y promete vencer «cueste lo que cueste».

-Efecto Cocuyo. González Urrutia: Nos preparamos para la acción cívica cuando llegue el momento.

-El Pitazo. Edmundo González: haremos lo que se tenga que hacer para conseguir apoyo.

  • En su declaración, González Urrutia describió el último año como el inicio de una «nueva etapa» en la lucha opositora, caracterizada por ser «más difícil, más peligrosa, pero también más decidida».
Edmundo González reconoció que muchos sienten frustración, desánimo o cansancio. "Lo entendemos", publicó en mensaje en redes sociales. (Foto: vía El Pitazo)

-Tal Cual: Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul.

  • PUD reitera su compromiso con «una salida real» al cumplirse un año de las presidenciales.

-Efecto Cocuyo: Capriles: Quedarse en consignas y propaganda no va a producir nada. El diputado electo a la AN se preguntó qué ha ocurrido dentro de la oposición tras un año de las presidenciales.

-Efecto Cocuyo (análisis). A un año de las presidenciales: Maduro mantiene “control” del país desde un esquema represivo, precisan analistas.

Analistas a un año de las presidenciales: Maduro mantiene “control” del país con represión que no significa “normalidad” 
Analistas señalan que la crisis económica y social del país persiste y con ella el deseo de cambio, mientras el círculo de poder afina más su aparato de inteligencia. (Foto: Efecto Cocuyo)

-BBC News Mundo: Qué consecuencias ha tenido en Venezuela el disputado resultado de las elecciones presidenciales de hace un año.

  • Un año después, el CNE, controlado por el oficialismo, no ha presentado las pruebas que demuestran el triunfo de Nicolás Maduro, una decisión que se ha saldado con el control político casi absoluto del oficialismo, la cuestionada legitimidad del presidente y una oposición deprimida con González en el exilio y con la líder María Corina Machado en la clandestinidad.

-Monitoreamos: Urnas electorales aparecen en protesta a un año del fraude de Maduro del 28J.

En diversos estados de Venezuela aparecieron este lunes cajas que simulan ser urnas de votación con mensajes de protesta contra el fraude perpetrado por el régimen de Nicolás Maduro.

-La Patilla: España. Feijóo, Partido Popular, reafirmó su apoyo a Venezuela: La lucha por la democracia aún no ha terminado.

-El Nacional: EEUU. María Elvira Salazar: "Hoy se cumple un año desde que el bravo pueblo de Venezuela le gritó al régimen de Maduro ¡Fuera!"

-UnoTV: DEA reitera recompensa de 25 mdd por captura de Nicolás Maduro.


-EFE: Maduro dice que elección de alcaldes "consolida la victoria" de las presidenciales de 2024.

-El Pitazo: Zulia. Gian Carlo Di Martino: “Volvemos a la Alcaldía con la responsabilidad de recuperar Maracaibo”.

  • Tal Cual: En Chacao «se defendió la casa» pero a qué costo.
  • Efecto Cocuyo: Para Jorge Rodríguez una “nueva oposición” surgió este 27 de julio y la reconoce como “interlocutora”.
El jefe del comando de campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Jorge Rodríguez, sentenció que “ha nacido una nueva oposición” tras los comicios de alcaldes y concejales y advirtió que es con ese sector que la administración de Nicolás Maduro se “entenderá” y “trabajará” en lo adelante. (Foto: vía Efecto Cocuyo)

-Monitoreamos: El adolescente Gabriel Rodríguez no podrá asistir a su graduación por seguir detenido arbitrariamente por el régimen de Maduro.

-La Nación. Entrevista a Magallí Meda y Claudia Macero: “Mientras Maduro siga en el poder, nadie está a salvo”.

-Tal Cual: Voluntad Popular denuncia desaparición de dirigente José Riera.

Riera es miembro del Encuentro Nacional de Activistas (ENA) del partido político opositor.

-El Nacional: Río Orinoco sigue creciendo: vecinos preocupados por posibles inundaciones en Bolívar.

-Radio Fe y Alegría: El 70% del municipio Camaguán de Guárico está afectado por el río Portuguesa.

El desbordamiento de los ríos Portuguesa y Apure ha inundado más de 70% del municipio Esteros de Camaguán. (Foto: Instagram de Emilio Ávila)

-EFE: Álvaro Uribe, poderoso expresidente y primero condenado por la Justicia de Colombia.

  • El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado este lunes en primera instancia por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal y absuelto del de soborno simple en el considerado ‘juicio del siglo’ en Colombia.
  • Con respecto a la lectura de la sentencia contra Uribe, que fue fijada para el próximo viernes 1 de agosto, la jueza dijo que la ley prevé para los delitos por los que fue condenado «un monto superior a cuatro años e inferior a ocho». Sin embargo, aclaró que el acusado, «indistintamente de la pena que se impondrá, se hace merecedor de la prisión domiciliaria como sustitutiva de la pena de prisión».
  • El País: Los abogados de Uribe guardarán "un silencio prudente" mientras se estudia el fallo. Sin embargo, anuncian la apelación en el Tribunal Superior de Bogotá.
  • EFE: Los expresidentes colombianos Duque y Pastrana respaldan a Uribe tras ser condenado.
  • Infobae: Petro pidió respeto por la decisión de la jueza Sandra Heredia, que halló culpable a Álvaro Uribe: “Sean simpatizantes o no”.
  • Diario Las Américas: Marco Rubio denuncia "judicialización política" en Colombia tras condena a expresidente Uribe.
  • EFE: Petro acusa a Marco Rubio de intromisión en Colombia por sus críticas a fallo contra Uribe.
  • La Patilla: María Corina Machado expresó solidaridad con Álvaro Uribe tras su condena: "Sé que la verdadera justicia se impondrá".
La jueza del caso de Álvaro Uribe afirma que la Justicia no cede al poder, al iniciar la lectura del fallo
Captura de video del Complejo Judicial de Paloquemao que muestra a la jueza Sandra Heredia, durante la lectura del fallo este lunes, en Bogotá (Colombia). (Foto: EFE/ Complejo Judicial de Paloquemao)

-Bloomberg: Argentina inicia proceso para acceder a la exención de visa para viajar a Estados Unidos.

  • Este programa habilita el ingreso al país norteamericano por hasta 90 días para turismo o negocios. Chile es el único país de la región con este beneficio.
Fotografía cedida por la Presidencia de Argentina que muestra a la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, junto al presidente de Argentina, Javier Milei, en Buenos Aires. (Foto: EFE)

-AP: Dos grupos israelíes de derechos humanos afirman que su país comete genocidio en Gaza.

  • Es la primera vez que organizaciones locales lideradas por judíos hacen tales acusaciones contra Israel durante casi 22 meses de guerra.

-AP: Premier de Israel afirma que nadie pasa hambre en Gaza; hay datos y testigos que lo contradicen.

  • El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que nadie está muriendo de hambre en la Franja de Gaza: “No hay una política de hambre en Gaza, y no hay hambre en Gaza. Permitimos que la ayuda humanitaria entre en Gaza durante toda la duración de la guerra; de lo contrario, no habría gazatíes”.
  • Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump expresó el lunes que no está de acuerdo con la afirmación de Netanyahu de que no hay hambre en Gaza, señalando las imágenes que emergen de personas demacradas: “Esos niños parecen muy hambrientos”.
Yazan Abu Ful, un niño desnutrido de 2 años de edad, posa para una fotografía en su casa en el campamento de refugiados de Shati, en Ciudad de Gaza, el miércoles 23 de julio de 2025. (Foto: AP/Jehad Alshrafi)

-AFP: Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino.

-AP: Francia insta a la UE a presionar a Israel para que acepte una solución de dos Estados.

-ANSA: Para el Vaticano, "reconocer a Palestina no es prematuro".

-Bloomberg: Arabia Saudí condiciona relaciones con Israel al reconocimiento de un Estado palestino.

-ANSA: Premier palestino pide a Hamás que deponga las armas y deje Gaza.

  • Hamás debe "deponer las armas", "liberar a los rehenes" y ceder el control de Gaza, declaró el primer ministro palestino, Mohammad Mustafa, en su intervención en la conferencia de la ONU sobre la solución de dos Estados que se realiza en Madrid.
El premier palestino, Mohammad Mustafá. (Foto: © ANSA/EPA)

-EFE: Pionyang admite buena sintonía entre Kim y Trump pero descarta negociar desnuclearización.

-EFE: Trump da «10 o 12 días» a Putin para llegar a un acuerdo de alto el fuego con Ucrania.

-EuropaPress: Medvedev, tras las declaraciones de Trump: "Cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra".

-BioBioChile: Expresidente ruso Dmitri Medvédev responde al ultimátum de Trump: "Rusia no es Israel ni Irán".


-AP: Trump dice que terminó su amistad con Epstein porque le “robó empleados”.

-AP: Arrestan a piloto por cargos de pornografía infantil tras aterrizar en aeropuerto de San Francisco.

-CNN: Al menos cuatro personas murieron, incluido un agente de policía, tras tiroteo en Nueva York, según autoridades.

  • El tiroteo tuvo lugar en un rascacielos en una zona concurrida de Midtown Manhattan, a solo unas cuadras de la estación Grand Central y del Museo de Arte Moderno.
  • El edificio, ubicado en el 345 de Park Avenue, alberga oficinas corporativas de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) y de la firma Blackstone.
  • El sospechoso fue identificado como Shane Devon Tamura y era un hombre de 27 años que vivía en Las Vegas, Nevada, dijeron a CNN funcionarios de las fuerzas del orden.
Esta es la foto que compartieron las autoridades del hombre que creen es el atacante entrando al edificio. (Obtenida por CNN)

-AP: Apuñalamientos en Londres dejan dos muertos y dos hospitalizados, incluido el sospechoso.

-The New York Times: Francia critica el acuerdo comercial de la UE con Trump.

-ANSA: Von der Leyen bajo fuego en la UE por el acuerdo con EEUU sobre aranceles.

  • París lleva la voz cantante opositora, pero también Alemania duda.
  • Incluso sectores proeuropeos cercanos a la dirigente alemana tienen dudas.
  • Arancel digital e industria farmacéutica, entre los ejes de la polémica.
  • Riesgo de un cortocircuito político en la UE.
MEGA-Preocupación por Europa | Human Rights Watch
Para el húngaro Viktor Orbán, “Trump se comió a Von der Leyen de desayuno”. (Foto: Archivo, Isopix/Shutterstock)

-Bloomberg: La Unión Europea defiende su acuerdo con Trump pese a críticas y costos para su industria.

-The New York Times: La UE acepta un acuerdo comercial con EE. UU. para contar con Trump en otros frentes.

  • Es probable que el pacto no haga mucho por el crecimiento económico de ninguna de las partes, pero evita nuevas fisuras en otras cuestiones de política exterior.

-EFE: Lula le pide a Trump que reflexione sobre la importancia de Brasil y acepte negociar.

Un arancel del 50 % sobre las importaciones de productos brasileños a EE.UU. entrará en vigor dentro de cuatro días.

-AP: EEUU y China inician conversaciones en Suecia para aliviar tensiones arancelarias.

-Bloomberg: Goldman ve un alza del 11% en acciones chinas por posible acuerdo con EE.UU.

-Bloomberg: Mercado inmobiliario de EE.UU. registra la peor temporada de ventas de primavera en 13 años.

-Reuters: Acciones europeas caen por respuesta dispar al acuerdo comercial entre EEUU y UE.

-Bloomberg: El rally del S&P 500 enfrenta su gran prueba con resultados de las ‘big tech’.

  • Los reportes trimestrales de Microsoft, Meta, Apple y Amazon pondrán a prueba la racha alcista del índice.

-S&P:+0.02%; DOW:-0.14%; NASDAQ:+0.33%


-La Patilla: Nadine Promes, la artista venezolana que dibuja las aventuras de Phineas y Ferb.

La zuliana forma parte del relanzamiento de Phineas y Ferb, uno de los regresos animados más esperados del gigante del entretenimiento.

-El País: España. La fiesta latina de los 15 años empieza a contagiar a las madrileñas: vestirse de princesas y bailar un vals.

  • Importada por la población migrante, la celebración causa furor entre las adolescentes mientras mueve cada vez más dinero.
Johanna posa con su vestido de fiesta de quinceañera en el parque del Retiro, en Madrid. (Foto: Amelia Molina/El País )

-EFE: Tadej Pogacar (del equipo UAE Team Emirates) gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia.

-La Patilla: ¡Bombazo! Vinicius Jr. le diría adiós a su etapa en el Real Madrid.

-AP: Beisbol. Guardianes: Emmanuel Clase en licencia por investigación de apuestas deportivas.

EMMANUEL CLASE
Emmanuel Clase, el estelar cerrador dominicano de los Guardianes de Cleveland, fue puesto el lunes en licencia remunerada no disciplinaria como parte de una investigación de las Grandes Ligas sobre apuestas deportivas. (Foto: AP)

-Monitoreamos: Tiburones de La Guaira adquirió de Bravos de Margarita al prospecto Jorge Luis Barrosa.

Barrosa, de 24 años de edad, fue ascendido el viernes por los Diamondbacks desde el Reno (Triple A), uniéndose al roster activo de Arizona por primera vez desde principios de mayo.

-El Nacional: Gleyber Torres acabó con la mala racha de los Tigres.

  • El segunda base venezolano comandó la victoria 10-4 de los de Detroit sobre los Azulejos.

Ramón Muchacho:


En corto…

  • María Corina ha hablado claro y alto. Es un fuerte mensaje de desafío a Maduro, pero también a quienes han decidido participar en el montaje electoral, presentándose como supuestos representantes del país que repudia al Cartel.
  • Según Maduro, la jornada del domingo “consolida” el fraude que perpetró el 28 de julio de 2024. En otras palabras, todos los que participaron en la jornada municipal sirvieron de instrumento para profundizar el arrebato perpetrado hace un año. ¿Así o más claro?
  • Jorge Rodríguez hizo un anuncio: “ha nacido una nueva oposición”. Hay que preguntar por el partero y por los padres de la criatura. Ustedes tienen la respuesta.
  • También aseguró que la abstención “es un fantasma”. El negacionismo no es nuevo: nos recuerda a aquellos tiempos en que el régimen se negaba a admitir la oleada migratoria de venezolanos o cuando, en 2017, decía que la escasez de alimentos era un invento de sus enemigos. Será inútil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages