RadioAmericaVe.com: Estas son las noticias del día de hoy viernes 4 de julio 2025
María Corina Machado sombras régimen. La líder opositora afirma que el sostén del régimen está en actividades ilícitas y advierte que cae si esos flujos paran. “Este régimen va para afuera.”
Caracas, 4 de julio de 2025 – En un discurso cargado de determinación, María Corina Machado rompió el silencio y lanzó una advertencia certera al régimen: “Nos seguimos moviendo desde las sombras”. Con voz firme y mirada enfocada en el futuro, definió con crudeza el sostén financiero de Maduro: narcotráfico, oro de sangre, tráfico de personas y lavado de dólares. “Si les cortas ese dinero, su aparato represivo empieza a colapsar”, afirmó.
María Corina Machado desafía al régimen: “Nos seguimos moviendo desde las sombras”

María Corina Machado volvió a pronunciarse este jueves sobre el rumbo político de Venezuela. A pesar del silencio de los grandes medios, su voz sigue retumbando en las redes sociales y en los corazones de millones de venezolanos.
María Corina Machado asegura que la oposición nunca ha estado tan fuerte
En un video difundido este 4 de julio, María Corina Machado declara que la lucha continúa, que el pueblo está más claro que nunca y que la dictadura no podrá frenar lo que ya comenzó. “Nos seguimos moviendo desde las sombras”, afirmó.
La presión internacional y la vigilancia ciudadana
La dirigente insistió en que no reconocerá ningún resultado fraudulento. En sus palabras, el régimen ha quedado expuesto y el mundo observa. El silencio institucional no puede durar para siempre. La vigilancia ciudadana será clave en los próximos días.

Un mensaje directo a los venezolanos
“La lucha es de todos. Yo estoy cumpliendo mi compromiso con Venezuela”, enfatizó. Su mensaje ha generado una ola de solidaridad y un renovado espíritu de resistencia.
✅ Apoya este periodismo libre desde 1€ al mes
Tu contribución mantiene vivo un medio independiente, comprometido con la verdad.
• El poder real detrás del régimen
La líder de Vente Venezuela no dejó margen de interpretación: el régimen chavista no sobrevive por apoyo popular ni institucional, sino por una red criminal. Desde las sombras, los flujos ilícitos financian la opresión y a los cuerpos de seguridad, sosteniendo un mecanismo de represión constante.
• Una oposición más fuerte que nunca
Machado afirmó que, hoy más que nunca, la oposición está cohesionada y lista para el cambio. “Con negociación o sin negociación, este régimen va para afuera”, declaró, confiada en que el chavismo está cada vez más aislado y vulnerable.
• ¿Qué significa “movernos desde las sombras”?
La expresión refiere a las estrategias silenciosas que la oposición ha impulsado en las últimas semanas: gestión política discreta, alianzas internacionales, apoyo a activistas locales y fortalecimiento de estructuras internas, sin expectativas de validación inmediata, pero con firmeza táctica.
• Contexto del momento político
Las palabras de Machado se insertan en una coyuntura crítica: recientemente se reportó un ataque armado contra miembros de su equipo, en un intento por amedrentar su liderazgo. Al mismo tiempo, su imagen fue reconocida como una de las 100 más influyentes del mundo.
• Resaltar un llamado disruptivo
Este discurso rompe con el discurso tradicional: no se trata solo de protestas visibles, sino de resignificar la resistencia. Desde la sombra, Machado pretende golpear al régimen donde más lo afecta: en su debilidad financiera y criminal. No hay gestos inocuos, sino una estrategia con propósito.
• ¿Qué sigue?
La líder opositora anunció que “vendrán más acciones desde la discreción y el pulso político, sin películas ni show mediático”. Al ritmo que sea —con negociación estratégica o sin ella—, le apuesta a acelerar un desenlace inminente: el fin del chavismo. Pero advirtió que deberá hacerlo desde las sombras, evitando confrontaciones directas hasta consolidar fuerza.
🎥 Reflexión desde nuestro canal
Cuando la estrategia se mueve desde las sombras, la fortaleza interna se convierte en clave. Víctor Escalona comparte herramientas íntimas para mantener la calma en medio de la presión.
Haz que la verdad siga teniendo voz 🔊
En Vierne5.com creemos en el periodismo independiente, valiente y libre de intereses políticos. Nuestro compromiso es contigo: ofrecer información veraz, profunda y sin censura. Pero para seguir haciéndolo, necesitamos tu ayuda.
🧡 Contribuye desde solo 1 € al mes y sé parte activa de esta causa por la verdad. Cada aporte, por pequeño que parezca, es vital para sostener este medio que no se rinde. 💳 Colabora ahora
#JuntosSomosMásFuertes #PeriodismoLibre #Vierne5
También te puede interesar:
- Asedio en la sombra: ataque armado contra equipo de María Corina Machado
- María Corina Machado entre las 100 más influyentes del mundo
- María Corina hace un llamado en Coro por “una libertad irrefrenable”
🔔 Suscríbete al canal “Conversando con Víctor Escalona El Estoico”
Si valoras la capacidad de permanecer firme y estratégico cuando otros se debaten, este canal es para ti.
¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.
-La Patilla. María Corina Machado, contundente frente al régimen: Nos seguimos moviendo desde las sombras (VIDEO).
- Machado definió con crudeza el sostén de Maduro: “¿De qué vive este régimen? Del narcotráfico, del oro de sangre, del tráfico de personas, del lavado de dólares. Si les cortas ese dinero, su aparato represivo empieza a colapsar”.
- Aseguró que la oposición nunca ha estado tan fuerte como ahora. “Con negociación o sin negociación, este régimen va para afuera”, sentenció.
-El Pitazo: Rosales reaparece en acto político: «Hay que llegar a una negociación para salvar a Venezuela».
- El opositor defendió a su partido Un Nuevo Tiempo tras la salida de un grupo de dirigentes que decidieron apoyar al candidato oficialista para la Alcaldía de Maracaibo.

-Tal Cual: Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo.
-El Pitazo: Presidente Milei exige la liberación de presos políticos en Venezuela en la Cumbre del Mercosur.
- «No podemos hacer la vista gorda con los numerosos casos de detenciones ilegales en Venezuela. Se trata de personas privadas de su libertad, en violación de cualquier tipo de derecho, y exigimos su pronta liberación», manifestó Milei este jueves 3 de julio.
-EFE: 18 senadores demócratas y republicanos piden a Marco Rubio redoblar esfuerzos para liberar a ocho estadounidenses presos en Venezuela.
-Tribuna Popular (medio del PCV legítimo): Secretario General de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros, José Bodas, denuncia que a la detención de trabajadores en el Complejo Refinador Paraguaná, se suman otros 35 casos en Anzoátegui. En ningún caso hubo orden judicial y no hay información sobre ellos.
-Monitoreamos: Denuncian que Jesús Armas tiene más de seis meses incomunicado en El Helicoide.
-Tal Cual: Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados.
-La Patilla: Tamara Suju alertó que los presos políticos han intentado suicidarse por torturas del régimen chavista.
-Tal Cual: A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy.
-El Pitazo (reportaje): En Venezuela, la marcha del Orgullo se enfrentó a la persecución en un año de represión sin precedentes.

-El Pitazo: UCV se ampara en la autonomía: continuará con la segunda fase de su mecanismo de ingreso Simadi.
-Radio Fe y Alegría: El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales.
-La Patilla: El BCV fijó este jueves 3 de julio la cotización del dólar oficial en 110,55 bolívares, superando por primera vez la barrera de los 110 bolívares y marcando un nuevo hito en su constante escalada. El euro, por su parte, se ubicó en 130,17 bolívares.
-Efecto Cocuyo: Empresa minera Gold Reserve recibe recomendación como ganadora preliminar de subasta de Citgo. Aún se espera el fallo definitivo para el mes de agosto y la aprobación del Departamento del Tesoro.
-Tal Cual: Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola ya fue recuperada.

-AFP (reportaje): "Empezar de cero" en pueblos andinos de Venezuela arrasados por la lluvia.
-Utopix: cada 59 horas muere una venezolana por violencia de género.
-La Hora de Venezuela/Tal Cual: Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo.
- Testimonios recogidos en la frontera apuntan a que el ELN está desterrando a las familias que tienen fincas a orillas del río Catatumbo, colindantes con Venezuela, para quedarse con esos predios y así disponer de varios puntos de carga y descarga de la cocaína que envían hacia el exterior.
-Fuerzas Armadas de Honduras/El Pitazo: Autoridades de Honduras encuentran aeronave de Venezuela que presuntamente transportaba droga. Las autoridades de Honduras no encontraron drogas en la cabina ni personas fallecidas. Continúan las investigaciones.

-La Patilla: Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO).

-AP: Modi llega a Trinidad y Tobago para fortalecer lazos en su primera visita oficial.
-El País: El presidente de Francia, Emmanuel Macron, le exige respeto a Gustavo Petro: “No simplifiquemos la realidad política, por favor”.
-AP/El País: Estados Unidos llama a consultas a su embajador interino en Bogotá por las “declaraciones infundadas” del Gobierno de Colombia.
- Washington califica de “declaraciones infundadas” la reacción del presidente Petro después de que se revelase que Ávaro Leyva buscó el apoyo de los republicanos para tumbar al actual mandatario.
-Revista Cambio (Colombia). Primicia: Estados Unidos empezó a retirar las visas de los funcionarios del gobierno Petro que en el pasado pertenecieron a grupos al margen de la ley.
-Bloomberg. Petro responde a la Casa Blanca: llamó a consultas al embajador Daniel García-Peña.

-France 24. “Han tomado decisiones que no comparto”: renuncia canciller de Colombia tras fracturas en el Gobierno.
- Sale del Gobierno colombiano quien hasta ahora ha sido considerada la mano derecha del presidente Gustavo Petro: la canciller Laura Sarabia.
-EFE: El senador colombiano Miguel Uribe sigue grave y su pronóstico neurológico es reservado.
-EFE: Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales.

-Bloomberg: Lula se reúne con Milei, pero reserva cálido abrazo para Cristina Fernández de Kirchner.

-Bloomberg: Bolivia, al borde del colapso, registra inesperado rally de bonos previo a las elecciones.
- A medida que la crisis se agrava, también crece el optimismo sobre un posible cambio político en las elecciones de agosto.
-El País: Israel mata a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump.

-ANSA: Video shock de dos rehenes israelíes, familias presionan.
- "Somos muertos vivientes", dicen los raptados.
-EFE: La Nobel de la Paz Narges Mohammadi advirtió que Irán intensificará su represión interna tras la guerra con Israel.
-The New York Times: El Pentágono vuelve a cambiar su evaluación de los daños causados al programa nuclear de Irán.
- La valoración de que las esperanzas nucleares de Irán habían retrocedido entre 1 y 2 años debido a los bombardeos estadounidenses e israelíes fue la más reciente de una serie de declaraciones cambiantes.
-ANSA: Putin le dice a Trump que está dispuesto a negociar, pero que no renuncia a sus objetivos en Ucrania.
- Pocas expectativas de la Unión Europea tras la conversación entre ambos líderes.
- El anunciado cese del envío de armas estadounidenses a Kiev, disparó acciones de Volodymyr Zelensky y la UE lo respaldó.
- Von der Leyen a Zelensky: 'Kiev está en el centro de la UE'.
- Matan en Kursk a un subcomandante de la marina rusa.
-AP: Rusia se convierte en el primer país en reconocer formalmente al gobierno talibán en Afganistán.
-EFE. Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida.

-BBC News Mundo (reportaje): Doral, la ciudad más venezolana de EEUU que apoyó a Trump y ahora sufre el impacto de sus políticas migratorias.
-EFE: Trump se regocija de su plan fiscal en la apertura del 250 aniversario de EE.UU.
-Bloomberg. Trump amplía su ofensiva migratoria con más de US$150.000 millones: habrá más deportaciones.
- La legislación presupuestaria aprobada asigna recursos para la ampliación del muro fronterizo entre EE.UU. y México.
-AP: Corte Suprema de EEUU permite deportación a Sudán del Sur de varios inmigrantes sin vínculos allí.
-AP: El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. arrestado por ingreso ilegal a EEUU. Será deportado.
- El País: El abogado del boxeador denuncia el arresto de su cliente: “Las acusaciones son indignantes y parecen diseñadas para aterrorizar a la comunidad. El señor Chávez no es una amenaza”.

-AP: Agencia ambiental de EEUU suspende a 139 empleados que criticaron políticas bajo Trump.
-Bloomberg: UBS ve opciones de inversión en emergentes y destaca a Brasil ante la caída del dólar.
-The New York Times: Trump quiere que otros países aislen a China. Vietnam es su primer objetivo.
- Un acuerdo comercial inicial con Vietnam ofrece una idea de cómo el presidente Trump está presionando a los países para que reduzcan su comercio con China.

-Bloomberg: DeepSeek aumenta las contrataciones con ofertas de empleo en LinkedIn.
-El Economista: Nvidia acaricia en bolsa los 4 billones de dólares para ser la compañía más valiosa de todos los tiempos.
-AP: Cámara de Representantes de EEUU aprueba ley de impuestos de Trump y la envía para su firma.
- La ajustada votación de 218-214 tuvo un costo político potencialmente alto, y dos republicanos se unieron a todos los demócratas en oposición. Los líderes del Partido Republicano trabajaron durante la noche y el propio presidente presionó a un puñado de escépticos para que abandonaran su oposición y enviaran el proyecto de ley para que él lo firmara y lo convirtiera en ley.
- El líder demócrata Hakeem Jeffries de Nueva York retrasó la votación al mantener la palabra durante más de ocho horas con un discurso récord en contra del proyecto de ley.

-EFE: El déficit comercial de EE.UU. aumentó en mayo un 18,7%.
-Bloomberg: S&P 500 cierra con un nuevo récord tras el sólido dato de empleo en Estados Unidos.
-Bloomberg: Mercado de bonos descarta recorte de tasas de la Fed en julio tras informe de empleo.
-S&P:+0.83%; DOW:+0.77%; NASDAQ:+1.02%
-Agencias/El Mundo: Muere Michael Madsen, el actor fetiche de Quentin Tarantino.

-El Mundo. Kate Middleton se sincera sobre su cáncer: "Ha terminado, pero la fase posterior es muy difícil".
-AP: Lewis Hamilton no busca apresurarse con una secuela de la película de ‘F1' tras su éxito.
-The New York Times: Diogo Jota, estrella del Liverpool, muere a los 28 años en un choque automovilístico.
- Jota y su hermano André Filipe murieron en España, dijeron las autoridades. El choque se produjo dos semanas después de la boda del jugador portugués.

-AP: Algunos aficionados cuestionan preparación de EEUU para el Mundial 2026 tras Mundial de Clubes.
-El Economista. Wimbledon: Djokovic y Sinner avanzan a la tercera ronda.
-Bloomberg: Claro de Carlos Slim patrocinará equipo de Fórmula 1 BWT Alpine y al piloto Franco Colapinto.
-La Patilla: Andry Lara, el joven criollo que se convirtió en el venezolano 500 en jugar en las Mayores.
Ramón Muchacho:
Mercosusto
A excepción del presidente Milei, ningún miembro del Mercosur alzó su voz para hacer causa común con las luchas del pueblo democrático venezolano, ni siquiera por la existencia de una cláusula democrática en su tratado fundacional.
La ambigüedad que proyectan esos presidentes del Mercosur es un tanto patética, señal de su débil compromiso con la democracia y los derechos humanos.
Hay que tenerlo muy claro para saber con quién contamos para avanzar hacia el objetivo trazado, aún en medio de las amenazas y dificultades que acechan nuestro propósito mayor.
Zorros y camaleones
La máxima, por cierto, se hace más útil al aplicarse en la política interna, donde, como señala la canción, se colean los zorros y camaleones.
Por eso, María Corina hace bien en cuidarse y moverse entre las sombras.
Así se protege de las garras del régimen y también de las maquinaciones de los amiguetes que Maduro tiene en el campo opositor, muy prestos a cumplir la partitura que les ha sido asignada en Miraflores.
🎯 Apoya el periodismo libre de Vierne5.com
Si valoras nuestro trabajo, ayúdanos a seguir informando con libertad, veracidad y sin ataduras. Tu colaboración, desde solo 1 € al mes, permite que este proyecto independiente siga dando voz a los que no la tienen.
Cada pequeño aporte suma y nos da fuerza para seguir contando lo que otros callan. Es un compromiso con la verdad y contigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario