¿Sabemos los venezolanos vivir en democracia? - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

viernes, 4 de julio de 2025

¿Sabemos los venezolanos vivir en democracia?

Tras años de dictadura, Venezuela carece de instituciones, paz y confianza social. ¿Puede un gobierno fuerte reconstruir el país?

Vivir en democracia Venezuela.

Rompe el cascarón. Imagínate al final de esta dictadura: la loba se va, pero deja una camada de lobos hambrientos, entrenados en el caos y la violencia. ¿Estamos preparados para gobernarla? ¿Tenemos la moral, la ética o la cohesión social que exige una democracia real? O ¿pisaremos sobre cadáveres del pasado sin aprender nada?

1. Las lluvias políticas dejan heridas profundas

Venezuela vive una crisis moral y estructural. El atraso educativo, sanitario, alimentario y jurídico no se supera en un día. Hace falta un milagro colectivo, más aún, un equipo de líderes competentes que trabaje con pasión por años. Y aunque suene utópico, es la única vía para lograr algo parecido a una verdadera democracia.

2. ¿Puede un gobierno fuerte ser la solución?

En sociedades diezmadas, los caminos suelen polarizar entre autoritarismo o caos. Antes de entregarnos a la democracia liberal sin condiciones, habría que considerar un Estado fuerte, sin sesgos ideológicos ni políticos, que restablezca la seguridad y la confianza mínima para que ocurra la reconstrucción. Solo así podríamos caminar hacia una democracia plena, gracias a la base y no al castillo en el aire que solemos construir.

2.1 ¿Qué significa esto en la práctica?

  • Instituciones transparentes y respetadas por todos.
  • Un sistema nacional de justicia eficaz y no selectivo.
  • Educación cívica, responsabilidad y formación ciudadana.
  • Un liderazgo valiente que priorice el interés común.

3. Lecciones de la historia reciente

La dictadura de Marcos Pérez Jiménez enseñó que un gobierno autoritario puede modernizar infraestructura y centralizar el poder. Sin embargo, no sembró democracia: aplastó libertades y generó desconfianza. Nuestra dictadura actual ha continuado ese patrón: represión, desorganización social y extracción de recursos sin inversión. Ahora el reto es distinto: reconstruir la legitimidad desde las bases ciudadanas, no desde arriba.

Artículos como “FANB: Del honor a la sumisión” y “Cohesión ciudadana contra regímenes autoritarios” muestran que la clave no está en “mano dura”, sino en el fortalecimiento de valores democráticos y unidad desde abajo.

4. ¿Dónde están los líderes?

No basta con sustituir la loba por otro cánido. Necesitamos líderes con formación técnica y ética, dispuestos a compartir el poder a través de mecanismos democráticos reales. Personas con visión, capaces de mantener un Estado sólido sin perpetuar la opresión. Así lo plantea “Esperanza en Venezuela: cómo reorganizarla desde lo cotidiano”, al impulsar liderazgos renovados basados en acción local y valores comunitarios.

Democracia, reflexión y liderazgo en acción

Estos contenidos de Víctor Escalona complementan nuestro análisis sobre reconstrucción democrática y fortaleza ciudadana:

https://www.youtube.com/embed/ib_FGBGvT0U
▶ Ver: El poder de la pausa estoica

5. ¿Se necesita un milagro?

No creo en milagros individuales, sino colectivos. Venezuela requiere estructuras, años de trabajo y responsabilidad social. Pero también exige una visión audaz: creer que podemos reconstruir lo destruido. No desde la nostalgia, sino desde la acción concreta. Un gobierno transitorio fuerte puede poner en pie las bases, mientras la ciudadanía participa activamente en lo que llamamos democracia emergente.


También te puede interesar

Tu apoyo hace posible un periodismo libre

En Vierne5.com defendemos la verdad, la objetividad y la libertad informativa, incluso cuando eso signifique ir contracorriente. No contamos con grandes corporaciones detrás, sino con lectores comprometidos como tú, que creen en el poder de la palabra y en el derecho a estar bien informados.

Si valoras lo que hacemos y quieres que este proyecto independiente continúe creciendo, te invitamos a colaborar con tan solo 1 € al mes. Tu pequeña contribución marca una gran diferencia para sostener un medio libre de censura y de manipulaciones.

💙 Apóyanos desde 1 € al mes

Tu aporte nos permite seguir haciendo un periodismo valiente, independiente y de calidad.

¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.

RadioAmericaVe.com / Opinión

¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages