RadioAmericaVe.com: Estas son las noticias del día de hoy lunes 21 de julio 2025
Machado y González critican el canje de presos políticos por negociaciones diplomáticas, piden unidad y libertad inmediata.

Por RadioAmericaVe.com |
En un país donde la dignidad de los ciudadanos se cotiza al peso del oportunismo político, María Corina Machado y Edmundo González alzan la voz para denunciar lo que definen como una perversión del poder: el uso de presos políticos como fichas de cambio por parte del régimen de Nicolás Maduro. Esta doble denuncia retumba con fuerza en el ámbito nacional e internacional, mientras cientos aún permanecen privados de libertad sin motivo legítimo.
Presos políticos como moneda de manipulación
El movimiento Comando Con Venezuela ha ratificado su consigna: “liberación definitiva de casi mil presos políticos” que todavía sufren cadenas y silencio. “Por ellos y un país entero”, declararon sus líderes, “vamos hasta el final”.
Con claridad meridiana, María Corina denunció: «Negociar con secuestradores, como hace Zapatero, es una manera de avalarlos». Su crítica se dirige directamente al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, al que acusa de legitimar la represión mediante supuestas negociaciones. A juicio de la dirigente, el acuerdo que toca vidas humanas con realistas intereses políticos es “abominable”.
“Gracias a Edmundo” y respaldo militar
Durante su intervención, María Corina agradeció a Edmundo González “por todo lo que ha entregado, con el esposo de su hija secuestrado”. Este gesto subraya el costo humano de la represión y la desesperación que roza a las familias afectadas.
Pero no sólo hubo palabras de reclamo: “La Fuerza Armada Nacional está con nosotros, con el cambio. Hay contactos con todas las instituciones”, sostuvo Machado, apuntando a un presunto respaldo de sectores de la FANB que cuestionan el rumbo autoritario del régimen.
¿Negociación o simulacro diplomático?
Las acusaciones contra Zapatero y aliados diplomáticos inciden en un terreno poco explorado: el de la diplomacia de prisioneros. Acusar a interlocutores de “avalar secuestradores” pone en evidencia la tensión entre pragmatismo y derechos humanos.
Este episodio revela el riesgo de normalizar la represión bajo discursos de diálogo. Los presos políticos dejan de ser ciudadanos para convertirse en un peón en negociaciones que mantienen intacta la estructura de poder chavista.
Contexto y antecedentes
Según datos de Vierne5.com, Venezuela acumula actualmente entre 894 y 1.196 presos políticos. Las cifras han crecido tras elecciones fallidas y protestas masivas. A su vez, más de 900 personas fueron capturadas arbitrariamente solo en los últimos meses. El cuadro político nacional se encuentra en estado crítico.
Un llamado a la unidad y la solidaridad
El mensaje de María Corina y Edmundo es cristalino: ninguna negociación que use seres humanos como activos cambia la naturaleza autoritaria del régimen. Por el contrario, proponen mantener la presión política, social y comunicacional hasta ver la libertad efectiva de los presos y reformas reales.
“La unión hace la fuerza”, insisten. Y recuerdan que sin un liderazgo firme y coherente no hay victoria posible.
También te puede interesar:
- En Venezuela hay 894 presos políticos y 58 desaparecidos
- Aumenta la cifra de presos políticos en Venezuela: van 932
- Cabello amenaza a ONG y a María Corina: persecución política en aumento
¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.
-La Patilla: Excarcelaciones confirman “terrorismo de Estado” en Venezuela, alertó el Comando ConVzla.
- La organización destacó que, a pesar del alivio de familias que se reencuentran con sus seres queridos tras meses o años de encierro, aún quedan cerca de 1000 personas secuestradas por razones políticas.
-El Pitazo. Comando con Venezuela sobre excarcelaciones de presos políticos: faltan casi 1.000 por liberar.
- De acuerdo con un documento publicado en sus redes sociales, las excarcelaciones de las últimas horas representan “la confirmación del uso del secuestro como medio para ejercer el terrorismo de Estado"

-El Mundo. María Corina Machado: «Negociar con secuestradores, como hace Zapatero, es una manera de avalarlos».
- «Gracias a Edmundo por todo lo que ha entregado, con el esposo de su hija secuestrado».
- «La Fuerza Armada Nacional está con nosotros, con el cambio. Hay contactos con todas las instituciones», afirma María Corina Machado.
- TalCual: La líder opositora María Corina Machado cuestionó el papel del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero en negociaciones sobre la crisis venezolana, al tiempo que señaló que gestionar intereses particulares utilizando a un grupo de venezolanos «como fichas de cambio, es algo abominable».

-El Nacional. Edmundo González tras excarcelaciones: "Venezuela está secuestrada por una estructura de poder que negocia la libertad como quien negocia rehenes".
-TalCual. Edmundo González sobre canje con EEUU: "Estas excarcelaciones no son justicia".
- Aunque celebró las excarcelaciones de un grupo de presos políticos y la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela, Edmundo González aseguró que estos hechos «no son justicia», pues obedecen a «meses de presión internacional» sobre Nicolás Maduro y sus funcionarios.

-Efecto Cocuyo: Detienen a dirigente sindical en Bolívar y al esposo de presidenta del Colegio de Enfermería de esta región.
- Dirigentes sindicales denunciaron la detención de Fernando Serrano y Ángel Rivas en el estado Bolívar, que ocurrieron el mismo día de la liberación de los 252 venezolanos en El Salvador y de 10 estadounidenses que estaban encarcelados en cárceles del país.
- «El 18 de julio de 2025, Fernando Serrano, histórico dirigente sindical de CVG-Venalum en Guayana, fue secuestrado por cuerpos policiales del estado Bolívar. Hasta ahora, sus familiares no han recibido información sobre su paradero ni su estado de salud», dijo en su cuenta de la red social X el secretario de profesionales y técnicos de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (FUTPV), Iván Freites.
-El País: El Gobierno venezolano excarcela a 48 presos políticos y anuncia que las liberaciones serán 80 en total.
-Efecto Cocuyo: Gremio exige liberación de 20 trabajadores de la prensa presos.
-Efecto Cocuyo. «El fin de una pesadilla»: alivio y rabia por liberación de venezolanos desde El Salvador.

-EFE. Ente electoral venezolano: se distribuye el 100 % del material para comicios municipales.
-El Pitazo: La desconfianza en el CNE lleva a la apatía electoral: venezolanos desisten de votar este 27Jul.
-Infobae/ Sebastiana Barráez: Un guerrillero del ELN es candidato a alcalde del chavismo en Venezuela

-La Patilla: Tras cuatro años de espera, 110 trabajadores exigen a Pdvsa el cumplimiento de un acuerdo de pago millonario.
-Efecto Cocuyo: Docentes consideran burla propuesta del ministro de «reflexionar» sobre las jubilaciones.

-TalCual. Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas.
-El Pitazo: Policía confirma que fue provocado el incendio donde murió familia venezolana en Utah.
- Las investigaciones revelan que el fuego fue iniciado por una de las personas que murió entre las llamas, utilizando un acelerante.

-EFE: Sánchez y líderes progresistas latinoamericanos urgen a defender la democracia.
- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, junto a los mandatarios de Chile, Brasil, Colombia y Uruguay, publicaron este domingo una columna en el periódico chileno El Mercurio en la que subrayan la necesidad de «condenar las derivas autoritarias» y de defender la democracia como una «tarea urgente de nuestro tiempo».
-EFE: El exalcalde de Medellín Sergio Fajardo buscará por tercera vez la Presidencia de Colombia.
-AP: Ecuador extradita a EEUU al mayor jefe criminal del país, Adolfo Macías, alias “Fito”.
-AP: 85 personas mueren esperando ayuda humanitaria en Gaza; Israel amplía las órdenes de evacuación.

-EFE: Israel no renovará «por conducta hostil» el visado al jefe de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Jonathan Whitall.
-EFE: La agencia de la ONU para los refugiados palestinos denuncia que Israel está matando a los gazatíes de hambre.
-ABC: La ONG del chef José Andrés deja de dar comidas en Gaza por falta de suministros.
-EFE: El papa pide al mundo que no se justifique el «castigo colectivo» de los civiles en Gaza.
-El Mundo: El Papa León XIV condena el ataque israelí contra la parroquia católica de Gaza del pasado jueves: "¡Que se detenga enseguida la barbarie de la guerra!".

-EFE: Netanyahu no volverá a testificar en su juicio por corrupción hasta septiembre.
-AP: Rusia insiste en lograr sus objetivos en Ucrania a pesar del ultimátum de Trump.
-El Mundo/EFE: Rusia afirma que Estambul también acogerá la tercera ronda de negociaciones propuesta por Ucrania para la próxima semana.
-AP: Mapa del Senado de 2026 es difícil para demócratas, pero republicanos enfrentan sus propios retos.
-AP. Exfiscales: Solicitud de dar a conocer transcripciones del caso Epstein no revelará mucho.
-EFE: Un 56 % de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según una encuesta de la cadena CBS publicada este domingo.
-El País. ‘Sexilio’ en Estados Unidos: cientos de personas trans buscan refugio en Canadá

-AP: Japón: Coalición gobernante sufre importante revés en contienda electoral en la cámara alta.
-El Mundo: La extrema derecha "trumpista" amenaza con irrumpir en Japón aprovechando la debilidad del primer ministro.
-AP: El tifón Wipha derriba árboles y afecta a cientos de vuelos en Hong Kong y el sur de China.
-AP: Fuertes lluvias en Corea del Sur dejan 17 muertos y 11 desaparecidos.
-AP: Se incendia ferry de pasajeros en el mar frente a isla de Indonesia; hay al menos 5 muertos.

-EFE: Sudán restringe las llamadas de WhatsApp por razones de seguridad a partir del 25 de julio.
-AP: Trump impone límites a vuelos mexicanos y pone en riesgo alianza de Delta en disputa comercial
-EFE: EEUU insiste a Canadá que si no abre su mercado tendrá que pagar más aranceles en agosto.
-AP: “Superman” muestra su fuerza en su segundo fin de semana en taquillas.

-EFE: Trump exige a los Washington Commanders que recuperen su polémico nombre original Redskins.
- El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este domingo que el equipo de fútbol americano Washington Commanders debería recuperar «inmediatamente» el polémico nombre original de Redskins (pieles rojas), que cambiaron en 2020 por sus connotaciones racistas hacia la población nativa estadounidense.
- «Los Washington ‘Lo que sea’ deberían cambiar su nombre INMEDIATAMENTE a Washington Redskins. Hay un gran clamor por ello», escribió el mandatario en su red Truth Social.
- Trump insistió en que «lo mismo ocurre con los Cleveland Indians, uno de los seis equipos originales de béisbol, con un pasado histórico».
-El Nacional. "Están desmoralizados": EE UU niega visas a peloteros de Venezuela para que asistan al Mundial Senior de Pequeñas Ligas
- La administración de Donald Trump dejó claro en una comunicación enviada a las Pequeñas Ligas que la decisión no puede ser apelada. El Mundial Senior de Pequeñas Ligas, se celebrará el 26 de julio en Carolina del Sur, Estados Unidos.

-La Patilla: Jhonattan Vegas concluyó su tercera participación en el Abierto Británico con saldo positivo.
-El Nacional: Salvador Pérez jugará con Leones del Caracas en la próxima temporada de la LVBP.
Ramón Muchacho:
Memo a la Comunidad Internacional:
Faltan 1.000 por liberar de las cárceles políticas en Venezuela.
Y faltan millones por liberar del régimen autocrático y criminal!
Feliz y productiva semana para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario