Misiles y universidades destruidas: el contraste que denuncian los lectores en Venezuela - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

domingo, 6 de julio de 2025

Misiles y universidades destruidas: el contraste que denuncian los lectores en Venezuela

La Voz del Lector – RadioAmericaVe.com

 

Lectores denuncian el contraste entre misiles, universidades destruidas y el discurso de independencia de Maduro

Por la Redacción de RadioAmericaVe.com | Sección: La Voz del Lector

“Maduro habla de independencia y misiles”, nos escribe un lector con indignación. “Las universidades se caen a pedazos, pero él quiere plomo a manos llenas para quienes se opongan”. Ese contraste brutal —entre discursos bélicos y aulas colapsadas— refleja un liderazgo desconectado de una sociedad que, incluso a miles de kilómetros, sufre por su abandono.

Contraste entre misiles y universidades destruidas

Desde Miraflores, el presidente gravita en un mundo custodiado por uniformados y enchufados, mientras las infraestructuras académicas se derrumban. Este contraste entre misiles y universidades destruidas no solo es simbólico: es una evidencia del abandono educativo. “Desconectado del país que le repudia, Maduro sigue en su burbuja”, escribe otro lector.

Venezolanas desaparecen mientras el gobierno gasta en misiles

En Trinidad y Tobago han aparecido mujeres venezolanas en fosas comunes. Otras desaparecen sin rastro. Este contraste entre misiles y universidades adquiere una dimensión humanitaria. El país que proclama independencia no protege siquiera a sus mujeres ni a los migrantes.

El lector señala que “el país de la independencia que muestran en VTV no estuvo presente para estas venezolanas, ni para los millones que emigraron”. Esa desconexión sangra en imágenes que no llegan a la televisión oficial.

“Hasta que ganemos”: un grito de independencia y resistencia

María Corina Machado sintetizó la reacción ciudadana: “¿Hasta cuándo es esta lucha? Hasta que ganemos; esta lucha es hasta ganar y punto”. Esa afirmación resuena en medio del contraste entre misiles y universidades destruidas. Más que oposición, es un grito de libertad en una Venezuela fracturada.

En medio de censura, ataques y campañas del régimen, esa frase encarna una firmeza inquebrantable. La frase no es solo política: es un acto de resistencia emocional frente al colapso de la institucionalidad.

Independencia real y deterioro académico

No se trata solo de expulsar un mal gobierno. La independencia real exige reconstruir el país y sus instituciones. El lector lo resume así: “La lucha es agotadora… pero la independencia y la libertad valdrán la pena, como hace 214 años”. Ese espíritu contrasta con misiles sobre aulas vacías.

Estos elementos configuran un escenario donde el poder reacciona ante la disidencia lanzando misiles, cerrando universidades y dejando a los ciudadanos en la indefensión. La desconexión entre el discurso oficial y la tragedia nacional se profundiza con cada proyectil anunciado y cada aula que colapsa.


🎯 Si esta historia te impacta, conoce herramientas para enfrentar la desesperanza en tiempos de opresión. Mira el video “Cómo superar momentos de crisis y recuperar tu fortaleza” en el canal Conversando con Víctor Escalona El Estoico. ▶ Ver video: Cómo superar momentos de crisis y recuperar tu fortaleza

🔔 También puedes suscribirte al canal para seguir recibiendo reflexiones que fortalecen la resistencia ciudadana ante la adversidad. ▶ Suscríbete al canal de Víctor Escalona El Estoico

Contexto internacional y precedentes históricos

En el pasado, el régimen ha limitado libertades y restringido el periodismo y la protesta. Por ejemplo, según artículos recientes de Vierne5:

También te puede interesar

Tu apoyo mantiene viva la verdad

En un país donde la desinformación avanza y los medios libres son acallados, Vierne5.com se mantiene firme, comprometido con la verdad, la independencia editorial y la voz del pueblo. Pero este proyecto no puede sostenerse solo.

Necesitamos de ti. Con una pequeña contribución —desde 1 € al mes— puedes ayudar a garantizar que el periodismo valiente y sin censura siga existiendo.

Cada euro cuenta. Cada lector importa. Haz tu parte hoy.

👉 Apoyar con 1 € al mes

¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages