Trump anuncia pacto comercial: EE.UU. libra de aranceles a Vietnam - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

jueves, 3 de julio de 2025

Trump anuncia pacto comercial: EE.UU. libra de aranceles a Vietnam

RadioAmericave.com / Economía.

 

Trump elimina aranceles a EE.UU. e impone gravamen a Vietnam. Un giro geoeconómico global en plena disputa comercial.

Desde Europa – Un giro inesperado sacude el tablero internacional: Donald Trump anunció un acuerdo que exime a EE.UU. de aranceles a Vietnam, mientras aplica un gravamen del 20 % a las exportaciones vietnamitas. Desde el primer párrafo queda claro que este pacto redefine las reglas del comercio global.

Un acuerdo asimétrico que redefine alianzas

En su plataforma Truth Social, Trump calificó la medida como “un Gran Acuerdo de Cooperación”. A cambio, mantuvo un impuesto del 20 % a los productos vietnamitas que entren al mercado estadounidense. Este pacto se selló tras la pausa de 90 días impuesta luego de los aranceles recíprocos del 46 % anunciados en abril.

Contexto geoeconómico de la negociación

El déficit comercial entre EE.UU. y Vietnam alcanzó los 122 000 millones de dólares en 2024, según datos oficiales. Pocos días después de anunciar los gravámenes, Trump alcanzó un “marco” con China y ahora cierra el primer pacto real con Vietnam. Como advierte Mary Lovely, del Peterson Institute, “esto obliga a un país más pequeño a aceptarlo”.

Una visión estoica en medio del caos geoestratégico

🔁 Mientras el mundo se obsesiona con hectáreas y aranceles, el estoicismo nos recuerda que la verdadera riqueza reside en la fortaleza interior.

https://www.youtube.com/embed/uKhERZ3ps84

En este episodio, Víctor Escalona aborda las crisis globales y cómo mantener la calma cuando todo parece tambalearse. Una reflexión que conecta de forma natural con los temas económicos y geopolíticos que analizamos en este artículo. ⬆️

Ver “Cuando todo se derrumba” en YouTube

Este es el único video insertado para maximizar la atención del lector y aumentar el tráfico al canal. Además, nos permite exhibir calidad filosófica y emocional.

Impacto económico para EE.UU. y Vietnam

Con este pacto, EE.UU. diversifica sus fuentes comerciales mientras fortalece la competitividad de sus bienes en Vietnam. Para los fabricantes vietnamitas, enfrentan un impuesto severo que amenaza su capacidad exportadora. Además, EE.UU. impuso un 40 % adicional sobre el transbordo de productos que ingresen vía Vietnam.

Vietnam en medio de restricciones y nuevos megacontratos

En paralelo, Vietnam firmó un proyecto de 1 500 millones de dólares con la Organización Trump para construir un resort de golf cerca de Hanói, lo que consolida el rol del país en la estrategia estadounidense de contrapeso a China en la región.

Lectura geoestratégica y reacción global

El acuerdo con Vietnam encaja en la reconstrucción de las cadenas de suministro globales. Como reporta Relaciones comerciales de Estados Unidos-Vietnam en Wikipedia, EE.UU. busca reducir la dependencia de China y fortalecer opciones en Sudeste Asiático.

Asimismo, Canadá y México enfrentan la presión de Trump para renegociar sus propios términos, tal como ocurrió con la eliminación del impuesto digital canadiense y la reactivación del diálogo previo a la cumbre del G7.

Futuro incierto, negociaciones complejas

Vencer el déficit con Vietnam no será fácil. EE.UU. quiere acallar la acusación de “dumping” y de desvío de productos chinos a través de Vietnam. Segundo, debe equilibrar el impacto doméstico: fabricantes estadounidenses, consumidores y trabajadores del agro han mostrado incertidumbre ante la ruptura del libre comercio. Finalmente, la tensión persiste: EE.UU. exige que Vietnam reduzca importaciones chinas, lo que genera una presión adicional.

¿El modelo se replicará?

Mientras tanto, Trump sigue presionando a la Unión Europea, Canadá, Japón y Taiwán con aranceles recíprocos —algunos del 20 %— a todos sus mercados, como muestra el estudio sobre “Aranceles en la segunda presidencia de Trump”.

Este acuerdo con Vietnam podría servir de plantilla para futuros pactos asimétricos, lo que pone en jaque a las potencias europeas y asiáticas que dependen de EE.UU. como socio.

🔁 Mientras el mundo razona en hectáreas y aranceles, el estoicismo nos recuerda que la verdadera riqueza reside en la fortaleza interior.

🎙️ Escucha más en Conversando con Víctor Escalona “El Estoico”: 🔗 Suscríbete y escucha el último episodio

¿Te interesa una mirada profunda sobre la gestión emocional detrás de los choques económicos?

También te puede interesar

¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.

¡Súmate a la resistencia informativa!

En un mundo saturado de propaganda, Vierne5.com se mantiene firme como un bastión de periodismo libre, crítico y sin ataduras. No dependemos de grandes corporaciones ni de partidos políticos: dependemos de ti.

Con tan solo 1 € al mes, puedes ayudarnos a seguir publicando investigaciones profundas, editoriales valientes y análisis que incomodan al poder. Cada colaboración, por pequeña que sea, es un acto de libertad.

Si valoras la verdad, la independencia y el pensamiento crítico, haz tu aporte hoy mismo.

💳 Colabora desde 1 € al mes

vierne5.com
💳 Colabora desde 1 € al mes

radioAmericave.com / Economía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages