Expropian viviendas deshabitadas en Mérida: migrantes pierden su techo bajo la excusa de las lluvias - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

jueves, 3 de julio de 2025

Expropian viviendas deshabitadas en Mérida: migrantes pierden su techo bajo la excusa de las lluvias

RadioAmericaVe.com / Nacionales.

 

El gobierno regional ocupó apartamentos de migrantes venezolanos para damnificados por lluvias, sin proceso ni compensación.

En Mérida se desató un nuevo agravio social: el Estado acaba de asignar apartamentos vacíos, propiedad de migrantes que abandonaron el país, a damnificados por las lluvias. Aunque el gobierno lo presenta como una acción humanitaria, muchos ven una estrategia expropiatoria dirigida a quienes huyeron del país.

24.000 familias damnificadas, pero ¿a costa de quién?

Tras las intensas precipitaciones, más de 24.000 hogares resultaron dañados en Mérida, según datos oficiales. En respuesta, el gobierno regional ocupó apartamentos sin usar, muchos de ellos adquiridos por migrantes antes de emigrar, y los entregó como refugio temporal. El problema surge cuando esas unidades, compradas con esfuerzo y sin vender, son expropiadas sin compensación ni proceso legal.

¿Ayuda legitima o expropiación encubierta?

La medida —vendida como apoyo a los más vulnerables— revela su verdadero alcance: convertir una crisis climática en una oportunidad política para confiscar propiedades legítimamente adquiridas. El Estado asume un rol paternalista, mientras los dueños, desde el extranjero, quedan indefensos y sin voz.

Colectivos y consejos comunales, ¿guardianes o meritocracia política?

Desde nuestra redacción surge una pregunta inquietante: ¿están los colectivos y concejos comunales inspeccionando quién emigró para identificar a posibles víctimas de expropiación? En medio de una emergencia, el control social puede volverse un mecanismo de patrullaje político encubierto.

¿Dónde están las viviendas que prometen cada año?

Gobierno tras gobierno anuncia proyectos habitacionales como solución definitiva. Sin embargo, esas expectativas se derrumban con la misma facilidad que las casas inmersas por las lluvias. Una vez más, quedan en el aire, mientras las realidades cotidianas le quitan credibilidad al discurso oficial.

Contexto histórico: Mérida bajo el azote climático

Esta no es la primera emergencia en Mérida. En 2021, la ciudad sufrió una “lluvia de granizo” que afectó a 10.000 viviendas. Años después, vuelven los embates naturales y la respuesta vuelve a ser parcial, improvisada y selectiva.

Editorial disruptivo: la ayuda no puede ser violenta

Ante esta tragedia, urge una política que combine asistencia y justicia. No basta con dar techo temporal; se debe proteger la propiedad privada, respetar procesos legales y evitar que una crisis sirva de coartada para políticas arbitrarias. La ética pública no admite atajos.

Propuestas urgentes para una solución efectiva y homologable

  1. Crear un fondo compensatorio para migrantes cuyos inmuebles son ocupados.
  2. Suspender temporalmente impuestos y regulaciones para replantear ventas o alquileres.
  3. Implementar inspecciones independientes que garanticen transparencia en la asignación de viviendas.

Conclusión: Mérida entre la emergencia y la arbitrariedad

Entregar viviendas vacías a damnificados no está mal. Pero convertirla en excusa para expropiar a migrantes sí. Mérida requiere soluciones integrales, no parches que incendien el tejido social. Merece un gobierno que haga más que aprovechar tragedias para controlar propiedades y colectivos.

🎥 Complemento audiovisual: fuerza y serenidad ante la crisis

Estos dos videos del canal Conversando con Víctor Escalona El Estoico aportan clave filosófica y emocional para entender mejor el contexto de la expropiación de viviendas vacías en Mérida. Con ellos, fortaleces el artículo y generas un puente directo hacia reflexiones profundas, actuando sobre la mente y el corazón del lector: ▶ Ver video: Cuando todo se derrumba


▶ Ver video: El poder de la pausa estoica

📌 No olvides suscribirte al canal para recibir las próximas reflexiones estoicas que acompañan cada artículo con solidez, ética y claridad. 🔔 Suscribirse al canal de Víctor Escalona

También te puede interesar

🔔 Suscríbete al canal “Conversando con Víctor Escalona El Estoico”

Si te interesa aprender a mantener la calma, la claridad y el control frente al poder y la presión política, este es tu espacio.

Ir al canal y suscribirse

¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.

🗣️ Tu apoyo puede marcar la diferencia
En tiempos donde la manipulación informativa es la norma, mantener una voz libre, crítica y veraz como Vierne5 es un acto de resistencia.
Si valoras el periodismo honesto, comprometido y profundamente humano, apóyanos con solo 1 € al mes. Es poco para ti, pero significa mucho para la independencia editorial.

💪 Apoyar con 1 € al mes

⚖️ Verdad, integridad y coraje no se improvisan: se sostienen gracias a personas como tú.

RadioAmericaVe.com / Nacionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages