RadioAmericaVe.com / Deportes.
Venezuela brilla en el Mundial de Softball y se prepara para el estreno de su Vinotinto femenina en la Copa América 2025 con ambición y corazón.

Por la redacción de RadioAmericaVe.com – Sección DEPORTES
Publicado el 11 de julio de 2025
Venezuela Copa América Femenina es la frase que resuena esta semana entre fanáticos y medios. Mientras la selección femenina se prepara para su debut en Ecuador, el país también fue protagonista de uno de los partidos más impactantes del Mundial Masculino de Softball. Una combinación de emoción, drama y oportunidades para que el deporte venezolano brille a nivel mundial.
Venezuela vuelve a colocar su bandera en el mapa deportivo global. En solo una semana, el país ha vivido el dramatismo del Mundial Masculino de Softball y se prepara para el debut de su selección femenina en la Copa América Femenina 2025. Dos historias distintas, pero un mismo motor: pasión, esfuerzo y deseos de trascender.
Softball mundial: una batalla con sabor a gloria
En el Mundial Masculino de Softball 2025 en Prince Albert, Canadá, Venezuela ofreció una de las actuaciones más intensas del torneo. Iba ganando 9‑5 ante Canadá cuando los locales remontaron con un jonrón de Bradley Ezekiel y un doble de Blake Hunter, finalizando 11‑9. Aunque fue derrota, el equipo venezolano dejó una impresión imborrable por su nivel ofensivo y entrega total.
“Este partido fue más que un resultado: fue una muestra de carácter y de que Venezuela no está lejos de la élite del softball”, destacó un comentarista de la WBSC.
Copa América Femenina: Venezuela va con todo
Este viernes se abre la Copa América Femenina 2025 en Quito, Ecuador, y el debut de Venezuela será el domingo ante Brasil. El equipo dirigido por Pamela Conti llega con hambre de historia y una preparación intensa, buscando no solo competir, sino dejar huella y consolidar al fútbol femenino nacional.
La transmisión por Fox Sports en EE.UU. garantiza visibilidad continental para la Vinotinto femenina. Y como dijo su capitana: “No venimos solo a participar. Venimos a competir con dignidad, compromiso y pasión por nuestra bandera”.
Un momento de unión para la nación
Para la diáspora venezolana, ambos torneos ofrecen una conexión emocional invaluable. Desde Houston hasta Madrid, los seguidores vibran con cada jugada. El deporte se convierte, una vez más, en el lazo que une al país más allá de sus fronteras.
Proyección y retos: más allá del marcador
En el horizonte, la Vinotinto femenina aspira no solo a clasificar, sino a conquistar un lugar en el fútbol sudamericano. Cada partido será una vitrina para que sus jugadoras, muchas aún sin contrato internacional, puedan ser vistas y fichadas por clubes del exterior.
La participación de Venezuela Copa América Femenina representa un paso más en la consolidación del deporte femenino nacional, cuya evolución es una lucha constante contra el olvido y la falta de inversión.
También te puede interesar:
- Brasil golea 4‑0 a Venezuela y se mete en semifinales de la Copa América Femenina
- PSG se cita con la historia tras la Champions
¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.
✅ radioAmericaVe.com / Deportes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario