RadioAmericaVe.com / La Voz Del Lector.
Lectores advierten que la verificación de cédulas entre 21 y 31 millones excluye migrantes y jóvenes chavistas, limitando su documentación y voto.

Por La Voz del Lector – RadioAmericaVe.com
Un lector advierte: el anuncio de verificar cédulas entre los números 21 M y 31 M no es casual. Esa secuencia cubre casi todo el grupo etario de 18 a 34 años, los hijos mayores de la revolución. ¿Qué significa esto para los venezolanos más jóvenes, muchos de los cuales están en el exterior? Según la preocupación popular —y con razón— se trata de una estrategia de exclusión: miles que emigraron recientemente quedarán fuera del registro civil, perderán su cédula y, por ende, su pasaporte. Una medida que huele más a manipulación electoral que a control administrativo.
Una decisión que afecta a los emigrantes más recientes
La verificación obligatoria coincide con la población que más emigró en los últimos años. Muchos jóvenes no están en Venezuela para actualizar su información y corren el riesgo de no poder renovar su documentación. Este inconveniente deja de ser administrativo para convertirse en una barrera efectiva en su derecho a regresar o a votar en futuros procesos electorales.
Conscripción militar y registro electoral: piezas de un plan mayor
El control de cedulación también abarca edades asociadas a la conscripción militar activa. Además, afecta directamente al padrón de votantes nacidos durante el chavismo, justo en el núcleo generacional que más apoyó al régimen. Si estas cédulas dejaran de figurar en los registros, se reduce el número de posibles opositores y se crea un mecanismo silencioso de depuración política.
Ciudadanía regalada: ¿voto pluralista o amaño electoral?
El mismo lector recuerda que, en años recientes, el gobierno repartió pasaportes y nacionalidad a miles de colombianos y, según denuncias, hasta a personas vinculadas a grupos como ETA y el IRA. Si esos mismos organismos ahora son beneficiarios del sistema electoral, el ratio logrado favorece a sectores leales al poder instaurado. La lógica perversa es clara: expulsar a quienes cuestionan y amparar a quienes refuerzan.
Un lector pregunta: ¿quién gana y quién pierde?
Ante esta medida, la pregunta es obvia: ¿esto protege o socava los derechos ciudadanos? Si un venezolano que se va no puede regresar legalmente, si no puede votar, el vínculo con su país queda cortado. Y si nuevos ciudadanos ingresan para votar, surge una manipulación de masa que saca ventaja del éxodo. ¿Qué legitimidad queda en esa elección?
Llamado urgente a la transparencia y acceso remoto
Lo mínimo que exigen los lectores es: que se garantice la verificación remota para quienes están fuera, que se publiquen criterios claros, y que el ente electoral explique la urgencia de la medida. Sin información, todo parece trampa disfrazada de control de identidad. Si Venezuela aspira nuevamente a elecciones con credibilidad, debe proteger el derecho al voto desde cualquier parte del mundo.
Para más análisis sobre mecanismos de control en Venezuela, visita nuestro canal de YouTube y otros artículos en Vierne5.com.
🎯 Si fuiste afectado por la verificación de cédulas o simplemente quieres fortalecer tu resistencia mental ante esta crisis, te recomendamos ver el video “CÓMO SOBREVIVIR TIEMPOS DIFÍCILES” del canal Conversando con Víctor Escalona El Estoico.
▶ Ver video: CÓMO SOBREVIVIR TIEMPOS DIFÍCILES
🎥 Además, si te interesa reflexionar con profundidad, te animamos a suscribirte al canal: encontrarás recursos inspiradores y prácticos para abordar desafíos políticos, sociales y personales.
🔔 También, suscríbete al canal para acceder a valiosas reflexiones estoicas sobre control, identidad y resistencia: incluye videos como “Cómo vencer el miedo con valentía” y nuevos episodios programados semanalmente.
▶ Suscríbete al canal de Víctor Escalona El Estoico
También te puede interesar
- Mueren dos venezolanos en Colombia
- Macron y Lula unidos en condena contra Maduro por obstaculizar a la oposición
- La verdad sale a la luz: Centro Carter presenta actas que avalan la victoria en la OEA
¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.
🔔 Además, puedes suscribirte al canal Conversando con Víctor Escalona El Estoico para encontrar más reflexiones sobre identidad, resistencia y retos ciudadanos en tiempos convulsos.
✅ RadioAmericaVe.com / La Voz Del Lector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario