✅RadioAmericaVe.com / La Voz Del Lector.
Venezolanos denuncian el dólar oficial como arma de empobrecimiento. La brecha entre pueblo y poder se hace irreversible.

Por La Voz del Lector | RadioAmericaVe.com
Para el venezolano de a pie, el llamado dólar oficial se ha convertido en el “dólar criminal”, esa moneda que Nicolás Maduro prometió pulverizar entre consignas vacías y gritos de revolución. Hoy ese billete simboliza control, desigualdad y abuso económico.
📰 Apoya el periodismo independiente
En RadioAmericaVe.com y Vierne5.com trabajamos cada día para ofrecerte información veraz, objetiva e independiente, lejos de los intereses del poder o la manipulación política. Pero sostener esta labor requiere de tu ayuda.
Si valoras este trabajo, únete al compromiso colectivo y haz una pequeña contribución desde 1 € al mes. Tu apoyo puede marcar una gran diferencia para mantener vivo un medio libre, humano y con voz propia. ❤️ Colabora ahora
Una moneda revolucionaria convertida en herramienta de opresión
Originalmente promovido como símbolo de soberanía y gobierno popular, el dólar oficial hoy es un mecanismo de control. Lectores denuncian que solo sirve a un grupo muy determinado: los enchufados con acceso privilegiado, mientras el ciudadano común lo ve de lejos, atrapado en la inflación real y la escasez.
Ese “billete oficial” ya no representa estabilidad, sino posibilidad de extorsión: hay que pagar tarifas criminales para acceder a dólares para alimentos, medicinas o trámites esenciales. La brecha entre la élite y el pueblo crece cada día.
🎬 Desde otra perspectiva:
Mira este análisis en el canal Conversando con Víctor Escalona – El Estoico: ▶ Ver video: Cuando todo se derrumba
Brecha social: no es izquierda vs derecha, es pobre vs enchufado
La división ya no gira en torno a ideologías: es una lucha entre quienes nacieron sin privilegios y quienes siempre han tenido acceso al cristalazo verde. Mientras Maduro celebra en sus actos públicos, la mayoría sufre silenciosamente un deterioro sistemático de su poder adquisitivo.
“Ellos compran billetes a precios de fantasía, mientras nosotros vivimos con el salario mínimo y compramos comida solo en efectivo y en mercados informales”, escribe un lector desde Caracas. “Es una burla”.
El éxodo como castigo por aspirar al cambio
Miles han migrado en busca de oportunidades que ya no existen en Venezuela. La frustración se siente por quienes apostaron pacíficamente por un país diferente y recibieron como respuesta puertas cerradas y silencio institucional.
Edmundo y María Corina, líderes emergentes con legitimidad electoral, entienden bien este malestar popular. Ellos representan ese reclamo fundamental: dignidad, oportunidad, un estado justo. Y saben que el camino es largo, pero necesario.
Un liderazgo ganado a pulso y en las urnas
Ellos no son políticos de escritorio. Son figuras salidas del dolor y la esperanza del pueblo. Cada intervención suya está cargada de matices sociales, escenarios reales de protesta y propuestas concretas. La demanda es clara: insistir hasta vencer.
¿Qué puede hacerse desde abajo?
- Exigir transparencia en cualquier acceso a dólares o divisas.
- Presionar por auditorías públicas sobre la distribución del cupo oficial.
- Exigir que se investiguen los abusos de control cambiario.
- Apoyar a líderes ciudadanos como María Corina y Edmundo.
Es urgente que el venezolano entienda que su silencio es parte del problema. Cada paso en la dirección correcta es una victoria colectiva más cerca. La unidad política debe ser indestructible.
Conclusión
La irresponsabilidad económica del régimen ha convertido la moneda nacional en herramienta de subsistencia forzada. Han implantado el “dólar criminal” como símbolo de poder. Frente a esto, el pueblo no debe resignarse: necesita resistencia, organización y acción política coherente.
También te puede interesar
- Venezuela: colapso monetario e inflación de más del 530 %
- María Corina: “La libertad de Venezuela es la seguridad del hemisferio”
- Venezuela sube impuestos al sector privado tras salida de Chevron
Tu aporte, por pequeño que sea, ayuda a mantener con vida un medio verdaderamente independiente.
👉 Desde 1 € al mes puedes marcar la diferencia:
Haz tu contribución aquí
¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.
✅RadioAmericaVe.com / La Voz Del Lector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario