"La transición en Venezuela, Edmundo González, María Corina Machado, chavismo, elecciones Venezuela, Marco Rubio, Cartel de los Soles, narcoterrorismo, Trump, regreso de venezolanos"
Transición en Venezuela: el mensaje firme de Edmundo y María Corina Machado.
Venezuela se acerca a una transición inminente. Edmundo González y María Corina Machado lideran un llamado firme por el cambio.

Una transición inevitable: ¿por las buenas o por las malas?
Venezuela vive un momento decisivo. La oposición, encabezada por Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, ha dejado claro que el cambio es inminente. La transición política no es una ilusión, es una necesidad impostergable. Y ese cambio, lo quiera o no la cúpula chavista, ya ha comenzado.
“Transición pacífica o no pacífica, como la quieran los delincuentes de la tiranía, pero es lo próximo”, afirmó un ciudadano durante una protesta. Esta frase resume el sentir colectivo. Porque no se trata solo de una aspiración política; es la supervivencia de toda una nación.
El mensaje de María Corina: “Sus días están contados”
Con un discurso claro y sin ambages, María Corina Machado envió un mensaje contundente al régimen de Maduro: “Sus días están contados.” No es retórica vacía. Lo dice la calle, lo dice la diáspora, lo dice la presión internacional que se ha intensificado en los últimos meses.
En cada declaración, Machado refuerza el compromiso con una transición democrática. Sabe que no se puede negociar con una estructura criminal. Y su llamado va dirigido a los venezolanos dentro y fuera del país: no rendirse es el primer acto de victoria.
“Cuando un pueblo pierde el miedo, el poder cambia de manos. Y ese momento llegó en Venezuela.” — Víctor Escalona El Estoico
La diáspora se activa: más de 500.000 venezolanos quieren volver
La emoción de millones de venezolanos que viven en el exterior no puede ocultarse. Más de 500.000 venezolanos en EE.UU. han manifestado públicamente su deseo de regresar a una Venezuela libre. En España, Colombia y Chile, las cifras se multiplican.
- En Florida, se han organizado asambleas para coordinar apoyo electoral.
- En Madrid, se activaron centros de acopio de ayuda humanitaria.
- En Bogotá, los migrantes venezolanos salieron a marchar por la transición.
La esperanza dejó de ser una palabra vacía. Hoy es acción. Y esa fuerza emocional y logística de la diáspora podría ser determinante para el día después del chavismo.
Marco Rubio: “Maduro no es un presidente, es un criminal”
El senador estadounidense Marco Rubio ha dicho una verdad incómoda pero irrefutable: “El chavismo no es un gobierno, es una mafia disfrazada de revolución.” Sus palabras han retumbado en la región porque describen con precisión la raíz del problema.
Rubio denunció al Cartel de los Soles, una organización criminal vinculada al narcotráfico, al terrorismo y al lavado de dinero, comandada por Nicolás Maduro. Esta estructura convierte a Venezuela en un Estado fallido que amenaza a todo el continente.
“El que tolera el crimen por ideología, se convierte en cómplice del verdugo.” — Víctor Escalona El Estoico
¿Por qué el despliegue militar de EE.UU. ya no es tabú?
Lo que antes parecía impensable, hoy se discute en voz alta. Para algunos sectores en Washington, un despliegue militar limitado no solo es legítimo, sino también urgente. Se trataría de una operación regional para desmantelar las redes criminales que controlan Venezuela.
La administración Trump, de volver al poder, podría tomar acciones más directas. Y no sería por capricho, sino como respuesta a un régimen que ha desestabilizado la región durante dos décadas.
América Latina no necesita nuevas guerras, pero sí necesita que se detenga a los que han destruido la paz desde el poder. Es una decisión moral y estratégica. El futuro hemisférico depende de ello.
El momento de actuar es ahora
Mientras el régimen inventa conspiraciones, la realidad se impone. La economía colapsa, la represión se intensifica y los aliados internacionales se alejan. La estructura del chavismo muestra fisuras que ya no pueden ocultar.
“Cuando la mentira se convierte en doctrina, la verdad termina siendo revolucionaria.” — Víctor Escalona El Estoico
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Está cerca el fin del chavismo?
Todo indica que el final está más próximo que nunca. La presión internacional, la movilización interna y el colapso del modelo hacen insostenible su permanencia.
¿Qué papel juegan los venezolanos en el exterior?
La diáspora venezolana se ha convertido en un actor clave: financia, presiona y visibiliza la causa democrática. Su retorno será parte esencial de la reconstrucción.
¿Es posible una transición sin violencia?
Sí, pero depende de la disposición del régimen a aceptar su salida. Si se aferra al poder, la transición podría no ser pacífica. La comunidad internacional debe prepararse para ambos escenarios.
También te puede interesar
- Estratégia del miedo y la puerta giratoria
- Rebelión civil o colapso interno: el dilema venezolano
- ¿Qué queda de la esperanza electoral tras el fraude de 2024?
🎥 Reflexión con Víctor Julio Escalona – El Estoico
▶ Ver video: CUANDO TODO SE DERRUMBA
Una reflexión profunda para estos tiempos cruciales. Porque cuando todo se derrumba, la conciencia se vuelve una herramienta de libertad.
Venezuela está lista para su renacer. La transición no es un destino incierto, es una urgencia impostergable. La oposición ha dado un paso al frente, la diáspora está activada, y el mundo ya no se traga las mentiras del chavismo. Lo que viene es grande, y esta vez es irreversible.
¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.
📰 Apoya el periodismo libre e independiente
En RadioAmericaVe.com y Vierne5.com creemos en un periodismo valiente, honesto y comprometido con la verdad. Cada artículo que lees es fruto de esfuerzo, convicción y una voz libre que no se vende.
Hoy más que nunca, necesitamos tu ayuda para seguir informando sin ataduras. Con una pequeña contribución desde 1 € al mes, puedes ser parte activa de este proyecto que defiende la democracia, la justicia y la dignidad humana.
Gracias por hacer posible una voz independiente. Sin ti, el silencio gana.
RadiopAmericaVe.com / La Voz del Lector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario