Trump presiona a Maduro: plan secreto contra la dictadura - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

domingo, 17 de agosto de 2025

Trump presiona a Maduro: plan secreto contra la dictadura

 

Trump presiona a Maduro y agita la región. ¿Es inminente la caída del régimen? Marco Rubio lidera el plan desde Washington.

La presión Trump a Maduro, Trump activa sanciones contra Maduro, Trump enfrenta dictadura venezolana, Trump vs Maduro, Trump y Venezuela, presión de EE. UU. sobre Maduro, Trump contra dictadura venezolana, Trump régimen chavista

Contexto: domingo 17 de agosto de 2025

El gobierno de Donald Trump pone en marcha una presión inédita contra Nicolás Maduro. Desde recompensas millonarias hasta el activismo diplomático de Marco Rubio, la Casa Blanca envía señales cada vez más claras: “No se trata solo de palabras, sino de pasos concretos que escalan con cada silencio cómplice del mundo”, reflexiona Víctor Escalona El Estoico.

Reflexión del Estoico

Tras Leer el contexto, tómate un instante para interiorizar esta frase poderosa de Victor Escalona:

"El silencio no solo demuestra fuerza, también revela gran dignidad."

🎥 VER VIDEO: EL SILENCIO ES TU PODER

Víctor Escalona El Estoico — Reflexión poderosa sobre la dignidad y la resistencia silenciosa

Acciones en curso: ¿qué está haciendo EE.UU.?

Recompensa histórica

EE.UU. aumentó la recompensa por información sobre Nicolás Maduro a 50 millones de dólares —la más alta en la historia para un líder político—, acusándolo de estar vinculado al “Cartel de los Soles”.

Sanciones y confiscaciones

La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, anunció la incautación de bienes ligados a Maduro por un valor estimado en 700 millones de dólares, incluyendo propiedades, joyas y aviones.

Diplomacia con dura advertencia

El subsecretario Christopher Landau anticipó nuevas acciones y afirmó que “el cambio debe surgir del pueblo venezolano”; reforzó que duplicar la recompensa y designar al régimen como terrorista son señales claras de la posición estadounidense.

Reacciones en Venezuela y la región

El régimen chavista respondió con una ofensiva discursiva: fuerzas armadas y figuras clave cerraron filas y calificaron las acciones de EE.UU. como “propaganda”, mientras fortalecen su narrativa de resistencia.

¿Hipótesis de candidatura?

Analistas en EE.UU. señalan que mete presión para consolidar a Marco Rubio como favorito republicano en 2028, en una estrategia que combina política interna y presión internacional.

Por qué es importante

  • Marca un punto de no retorno: EE.UU. no descansa en su estrategia antichavismo.
  • Alinea a aliados regionales pero entierra expectativas de diálogo con el régimen.
  • Impulsa consecuencias globales: energéticas, migratorias y geopolíticas.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Por qué duplicó la recompensa?

Para enfatizar el carácter criminal del régimen y visibilizar consecuencias para aliados de Maduro.

¿Qué efectos podrían generar dichas acciones?

Deslegitimación internacional, ruptura de financiamiento y presión interna creciente.

¿Quién impulsa estas medidas dentro del gobierno de Trump?

Marco Rubio lidera desde el Congreso, mientras el Estado y la justicia ejecutan las sanciones y recompensas.

También te puede interesar

La presión se intensifica y el mundo observa. Pero como recordó el Estoico: “La verdad que afecta al poder no nace en un despacho, nace en la resistencia de un pueblo”. Esta no es solo una confrontación diplomática. Es una apuesta global por la libertad.

¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.

¿Nos ayudas a mantener RadioAmericaVe.com y Vierne5.com?

Tu apoyo es clave para sostener este proyecto independiente, comprometido con la verdad, la democracia y la información libre. En tiempos donde los medios críticos son silenciados, cada aporte —por pequeño que sea— cuenta. Con solo 1 € al mes, puedes ser parte de esta lucha por el periodismo honesto, valiente y humano. 💜 Donar ahora vía Stripe

Gracias por apoyar la libertad de expresión. Eres parte del cambio.

Según informes de la BBC, Estados Unidos podría aumentar las sanciones...

-Semana: Donald Trump y su gobierno presionan al dictador Nicolás Maduro para su salida del poder en Venezuela. Así son las acciones que impulsan contra el régimen.

  • La Casa Blanca está tomando acciones concretas contra la dictadura de Nicolás Maduro, aumentando la presión y alimentado los rumores de una posible acción más fuerte para sacar al tirano de Venezuela de una vez por todas.
  • La estrategia de Maduro sigue siendo la de despotricar contra Estados Unidos, al mismo tiempo que resta credibilidad a cualquier acusación de parte de Washington. Cabello también acusa a Marco Rubio de estar montando una “maquinaria de falsos positivos” para congraciarse con Donald Trump, señalamientos sobre los cuales el secretario de Estado sólo responde calificando al régimen venezolano como un grupo narcotraficante.
  • Mientras tanto, la presión aumenta pese a la falta de claridad en las intenciones de Donald Trump, en el marco de una operación liderada por Marco Rubio. Aunque el régimen difunde rumores sobre sus motivaciones, en la prensa de Estados Unidos se afirma que busca ganarse el beneplácito del mandatario para convertirse en el candidato presidencial republicano en 2028, por encima del vicepresidente JD Vance, quien pinta como favorito del trumpismo. Rubio, por su parte, y fiel a su constante lucha contra las tiranías en la región, ha hecho de la caída de la dictadura venezolana su cruzada personal para llegar a la Casa Blanca.

-La Patilla: María Corina Machado: Vamos a liberar a 30 millones de venezolanos.

-Tal Cual: Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar.

-Efecto Cocuyo: Nuevos anuncios de Washington contra Maduro: ¿retórica o endurecimiento sin retorno?

  • Analistas coinciden en que no hay una única visión sobre crisis venezolana que oriente una política coherente.

-Tal Cual: EEUU busca imponer «narrativa» para agredir a Venezuela, afirma Padrino López.

-La Patilla: Vladimir Padrino López ordenó prepararse para "agresiones imperialistas" y "falsos positivos".

Vladimir Padrino López, ministro de Defensa de Venezuela. (Foto: Instagram Vladimir Padrino López)

-El Nacional: BCV ha vendido 2.480 millones de dólares a la banca por intervención cambiaria durante 2025.

  • En lo que va de agosto, la entidad vendió 140 millones de dólares, 30 millones menos que en julio. A pesar de esto, el precio del dólar oficial sigue subiendo, con un aumento del 8,94% en el mes.
BCV ha vendido a la banca US$2.480 millones por intervención cambiaria durante 2025. (Foto: Yuri Cortez/AFP)

-Monitoreamos. Andrés Velásquez: La moneda se devalúa con el «dólar Maduro» en 136,89 bolívares.

-Monitoreamos. Este lunes 18 de agosto es feriado bancario en Venezuela.


-El Nacional. Provea califica de amenaza la propuesta de Maduro de sustituir sindicatos: "Son esenciales para la democracia".

La organización no gubernamental Provea calificó como amenaza la propuesta hecha por Nicolás Maduro de sustituir los sindicatos por movimientos controlados por el oficialismo. (Foto: Vía Monitoreamos).

-El Nacional. Denuncian deterioro del estado de salud del periodista Víctor Ugas: "Su integridad física no es la misma".

Víctor Ugas fue detenido el 18 de agosto de 2024 tras una confrontación con el tiktoker chavista Emmanuel Marcano en un local nocturno de Caracas. (Foto: Archivo)

-Tal Cual. VP exige conocer paradero de activista José Riera: desde hace 21 días está detenido.

-Efecto Cocuyo: Detención de Martha Grajales resonó en la izquierda: qué mensaje envía el chavismo a la disidencia.

  • El PCV advierte que las últimas declaraciones desde el Psuv sobre la izquierda «son peligrosas».
  • Para Rafael Uzcátegui, de Laboratorio de Paz, la represión avanza en círculos concéntricos.

-Tal Cual: Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV.

  • La ONG advirtió que, «en medio del ascenso de las protestas por derechos laborales, la respuesta estatal ha sido la represión contra los trabajadores, los sindicatos y los gremios».

-Tal Cual: Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro y deja 70 comunidades inundadas.

-El Nacional: El río Orinoco está a dos centímetros de alcanzar alerta roja en Ciudad Bolívar.


-EFE: Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile.

  • El País: Detenido en Colombia Alberto Carlos Mejía, imputado en Chile como el sicario del ‘Rey de Meiggs’.
Capturan en Colombia a sicario del “Rey de Meiggs”
El joven venezolano era buscado hace 40 días. Había huido tras ser liberado, inexplicablemente, un día después de quedar en prisión preventiva por el homicidio en Santiago del prestamista José Felipe Reyes. (Foto: Fiscalía de Chile)

-Tal Cual. Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol.

-El Pitazo. Matan a dos venezolanos frente a su hija en Boa Vista: crimen estaría relacionado con narcotráfico.

-El Nacional: Venezolana es acusada de homicidio involuntario en Texas por provocar la muerte de una aspirante a cadete.

Según la versión de la Fiscalía de Texas, Daikerlyn Alejandra González González conducía la moto de agua que chocó contra un kayak y provocó la muerte de una joven de 18 años de edad, identificada como Ava Moore.

-El País: La izquierda de Evo Morales se asoma al abismo 20 años después del primer triunfo.

  • El expresidente de Bolivia hace campaña por el voto nulo con la derecha como favorita en las elecciones.

-AP: ¿Qué vamos a hacer? Expresidente Evo Morales dice que no sabe qué hará si la derecha gana en Bolivia.

Evo Morales durante una manifestación en Entre Ríos, Cochabamba, Bolivia, el 14 de agosto de 2025. (Foto: Agustin Marcarian/Reuters)

-EFE: El ministro de Gobierno alerta que sectores de Evo Morales intentan «convulsionar» las elecciones en Bolivia.

-EFE: El partido del candidato opositor Doria Medina denuncia que el Gobierno de Bolivia planea acusarlo de fraude.

La alianza Unidad, que impulsa la candidatura a la Presidencia del empresario opositor Samuel Doria Medina, ha alertado de que el Gobierno de Luis Arce tiene «en marcha un plan» para acusarlos de «fraude electoral» en las elecciones generales de este domingo en Bolivia. (Foto: EFE/ Luis Gandarillas)

-EFE: La OEA rechaza «cualquier acción» para «entorpecer» las elecciones generales en Bolivia.

-Bloomberg. Bolivia: crisis económica y medidas impopulares serán los retos del nuevo presidente.

-El Debate/El Nacional: Eurodiputados de Vox exigen a la UE vigilar las elecciones de Honduras ante el riesgo de un fraude.

-AP: Bolsonaro deja temporalmente el arresto domiciliario para practicarse exámenes médicos.

-EFE: La exalcaldesa Evelyn Matthei inscribe su candidatura para la centroderecha en las presidenciales de Chile.

La exalcaldesa Evelyn Matthei en una fotografía de archivo. (Foto: EFE/ Mario Ruiz)

-AP: Rescatan a 30 mujeres peruanas y extranjeras de una red de explotación sexual en Perú.


-Bloomberg: Zelenskiy se reunirá con Trump el lunes mientras Putin no cede en la guerra.

-El País: Trump asume el guión de Putin para alcanzar la paz en Ucrania.

Recepción con honores de Trump a Putin y ningún acuerdo: lo que deja la  cumbre en Alaska
El presidente de EE UU renuncia a exigir un alto el fuego y apoya el plan del líder ruso de que Kiev ceda territorio para poner fin a la contienda. Zelenski acudirá el lunes a la Casa Blanca para una reunión en la que se juega el futuro de su país. (Foto: vía RTVE)

-EFE: Putin quiere el Donetsk y Lugansk para poner fin a la guerra, según el Financial Times.

-El País: Trump acaba con el aislamiento de Moscú sin lograr el alto el fuego.

  • Rusia celebra que EE UU no “aumente la presión” sobre Moscú pese a la falta de acuerdo en Alaska.
  • Zelenski mantiene la fe en el presidente de EE UU pero Ucrania se siente abandonada.
  • Zelenski dice que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz.
  • Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin.
  • Europa aplaude las garantías de seguridad ofrecidas por EE UU a Kiev. “Estamos dispuestos a colaborar con Trump y Zelenski en la cumbre”, apuntan los líderes europeos.

-AP: En carta a Putin, primera dama de EEUU le pide considerar a niños para poner fin a guerra en Ucrania.

-EFE: Netanyahu insiste en un acuerdo con Hamás que libere a todos a los rehenes de una vez.

-AP: Israel prepara traslado de palestinos al sur de Gaza; israelíes instan a protesta masiva por guerra.

-EFE: Israel se prepara para un paro nacional este domingo en apoyo a los rehenes en Gaza.

-AP: Drusos exigen autodeterminación en mayor protesta desde enfrentamientos mortales en Siria.


-Bloomberg: Guardia Nacional de Virginia Occidental se suma al operativo de Trump contra el crimen en DC.

  • El gobernador Patrick Morrisey anunció el envío de hasta 400 efectivos y equipamiento a la capital de Estados Unidos, en respaldo a la ofensiva de Trump.
.
Miembros de la Guardia Nacional y vehículos blindados cerca del Monumento a Washington, en Washington el 12 de agosto.(Bloomberg/Stefani Reynolds)

-AP: Intento de Trump por controlar la policía de DC podría ser modelo para enfoque de otras ciudades.

-Bloomberg: Demócratas presentan un mapa que podría perjudicar a republicanos de California en la Cámara.

  • El borrador de los demócratas amenaza la reelección de al menos cinco legisladores republicanos en California y busca contrarrestar posibles ganancias en Texas.

-EFE: EE.UU. vive unas 200 protestas este sábado, en 34 estados de EEUU, contra el cambio del mapa electoral en Texas.

-Bloomberg: Huracán Erin alcanza categoría cinco en el Atlántico.

  • Erin se intensificó rápidamente hasta convertirse en un huracán categoría 5, con vientos de 257 km/h, al norte de las islas del Caribe, sin amenazar directamente Estados Unidos
Esta imagen satelital, proporcionada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), muestra la formación del huracán Erin en el océano Atlántico el 15 de agosto de 2025. Erin se convirtió en el primer huracán de la temporada, según el Centro Nacional de Huracanes.  
Diario Las Américas: Esta imagen satelital, proporcionada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), muestra la formación del huracán Erin en el océano Atlántico el 15 de agosto de 2025. Erin se convirtió en el primer huracán de la temporada, según el Centro Nacional de Huracanes. (Foto cedida / NOAA / AFP)

-EFE: España. La ola de calor, con hasta 44 grados, vive uno de sus días más cálidos.

-EFE. Incendios en España: Las llamas siguen golpeando el noroeste, con dos nuevos fuegos en León.

Las llamas devoran todo a su paso en el incendio forestal en A Rúa (Ourense). (Foto:EFE/ Brais Lorenzo)

-AP: 100 días del papa León XIV: se perfila un papado tranquilo que evita polémicas.


-Bloomberg: Empleados de OpenAI venderán US$6.000 millones en acciones a SoftBank y otros inversores.

-Bloomberg: Los banqueros centrales acuden en masa a Jackson Hole en un momento crucial.

  • Jerome Powell presentará el nuevo marco de política de la Fed en Jackson Hole, mientras crece la presión sobre la entidad para recortar tasas.
La cordillera Grand Teton cerca del Jackson Lake Lodge antes del Simposio de Política Económica de Jackson Hole de la Reserva Federal de Kansas City en Moran, Wyoming. (Foto: Natalie Behring/Bloomberg)

-EFE: Alcaraz derrota a Zverev y se clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati.

Alcaraz conecta una de sus voleas ante Zverev
La Razón: Alcaraz se cita con Sinner en la final de Cincinnati tras fundir a Zverev. En la imagen, Alcaraz conecta una de sus voleas ante Zverev. (Foto: Mark Lyon/EFE)

-La Patilla: Conmebol analiza cambiar el formato de las Eliminatorias para el Mundial de 2030.

-Líder en Deportes: Barcelona inicia con pie derecho la defensa del título.

Lamine Yamal y Raphinha. (Foto: Mateu Parra/AP)
Barcelona tuvo un inicio positivo en la defensa de su título del futbol español, al derrotar 3-0 a Mallorca este sábado en la jornada 1 de LaLiga en su visita al Estadio de Son Moix. (Foto: Lamine Yamal y Raphinha/AP)

-Líder en Deportes: Real Sociedad de Aramburu sacó el empate ante Valencia.

  • El lateral derecho venezolano jugó los 90 minutos y fue importante en labores defensivas.

-Monitoreamos: Ronald Acuña Jr. regresó a la alineación de los Bravos de Atlanta.

-Líder en Deportes: Eugenio Suárez da un paso más hacia los 40 jonrones.

El venezolano despachó su 38vo estacazo en la derrota de los Marineros ante los Mets. (Foto: MLB)

Ramón Muchacho:

¡Feliz y reparador domingo para todos!


La vara

Si la oposición en Bolivia hubiese hecho lo mismo que ha maquinado Evo Morales para sabotear las elecciones en su país, lloverían comunicados indignados de Miraflores, Petro, Cuba, Nicaragua y otro puñito más de izquierdosos que esconden la vara cuando se trata de medir a uno de los suyos.

Pero como es Evo el que llama a la rebelión y orquesta actos de violencia política, brillan por su ausencia los comunicados denunciando un “golpe extremista” en Bolivia.

La conspiración de Morales y sus acciones terroristas, en venganza porque no le permitieron participar en las elecciones de hoy domingo, ha sido ejecutada a la vista de todos.

Pero Evo no es agente del imperio sino un camarada… en un momento difícil. ¡Je!


La pregunta de Evo

Evo pregunta: ¿qué hacemos si gana la derecha?

Lo mismo se preguntó Maduro en julio de 2024, al ver cómo se confirmaba lo inevitable: el espectacular triunfo de Edmundo y María Corina, por varios cuerpos de ventaja.

La pregunta de Evo no es ingenua. La de Maduro tampoco lo fue.

Aunque Evo no la responde, señala que la elección de este domingo no es legítima (porque él no está en el tarjetón, desde luego). En el caso de Maduro, se sacó de un bolsillo una servilleta y el cuento del hackeo del sistema y listo.

Es evidente que Morales no quiere que se le entregue el poder al triunfador de la jornada, que seguramente será un opositor. Y aunque la decisión descansa en los hombros de la soberanía popular, lo que a Evo le importa es la voluntad suya.

A estas alturas, no se sabe qué hará el gobierno de Arce, del mismo partido que Evo y con las mismas mañas de la “patria grande” cubana. Muy pronto lo sabremos.

En todo caso, ante el ¿qué hacer si gana la derecha?, Maduro se respondió la pregunta y se dio el vuelto: fabricó un resultado ficticio que Padrino alcahueteó, sin quejarse del “falso positivo” ni de la brutal agresión contra el pueblo venezolano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages