RadioAmericaVe.com : Estas son las noticias del día de hoy domingo 12 de octubre 2025
El Nobel a María Corina Machado impulsa la lucha por la democracia en Venezuela. Parolin pide al régimen respetar la voluntad popular.

“María Corina Machado Nobel de la Paz 2025”
“Venezuela democracia Premio Nobel”
“Parolin sobre Nobel a Machado”
“Nobel a María Corina y futuro de Venezuela”
“El Vaticano y el Nobel de María Corina”
Domingo 12 de octubre de 2025 | Vierne5.com – Sección La Voz del NIN. El anuncio del Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado ha sacudido el panorama político y moral de Venezuela. Desde Oslo, la líder opositora dedicó el galardón “al pueblo sufriente de Venezuela y al presidente Donald Trump por su apoyo decisivo a nuestra causa”. El Vaticano, a través del secretario de Estado Pietro Parolin, expresó que este reconocimiento debe ser “una oportunidad para que Venezuela redescubra la democracia perdida”.
Un premio que trasciende fronteras
El Comité Noruego del Nobel justificó su decisión afirmando que María Corina Machado “ha encarnado la resistencia democrática de un pueblo sometido a la opresión durante más de dos décadas”. El presidente del Comité, Jørgen Watne Frydnes, subrayó que este premio no solo reconoce el liderazgo de una mujer, sino también el coraje de millones de venezolanos que “han mantenido viva la esperanza incluso cuando la represión parecía invencible”.
En sus palabras de aceptación, Machado fue tajante: “El régimen de Maduro nos declaró una guerra, y con la ciudadanía y el apoyo de los demócratas del mundo la vamos a ganar. Venezuela pronto será libre”. Su discurso, transmitido en vivo a nivel mundial, fue recibido con ovaciones y generó un estallido de alegría en distintas ciudades venezolanas, donde miles salieron a las calles para celebrar lo que consideran “una victoria moral de todo un país”.
Parolin: “El Nobel de la Paz debe ayudar a Venezuela a redescubrir la democracia”
Desde el Vaticano, el cardenal Pietro Parolin —exnuncio en Venezuela y actual secretario de Estado del Vaticano— envió un mensaje cargado de esperanza y prudencia: “El Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado debe servir para que Venezuela redescubra la democracia, el respeto a los derechos humanos y la reconciliación nacional”.
Parolin, quien vivió de cerca los primeros años de crisis institucional bajo el chavismo, afirmó que “los procesos de transición son dolorosos, pero también necesarios”. A su juicio, “no hay paz sin justicia, ni reconciliación sin verdad”. Su mensaje fue interpretado como una señal directa al régimen de Nicolás Maduro y como un llamado al mundo católico para respaldar una salida pacífica y legítima en Venezuela.
Reacciones internacionales y regionales
Estados Unidos y Europa celebran el reconocimiento
Desde Washington, el presidente Donald Trump felicitó personalmente a Machado a través de un comunicado emitido por la Casa Blanca. “Este es un reconocimiento merecido para una mujer valiente que ha resistido con dignidad el abuso de un régimen criminal”, dijo Trump. En Bruselas, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, expresó que “el Nobel de la Paz a María Corina Machado es también un homenaje a todos los presos políticos y a quienes han dado su vida por la libertad en Venezuela”.
Latinoamérica dividida ante el anuncio
Mientras gobiernos como los de Argentina, Chile y Uruguay felicitaron el reconocimiento, otros —como Nicaragua, Bolivia y Cuba— lo calificaron de “maniobra política occidental”. Sin embargo, en el plano diplomático, el anuncio ha reconfigurado el debate sobre el aislamiento del régimen de Maduro.
“A veces, el verdadero cambio no empieza en la calle, sino en lo que decides pensar cada mañana.” — Víctor Escalona.
La frase de Escalona cobra fuerza en un momento donde el premio simboliza no solo una victoria individual, sino un llamado a la conciencia global. El Nobel a Machado se convierte así en un punto de inflexión moral en la larga lucha de Venezuela por recuperar su democracia.
Impacto político interno
El régimen de Nicolás Maduro respondió al anuncio con un comunicado del Ministerio de Comunicación en el que calificó el premio como “una provocación imperialista”. No obstante, incluso dentro del chavismo se perciben fisuras: algunos dirigentes han pedido “abrir un diálogo real y sin condiciones” para evitar un colapso interno. Analistas señalan que el Nobel de Machado puede acelerar los procesos de fractura dentro del aparato de poder.
El sociólogo y analista político Ricardo Sucre opinó para Vierne5: “Este premio transforma a Machado en una figura internacional incuestionable. Maduro queda aún más aislado, y la oposición, obligada a reorganizarse estratégicamente, encuentra en ella un eje moral que ya trasciende lo partidista”.
El simbolismo del Nobel: un mensaje de fe en el futuro
El Premio Nobel de la Paz a Machado tiene una carga simbólica excepcional. Representa la validación internacional de la lucha por la libertad en Venezuela y refuerza la legitimidad del movimiento democrático que ella lidera. En palabras de Parolin: “La historia enseña que los pueblos pueden levantarse de las ruinas cuando creen nuevamente en su dignidad y en su destino común”.
El mensaje es claro: Venezuela no está sola. Desde Oslo hasta Miami, desde Madrid hasta Bogotá, el mundo observa con atención cómo una mujer desafía con coraje a una dictadura enquistada por más de 25 años. La diplomacia, los medios internacionales y la opinión pública global parecen coincidir: el país tiene una nueva oportunidad para recuperar su destino democrático.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Por qué María Corina Machado recibió el Nobel de la Paz?
El Comité Nobel la reconoció por su “incansable trabajo en defensa de los derechos democráticos, la libertad política y la resistencia pacífica frente al autoritarismo”.
¿Qué impacto tendrá este premio en la política venezolana?
El Nobel refuerza la posición internacional de la oposición y genera una presión sin precedentes sobre el régimen de Maduro para aceptar una transición democrática.
¿Qué papel juega el Vaticano en esta nueva etapa?
El Vaticano, a través del cardenal Parolin, se perfila como mediador potencial para facilitar un proceso de reconciliación y reconstrucción nacional.
También te puede interesar
- María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025
- Venezuela tras las elecciones: ¿inicio del cambio?
- Trump promete apoyo decisivo a Venezuela
¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.
-Infobae. María Corina Machado: “El régimen de Maduro nos declaró una guerra, y con la ciudadanía y el apoyo de los demócratas del mundo la vamos a ganar”.
- En diálogo con Infobae, la líder opositora venezolana reiteró que “Venezuela pronto será libre” y afirmó que el Premio Nobel de la Paz que recibió “es un impulso monumental para la causa venezolana en el momento crucial”.

-BBCNews: “La invasión a Venezuela ya existe, nosotros lo que necesitamos es una liberación”: entrevista a María Corina Machado, premio Nobel de la Paz.
-El Nacional: María Corina Machado llama a orar por una canonización sin presos políticos en Venezuela.
-Tal Cual. Machado: «Edmundo González es la expresión de la legitimidad de la transición inmediata».
-El Nacional. Edmundo González Urrutia: “La reconstrucción ya comenzó; es la hora de levantar a Venezuela, no de lamentarla”.
-EFE: Activistas de Venezuela ven el Nobel de la Paz a Machado como respaldo a la lucha por “un cambio”.
-Monitoreamos. Parolin: «El Nobel de la Paz a Machado debe ayudar a Venezuela a redescubrir la democracia».
-EFE: Secretario de Estado vaticano espera que el Nóbel de la Paz a Machado «ayude al país».
- «Espero que esta decisión sobre María Corina realmente ayude al país. Que ayude al país a recuperar la serenidad, a redescubrir el camino de la democracia y a la cooperación entre todos los partidos políticos», dijo el «número dos» del Vaticano anoche al margen de un acto en declaraciones recogidas por los medios vaticanos.

-AFP: Posible filtración del Nobel de la paz «probablemente» relacionada con el «espionaje».
-AFP: Nobel de Machado llega tras «muchos años de sacrificio» para Venezuela, dice su hija.
- Cuando Ana Corina Sosa finalmente despertó y vio en su celular decenas de mensajes y llamadas perdidas llegó a pensar lo peor, que arrestaron a María Corina Machado, su madre y líder de la oposición de Venezuela.
-El Pitazo: Premio Nobel de la Paz: ¿Dónde y cuándo se realizará la ceremonia de entrega?
- A diferencia de los demás premios Nobel —que se entregan en Estocolmo, Suecia—, el de la Paz se concede en Oslo, Noruega. La ceremonia oficial se realizará el próximo 10 de diciembre de 2025 en el Ayuntamiento de Oslo, fecha en la que se conmemora el fallecimiento del inventor y filántropo Alfred Nobel.
-El Nacional: Petro increpa a María Corina Machado por su carta a Netanyahu en 2018: “¿Por qué usted solicita ayuda a un criminal?”.
-La Patilla: Opositores colombianos criticaron a Gustavo Petro por su carta enviada a María Corina Machado.
-El Nacional: Rubén Blades felicitó a María Corina Machado por recibir el Premio Nobel de la Paz.
-The New York Times. Bret Stephens/Opinión: La dignidad de María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz.
“… hay premios de la paz más importantes que el Nobel, un premio que nunca ganaron Winston Churchill, Franklin Roosevelt, Harry Truman ni otras figuras de la historia mundial que sabían que el camino hacia la paz no siempre pasa únicamente por la paz. Si el sacrificio que debe hacer Trump para poner fin al horror del régimen de Maduro es renunciar a ese premio, puede consolarse con el hecho de que Machado dedicó su galardón “al sufrido pueblo de Venezuela y al presidente Trump por su decisivo apoyo”.
Ahora es el momento de actuar.
-El Pitazo. Diosdado Cabello a Estados Unidos: «Nos los vamos a comer vivos».
-Tal Cual: Familiares de colombianos presos en Venezuela protestaron en Puente Simón Bolívar.
- «Muchos de ellos, tienen tres años presos en cárceles del vecino país, padeciendo graves enfermedades e incomunicados», indicaron a LaFm Cúcuta, Colombia, los familiares afectados.

-El Nacional: Hija de Edmundo González pidió a la CEV apoyo para constatar situación de su esposo preso.
-Efecto Cocuyo: Once activistas, al menos, han sido detenidos en Trujillo desde inicios de septiembre.
-Efecto Cocuyo/La Hora de Venezuela: Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela.
- Las renuncias de Francisco Cox y Patricia Tappatá exhibieron que los problemas que enfrenta la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela (FFM, por sus siglas en inglés) no se reducen al nulo acceso a data oficial o la imposibilidad de visitar el país. La crisis de financiamiento que enfrenta Naciones Unidas impacta todas sus áreas de trabajo y, por consiguiente, a las personas y víctimas que dependen de ellas.
-Monitoreamos: Una de cada cinco víctimas de violencia machista en España es latina, entre ellas venezolanas.
-EFE: Los niños venezolanos enfrentan explotación y baja escolarización en Trinidad y Tobago.
-Exclusivo: SEMANA revela la solicitud del Tren de Aragua al presidente Petro para subirse a la paz total. El vocero es Larry Changa, pedido en extradición.
- El Tren de Aragua, la organización criminal de mayor crecimiento en el mundo, se quiere subir al cuestionado proyecto de paz total del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
- El polémico documento, conocido en exclusiva por SEMANA, ya fue radicado para el presidente Petro, el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, y el alto comisionado para la paz, Otty Patiño. Plantea como asunto: “Propuesta de colaboración en iniciativas de prevención, reinserción y desarticulación de dinámicas criminales transnacionales”.
- En principio, se puede plantear que es una estrategia desesperada de Larry Changa para frenar su extradición. Sin embargo, en el documento deja claro que no se trata de una negociación personal, pues advierte, por su rango en el Tren de Aragua, que es un vocero autorizado para iniciar esta negociación.

-Bloomberg. América Latina no es el patio trasero de nadie: Embajada de China en Argentina responde a Bessent.
-Bloomberg: Lluvias en México sacuden al Gobierno de Sheinbaum ante decenas de muertos.
-CNN: Las lluvias golpean a México: la cifra de víctimas sube a cuando menos 42 personas fallecidas y 27 desaparecidas.
-El País: Perú inicia una nueva era de inestabilidad y caos tras la destitución exprés de Dina Boluarte.
-AP: Ellos son los rehenes secuestrados por Hamás que podrían seguir con vida, según Israel.

-AP: Palestinos regresan a vecindarios destruidos mientras israelíes esperan liberación de rehenes.


-AFP: Hamás anticipa conversaciones «difíciles» sobre próxima fase del plan de paz para Gaza.
- Hamás está listo para la lucha si se reanuda la guerra en Gaza, afirmó en una entrevista a AFP el dirigente Hosam Badran, que también rechazó la propuesta del plan de paz de Donald Trump de que sus miembros sean expulsados del territorio palestino.
-The New York Times: Jared Kushner no es un diplomático, pero ayudó a cerrar el trato sobre Gaza.
- Formado en el sector inmobiliario neoyorquino, el yerno del presidente tenía un único objetivo: llegar primero al sí, y después resolver los detalles.
-La Tercera: Egipto confirma para este lunes cumbre de líderes internacionales para finalizar el acuerdo de Gaza.
- El presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi y su homólogo estadounidense, Donald Trump, encabezarán la reunión que se realizará en Sharm el-Sheikh.
-AP/Análisis: Irán se tambalea tras el alto el fuego en Gaza; su “Eje de la resistencia”, en ruinas.
-Bloomberg: Zelenski dice haber tenido una llamada telefónica “muy positiva y productiva” con Trump.
-AFP: Zelenski urge a Trump a sellar acuerdo de paz en Ucrania durante conversación telefónica.
-EFE: Hay cubanos involucrados «por su cuenta» en la guerra de Ucrania, admite el Gobierno de Cuba.
-El País: Corea del Norte exhibe su nuevo misil intercontinental, capaz de alcanzar Estados Unidos.

Despidos de Trump profundizan la desconfianza y complican el fin del cierre del gobierno.
Trump promete pagar a las tropas el 15 de octubre pese al cierre del gobierno en EE.UU.
-AP: Trump ordena al Pentágono usar “todos los fondos disponibles” para pagar a tropas pese al cierre.
El expresidente Biden inicia tratamiento de radiación para cáncer de próstata agresivo.
China convierte las baterías en su nueva herramienta de presión comercial sobre EE.UU.
CEO de First Brands evalúa renunciar tras el colapso y las investigaciones federales.
-Agencias: Mercado cripto se desploma por tensión entre EE.UU. y China; el bitcoin cae más de 12%.
- Liquidaciones hieren a Bitcoin y matan las altcoins.
- La tercera stablecoin más grande del mercado perdió su paridad con el dólar temporalmente.
- Binance enfrenta indignación generalizada tras colapso del mercado.
- Analistas sobre el crash del mercado cripto: “fue una manipulación descarada”.
- Las pérdidas superan los 20 mil millones de dólares.
-Reddit: El inversionista e influencer de criptomonedas Konstantin Galish fue encontrado muerto en un Lamborghini en medio del desplome del mercado.

Wall Street se alista para la temporada de resultados: aranceles e IA centran la atención.
EE.UU. presume de un buen año bursátil, pero el resto del mundo lo supera ampliamente.
- El bajo rendimiento es aún más sorprendente dado el repunte del 11% del S&P 500 hasta alcanzar innumerables récords en 2025. Pero sigue por detrás de la mayoría de los índices de referencia de los mercados desarrollados.
-La Patilla: Venezolana Tatiana Capote sufrió un infarto y revelaron que su estado es delicado.
Fallece a los 79 años Diane Keaton, actriz de ‘Annie Hall’ y ‘El Padrino’.

La Vinotinto cayó 0-1 ante Argentina en juego amistoso en Miami.
Cancelan el amistoso Venezuela vs. Belice previsto para el martes en Estados Unidos.
Tenis: Vacherot sorprende a Djokovic y enfrentará a su primo Rinderknech en la final de Shanghái.
Haaland logra ‘hat-trick’ para Noruega y Cristiano no anota con Portugal en clasificatorio.

-TimesUnion: Cerveceros vencen 3-1 a Cachorros y chocarán con Dodgers en Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Ramón Muchacho:
Silencio que aturde
Es evidente la resaca en la cúpula madurista. Y no es para menos.
El bofetón desde Oslo la dejó tan turulata que ha tenido que salir el impresentable Petro en rol de telonero barato que lo equipara al lavaperros de Ratti, por decir lo menos.
Pero el silencio y la intriga, burdamente calculados desde los putrefactos pantanos del madurismo, son enanos, insignificantes, frente a la sacudida provocada por el Nobel a María Corina Machado y la causa democrática venezolana.
Este premio tiene una carga de profundidad indiscutible e inevitable, tal como ocurrió con el 28 de julio de 2024, que ha vuelto a ser la pesadilla de Maduro pese a la represión de la dictadura y el tongoneo de normalizadores y enchufados, despechados porque el premio oxigena e impulsa el movimiento democratizador.
Verdades que se imponen
Redescubrir el camino a la democracia, como señala el número dos del Vaticano, es sin duda la tarea a la que María Corina se ha dedicado en cuerpo y alma.
Un sacrificio que su hija Ana Corina reconoce y que no cesará hasta que alcance el objetivo que se ha propuesto: una Venezuela libre, la Venezuela de la verdad del 28 de julio y de muchas otras verdades que irán aflorando a medida que nos acerquemos a momentos definitorios.
Y aquí es cuando nos damos cuenta de que la cartica de uno de los pranes del Tren de Aragua a Gustavo Petro es, precisamente, una de esas verdades: una que desnuda a la mafia de Miraflores, que calificó de ciencia-ficción la existencia de la banda, y que justifica, más aún, la lucha por el cambio.
Petro, Maduro, el Tren de Aragua… vaya triángulo y no de las Bermudas precisamente.
Mientras tanto, otra carta, la que Maduro envió al papa León XIV -y recibió en sus manos el cardenal Pietro Parolin- espera sus propios desarrollos, que seguramente serán marcados por los efectos telúricos del Nobel de Machado y la invitación vaticana a “redescubrir la democracia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario