RadioAmericaVe.com: Estas son las noticias del día de hoy domingo 26 de octubre 2025
Cardenal Baltazar Porras impedido de viajar a Isnotú. El cardenal Porras fue impedido por militares de viajar a Trujillo para la misa de canonización de José Gregorio Hernández.

Por la Redacción de RadioAmericaVe.com – Domingo 26 de octubre de 2025
El cardenal Baltazar Porras, uno de los principales referentes morales y espirituales de Venezuela, denunció este sábado que el régimen de Nicolás Maduro le impidió viajar por aire y tierra hasta Isnotú, estado Trujillo, donde se celebraría una misa en honor a la canonización del doctor José Gregorio Hernández. El hecho ha desatado una ola de indignación dentro y fuera del país, al evidenciar una nueva forma de persecución religiosa en Venezuela.
Un cardenal bloqueado por la fe
Según relató Porras en su cuenta oficial de Instagram, la noche del 24 de octubre recibió una llamada del viceministro de Culto —adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores— advirtiéndole sobre la “inconveniencia” de su presencia en Isnotú. El argumento oficial fue un supuesto riesgo de disturbios. “Nada más falso. Mi único propósito era celebrar la eucaristía junto al pueblo”, escribió el cardenal.
Horas después, la situación se agravó. El vuelo de la aerolínea estatal Conviasa en el que debía viajar fue suspendido hasta el 28 de octubre, aunque el clérigo confirmó posteriormente que el avión sí despegó y aterrizó en Valera. Decidido a cumplir su misión pastoral, el cardenal contrató un vuelo privado, pero este fue desviado hacia Barquisimeto bajo el pretexto de “fuertes vientos” y “cierre temporal del aeropuerto”.
El cerco militar y la obstrucción en tierra
En declaraciones a medios católicos, Baltazar Porras aseguró que al llegar a Barquisimeto observó un inusual despliegue de efectivos militares y policiales en la ruta hacia Trujillo. “Se me impidió avanzar. Intenté continuar por tierra, incluso alquilando un vehículo particular, pero no se me permitió. Me informaron que no podía circular hacia Isnotú por ‘motivos de seguridad nacional’”, denunció.
Esta acción, calificada por observadores como una “agresión simbólica” contra la libertad de culto, refuerza la tendencia del régimen venezolano a controlar los espacios religiosos y silenciar las voces de la Iglesia que cuestionan la crisis moral y humanitaria del país. El cardenal, visiblemente sereno pero firme, declaró: “Quien impide que un pastor se encuentre con su pueblo, teme la verdad que ese pueblo representa”.
“El poder no se sostiene por el miedo, sino que se derrumba ante la verdad que no puede callar”, escribió Víctor Escalona en una reciente reflexión publicada en Vierne5, que hoy cobra especial sentido.
Una vieja confrontación entre fe y poder
La relación entre la Iglesia Católica y el gobierno de Nicolás Maduro ha sido, por años, tensa y marcada por denuncias de hostigamiento. Desde 2017, el Episcopado Venezolano ha sido uno de los pocos actores institucionales que ha mantenido una postura crítica frente a las violaciones de derechos humanos, el colapso institucional y el uso de la represión como mecanismo político.
El cardenal Porras, quien fue nombrado arzobispo de Caracas en 2023 tras la renuncia del cardenal Urosa Savino, ha sido particularmente incómodo para el régimen, por su firmeza moral y su defensa del diálogo nacional basado en valores cristianos y democráticos. Su bloqueo para participar en la misa de canonización de José Gregorio Hernández no solo representa una afrenta a la fe, sino también una señal de que la intolerancia política ha alcanzado un nivel sin precedentes.
El eco internacional y la solidaridad eclesiástica
La noticia del impedimento se difundió rápidamente por redes sociales y agencias internacionales. La Conferencia Episcopal Venezolana emitió un comunicado exigiendo respeto a la libertad de culto y a la figura del cardenal. “La Iglesia no es enemiga del Estado; su misión es sanar las heridas de un pueblo que sufre”, señala el texto.
Desde Roma, fuentes cercanas al Vaticano confirmaron que el papa Francisco fue informado del incidente. Según la agencia ANSA, el pontífice expresó “tristeza y preocupación” por el trato recibido por el cardenal Porras y pidió orar por Venezuela. Este gesto simbólico refuerza la dimensión moral del conflicto, que trasciende lo político y coloca en el centro la lucha por la dignidad humana.
Venezuela ante un espejo moral
El episodio ocurre justo cuando el país se prepara para celebrar la canonización de José Gregorio Hernández, un símbolo de humildad y servicio. La contradicción es evidente: mientras millones de venezolanos elevan oraciones por su primer santo, el régimen impide que uno de los más altos representantes de la Iglesia participe en el acto. Es, en palabras del propio cardenal, “una herida al alma de Venezuela”.
Para muchos, este suceso no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia sistemática para debilitar la autoridad moral de la Iglesia. En los últimos años, varios sacerdotes han sido detenidos o intimidados por criticar al gobierno. La fe, que históricamente ha sido refugio en tiempos de crisis, se convierte ahora en blanco de control político.
El trasfondo político y el mensaje oculto
Fuentes diplomáticas consultadas por Vierne5 en Caracas afirman que el régimen temía que la presencia del cardenal generara una manifestación espontánea de respaldo popular, en un momento en que la tensión política interna se incrementa por la presión internacional. “La figura de Porras es un símbolo moral que trasciende la política; su sola presencia es un recordatorio de lo que el poder ha perdido: credibilidad”, señaló un analista religioso.
Este acto de censura encubierta, disfrazado de “medida preventiva”, evidencia la fragilidad del régimen. En un país donde la fe ha sustituido al discurso político, impedir una misa es impedir también una esperanza colectiva.
“A veces, el verdadero cambio no empieza en la calle, sino en lo que decides pensar cada mañana.” – Víctor Escalona.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Por qué el cardenal Porras fue impedido de viajar a Isnotú?
Según el propio cardenal, las autoridades alegaron “razones de seguridad” y “riesgo de disturbios”, aunque posteriormente se comprobó que el vuelo y el evento se realizaron con normalidad.
¿Qué reacciones ha generado este hecho?
Ha provocado una ola de rechazo por parte de la Iglesia, sectores políticos y organizaciones internacionales, que ven en ello una forma de persecución religiosa.
¿Qué implicaciones tiene para la Iglesia en Venezuela?
Reafirma la fractura entre el poder político y la autoridad espiritual, consolidando a la Iglesia como último bastión moral frente a la arbitrariedad del régimen.
También te puede interesar
- Opinión | Baltazar Porras: Iglesia y democracia en Venezuela
- El Vaticano y la crisis venezolana
- José Gregorio Hernández: santo de un pueblo herido
Conclusión
El impedimento al cardenal Baltazar Porras no es un hecho aislado; es el reflejo de un sistema que teme a la verdad y busca controlar hasta la fe. En medio de la oscuridad política, su testimonio vuelve a encender la llama de un país que no ha perdido su alma. Venezuela, una vez más, encuentra en la fe el último refugio de dignidad.
¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.
-Tal Cual: El cardenal Baltazar Porras denunció que el Gobierno le impidió viajar por aire y tierra a Trujillo para oficiar una misa por la canonización de José Gregorio Hernández.
- Aseguró que fue rodeado por militares y que las autoridades alegaron «riesgo de disturbios» y «peligro» por su presencia en Isnotú.
-El Pitazo: Cardenal Baltazar Porras denuncia impedimento para llegar a Isnotú a celebración litúrgica de José Gregorio Hernández.
- Según denunció Porras en su cuenta de Instagram, la situación comenzó la noche anterior (24 de octubre) cuando recibió una llamada del viceministro de culto de la Conferencia Episcopal sobre la “inconveniencia” de su presencia por supuestos disturbios, hechos que el cardenal calificó como infundados, ya que su único objetivo era oficiar la eucaristía.
- Posteriormente, a través de un correo electrónico y un mensaje de WhatsApp, se le informó que su vuelo de Conviasa había sido suspendido hasta el 28 de octubre. Sin embargo, luego tuvo conocimiento que el vuelo se realizó con normalidad y aterrizó en Valera.
- Ante los inconvenientes, tomó un vuelo privado que fue desviado a Barquisimeto, Lara, bajo el argumento de que habían fuertes vientos y que el aeropuerto de Trujillo estaba cerrado.
- El cardenal denunció que, durante su escala, se encontró con un inusual despliegue militar en Valera, y que se impidió su traslado por tierra hacia Isnotú, incluso cuando intentó alquilar un vehículo para continuar el viaje. Ante la imposibilidad de movilizarse y sin recibir explicaciones, decidió regresar a Maiquetía.
-La Patilla: María Corina Machado realizó llamado de alerta tras escalada represiva del régimen de Nicolás Maduro.
- «En las últimas horas, la represión del régimen de Maduro ha escalado, agrediendo directamente a nuestro Cardenal Baltazar Porras», escribió la dirigente.
-El Nacional: Grupo oficialista agredió a familiares de presos políticos tras misa de acción de gracias en la UCV.

-El Nacional. Iglesia celebró misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: “Venezuela es tierra de santos”.
-La Patilla: Imagen satelital reveló que el portaaviones USS Gerald R. Ford sigue anclado frente a Croacia.
- Una imagen satelital capturada este sábado reveló que el portaaviones USS Gerald R. Ford (CVN-78) sigue anclado frente a Croacia, pese a que el secretario de Guerra, Pete Hegseth, ordenó que fuera enviado al mar Caribe para combatir grupos narcotraficantes designados como organizaciones terroristas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

-AP: Maduro afirma que EEUU está inventando una guerra mientras se acerca un portaaviones.
-EFE: Maduro pide retirar la nacionalidad venezolana al opositor Leopoldo López por «llamado a invasión».
-La Patilla: Nicolás Maduro pidió al Tribunal Supremo (TSJ) retirar la nacionalidad venezolana al opositor Leopoldo López por el que calificó de «grotesco, criminal e ilegal llamado a la invasión militar» de Venezuela, informó este sábado Delcy Rodríguez.
- Según un comunicado compartido en Telegram por la funcionaria chavista, Maduro presentó el viernes un recurso ante el TSJ para «retirar la nacionalidad» a López, a quien acusa también de la supuesta «promoción permanente del bloqueo económico» y «el llamado a asesinar masivamente a los venezolanos en complicidad con Gobiernos y enemigos extranjeros».
-El Nuevo Herald: Leopoldo López ve a Maduro ‘arrinconado’ y le acusa de querer poner un ‘dique de amenaza’.
-Monitoreamos. Leopoldo López: «Maduro quiere quitarme la nacionalidad por decir lo que pensamos millones de venezolanos».
-Tal Cual. López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura.

-Monitoreamos: ONG Laboratorio de Paz alerta que el régimen de Maduro busca usar la nacionalidad como “arma de persecución política”.
-Monitoreamos: ONG Alianza por Venezuela recordó que la Constitución impide quitar la nacionalidad a venezolanos por nacimiento.
-Tal Cual: Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho.
-El Pitazo: Tribunal federal de EE. UU. desestima acusaciones de fraude procesal contra Pdvsa Ad Hoc y sus abogados.
- La Corte Federal del Distrito Sur de Florida reafirmó la solidez de la defensa de Horacio Medina, presidente de la directiva Ad Hoc de Pdvsa, y de su equipo legal, desmintiendo las versiones difundidas por un grupo de demandantes que intentaba presentar a la entidad y a sus abogados como responsables de fraude y perjurio.
-El Pitazo (Reportaje). Bolsas CLAP: el programa de Nicolás Maduro que desaparece de los hogares en Venezuela.
-El Pitazo: Jurado dicta cadena perpetua a hombre que asesinó a su esposa venezolana en EE. UU.
-La Patilla: Capturaron a sicario del Tren de Aragua vinculado a triple asesinato en Perú.
-AP: Melissa se convierte en huracán y amenaza con inundaciones catastróficas en el norte del Caribe.

-Bloomberg: Huracán Melissa se intensificará rápidamente mientras se dirige a Jamaica.
-EFE: Los argentinos van a las urnas este domingo en unos comicios legislativos clave para Milei.
-El País: Milei llega a las elecciones legislativas con la economía atada a Trump.
-The New York Times: Trump apuesta por Milei. ¿Y los argentinos?.
- El presidente argentino se ha ganado el apoyo de Estados Unidos, pero se enfrenta a unas elecciones legislativas cruciales en su país, en un contexto de descontento de los votantes por la pérdida de puestos de trabajo y escándalos de corrupción.

-Bloomberg: Trump apunta a Petro mientras deja indemne al empresariado colombiano.
-EFE: Rubio descarta subida de aranceles a Colombia como parte de las sanciones a Gustavo Petro.
-Semana: Donald Trump arrincona a Gustavo Petro: tres puntos clave que ponen en jaque a Colombia.
- Mientras Gustavo Petro se dedica a chocar con Donald Trump, las esperanzas de Colombia están puestas en una diplomacia paralela que impida que ese enfrentamiento termine golpeando gravemente al país.
-Bloomberg: Apoyo a Jara y Kast cae mientras crece el porcentaje de indecisos en Chile.
-Bloomberg: La candidata Evelyn Matthei recibe apoyo de personalidades de la centro-izquierda chilena.
-EFE: La ALBA suspende al Gobierno entrante de Bolivia por su conducta “proimperialista”.
-AP: Ataques rusos dejan 4 muertos en Ucrania; Zelensky pide más defensas antiaéreas.

-EFE: Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin sin estar seguro de lograr un acuerdo sobre Ucrania.
-EFE: Trump hace en Catar una breve parada en su viaje hacia Malasia.

-AP: Trump convierte el cierre del gobierno en un juego de poder contra los demócratas.
-AP. Aprobación de Trump entre hispanos cae drásticamente desde enero: encuesta AP-NORC.
-AP: Kamala Harris deja abierta la posibilidad de postularse a la presidencia de EEUU en 2028.
-EFE: Comienza la votación temprana para elegir a alcalde de Miami entre trece candidatos.

-Infobae: La Universidad de Florida fue reconocida con el primer puesto entre 100 universidades en Estados Unidos, tanto públicas como privadas.

-AFP: Candidata de izquierda Connolly gana presidenciales en Irlanda.
-EFE. España: Una multitudinaria manifestación por el primer año de la dana pide que Mazón se vaya ya.
-EFE. Feijóo: Sánchez «irá al juzgado» tanto si miente como si dice la verdad en la comisión Koldo del Senado.
-El País: El Louvre traslada parte de sus joyas al Banco de Francia tras el polémico robo.
-Bloomberg: Trump aumentará 10% el arancel a Canadá tras un anuncio en Ontario.
-Bloomberg: Trump y Lula apuntan a una reunión en Asia con la posibilidad de reducir los aranceles de EE.UU.
-ANSA: Donald Trump en Asia, “charlas constructivas con China”.
- En el marco de la cumbre en el Sudeste Asiático, el presidente estadounidense tendrá también un esperado encuentro con Xi Jinping.
- Comercio internacional y aranceles, ejes de la agenda.
-Bloomberg: FDA aprueba el medicamento de Bayer contra los sofocos de la menopausia.
-Bloomberg: Estrategas apuestan que Asia superará a las acciones de EE.UU.
- Los estrategas encuestados por Bloomberg prevén que las acciones asiáticas superen a las estadounidenses en el cuarto trimestre.
-El Nacional: Murió Floria Márquez, la show woman de Venezuela.

-AP: Norris logra la pole en México mientras Piastri tiene dificultades; Hamilton brilla con Ferrari.
-La Prensa de Monagas: Rondón celebra su gol 100 en Europa dándole un punto vital al Real Oviedo.
-La Patilla: Cristiano Ronaldo, el primer jugador en la historia en alcanzar los 950 goles oficiales.
-AP: Yamamoto lanza 1er juego completo en Serie Mundial desde 2015 y Dodgers vencen 5-1 a Azulejos.
-El Nacional: Eugenio Suárez se alzó con el Premio Luis Aparicio 2025.

-LVBP: Tigres 5 - Cardenales 4, Navegantes 5 - Bravos 4, Águilas 4 - Tiburones 3, Caribes 7 - Leones 4.
Ramón Muchacho:
Venganza mafiosa
Cuando todavía está caliente la canonización de José Gregorio y la Madre Carmen, al régimen de Maduro no se le ocurrió mejor manera de “celebrarlo” que agrediendo al cardenal Baltazar Porras, a quien impidió llegar a Isnotú para oficiar la misa en honor de nuestros santos.
Haciendo uso arbitrario del poder arrebatado, y con la ayuda de esbirros y gorilas militares, Maduro cercenó la libertad del obispo y lo forzó a regresar a Caracas, en una repugnante expresión fascista que denota su odio contra los venezolanos pero también su frustración personal, por no haber podido sacar todo el provecho que había calculado de los actos religiosos vinculados a la canonización.
La bajeza de Maduro y Padrino López, corresponsable de lo ocurrido, confirma que las palabras de Porras del pasado viernes 19, y también las del cardenal Parolin el lunes 21, pusieron el dedo en la llaga purulenta de la revolución y clavaron la estaca en el corazón de la malignidad.
Lo ocurrido con Porras es un acto de venganza de Maduro. Al mismo tiempo, es su confesión de la profundidad del golpe recibido y de su pusilanimidad frente a la desbordante valentía del cardenal.
Ortega, a la vista
Pero Maduro no es el único que hace esas barbaridades en el continente.
Más bien parece seguir al sanguinario Daniel Ortega, quien además de arremeter contra los obispos nicaragüenses, también tiene por costumbre despojarle la nacionalidad a los opositores, un paso repudiable que el régimen chavista pretende ejecutar contra Leopoldo López, amigo y activista por la democracia y la libertad, pese a que la nacionalidad está expresamente protegida en nuestra Constitución.
Nos solidarizamos con Leopoldo y con el cardenal Porras, víctimas de estas atrocidades de la mafia que usurpa el poder, y que no hacen sino ratificar la necesidad de terminar con esta pesadilla que hiere el alma nacional y mancha nuestra identidad.
Porque, si hay alguien que no merece tener la cédula venezolana es, precisamente, Maduro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario