Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

jueves, 16 de octubre de 2025

Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela

RadioAmericaVe.com : Estas son las noticias del día de hoy jueves 16 de octubre 2025

 

Trump confirma autorización a la CIA para acciones encubiertas en Venezuela y advierte que considera ataques terrestres.

Jueves, 16 de octubre de 2025 | RadioAmericaVe.com – Redacción Internacional

Donald Trump ha vuelto a mover el tablero geopolítico mundial. Según una exclusiva publicada por The New York Times, el presidente estadounidense autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano, con el argumento de que el régimen de Nicolás Maduro representa una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos. Esta decisión, confirmada por el propio Trump en declaraciones a la prensa, marca un nuevo punto de inflexión en la relación entre ambos países.

“Estamos considerando todas las opciones, incluso en tierra”

Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump afirmó: “No quiero decirles exactamente, pero sin duda estamos considerando la tierra ahora porque tenemos el mar bajo control”. La frase, aunque deliberadamente ambigua, fue interpretada como una advertencia clara de que Washington no descarta acciones militares directas dentro de Venezuela.

De acuerdo con la filtración del diario estadounidense, el Pentágono y la CIA trabajan en un conjunto de operaciones de inteligencia, sabotaje y desestabilización política destinadas a debilitar la estructura de poder chavista. Según las fuentes citadas, “el presidente ha dado luz verde a acciones que buscan acelerar el colapso interno del régimen de Maduro”.

El Caribe como escenario estratégico

En los últimos meses, Estados Unidos ha incrementado su presencia militar en el Caribe. Aviones de vigilancia, drones y unidades navales han sido desplegados en puntos clave, incluyendo Trinidad y Tobago, Granada y Puerto Rico, creando un anillo estratégico de observación alrededor de Venezuela. Esta estrategia coincide con lo revelado por el propio Trump: “Tenemos el mar bajo control”.

Expertos en defensa aseguran que la nueva política de seguridad estadounidense podría representar el inicio de una operación encubierta regional similar a las ejecutadas en los años ochenta en Centroamérica. Sin embargo, en este caso el foco está claramente definido: la caída del chavismo.

“Maduro es débil”

Según fuentes del Consejo de Seguridad Nacional citadas por The New York Times, Trump habría dicho en una reunión privada: “Vamos a ejercer una enorme presión sobre él. Es débil. Es muy posible que caiga por esta presión sin que tengamos que hacer nada”. Estas palabras reflejan la estrategia de desgaste integral que Washington ha venido aplicando desde hace más de un año, combinando sanciones, bloqueo financiero y aislamiento diplomático.

Analistas políticos coinciden en que el mandatario estadounidense está decidido a derribar la influencia de Cuba, Rusia e Irán en América Latina, utilizando a Venezuela como escenario principal. “Si cae Caracas, se desmorona el triángulo de poder que sostiene a las dictaduras de la región”, afirmó el politólogo chileno Rodrigo Álvarez.

Reacción del régimen de Maduro

Desde Caracas, el régimen de Nicolás Maduro calificó la noticia como una “agresión imperialista” y aseguró que “el pueblo venezolano sabrá defender su soberanía con valentía”. El canciller Jorge Arreaza acusó a Washington de violar la Carta de las Naciones Unidas y pidió a Rusia y China “una respuesta firme ante la amenaza de intervención”.

Sin embargo, dentro de Venezuela, las reacciones han sido dispares. Mientras los sectores oficialistas denunciaron una nueva “operación golpista”, la oposición lo ve como un reconocimiento internacional a la magnitud de la crisis humanitaria y política que atraviesa el país. María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025, escribió en su cuenta de X: “La libertad de Venezuela está más cerca que nunca. No por la fuerza, sino porque el mundo ya no puede mirar hacia otro lado”.

Implicaciones internacionales

La decisión de Trump podría alterar el equilibrio de poder en la región. En Europa, los gobiernos de España y Francia han llamado a la “prudencia y el diálogo diplomático”, mientras que Canadá ha expresado su apoyo a cualquier medida “que conduzca al restablecimiento de la democracia en Venezuela”.

Por su parte, Moscú advirtió que “cualquier agresión militar será respondida con medidas proporcionales”, recordando que Rusia mantiene presencia militar y acuerdos de defensa con Caracas. Pekín, más reservado, pidió “moderación y respeto al derecho internacional”.

El precedente histórico: de Noriega a Maduro

La historia parece repetirse. En 1989, Estados Unidos ejecutó la Operación Causa Justa en Panamá para capturar a Manuel Noriega. Hoy, 36 años después, muchos observadores ven paralelismos entre aquel episodio y la actual situación venezolana. “La narrativa es idéntica: un dictador acusado de narcotráfico, un país en crisis y una amenaza regional percibida por Washington”, explica el historiador norteamericano David Kramer.

La diferencia clave está en el contexto: mientras Noriega enfrentó a un mundo bipolar, Maduro se mueve en un sistema multipolar donde potencias como Rusia, China e Irán podrían alterar cualquier cálculo militar estadounidense.

Lista de factores que complican una posible intervención

  • Presencia de asesores militares rusos en Caracas.
  • Dependencia petrolera venezolana de China.
  • Proximidad geográfica con Colombia y Brasil, ambos aliados estratégicos de EE.UU.
  • Riesgo de desestabilización migratoria en toda Sudamérica.

Una jugada de alto riesgo político

El anuncio llega en medio de la campaña presidencial estadounidense de 2026. Trump, consciente de su base electoral, ha reactivado el discurso de “mano dura contra las dictaduras”. El mensaje cala entre los votantes latinos de Florida, Texas y Nueva York, donde la diáspora venezolana tiene gran influencia.

Sin embargo, críticos dentro del Partido Demócrata han advertido que una acción militar podría “encender una guerra regional con consecuencias imprevisibles”. El senador Bernie Sanders calificó la medida como “una locura peligrosa que podría desestabilizar todo el continente”.

“A veces, el verdadero cambio no empieza en la calle, sino en lo que decides pensar cada mañana.” — Víctor Escalona

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué tipo de operaciones podría ejecutar la CIA en Venezuela?

Las operaciones encubiertas pueden incluir sabotaje de infraestructura, ciberataques, espionaje y apoyo a disidentes internos, sin presencia militar directa.

¿Qué impacto tendría una intervención militar?

Una intervención podría desatar una crisis regional y una migración masiva hacia países vecinos, especialmente Colombia y Brasil.

¿Por qué ahora?

La combinación de factores políticos, económicos y militares ha llevado a Washington a considerar que el régimen venezolano está en su punto más débil desde 2019.

También te puede interesar

Conclusión

El movimiento de Trump reconfigura la geopolítica hemisférica. Venezuela, exhausta por años de crisis y represión, vuelve al centro de la escena internacional. Si las operaciones encubiertas prosperan, el mapa político latinoamericano podría transformarse radicalmente.

Como diría Víctor Escalona: “La historia no se repite por azar, sino por la obstinación de quienes no aprenden de ella”.

¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.

-EFE: Trump autoriza operaciones de la CIA en Venezuela y considera hacer ataques terrestres.

  • “No quiero decirles exactamente, pero sin duda estamos considerando la tierra ahora porque tenemos el mar bajo control”, dijo Trump este 15 de octubre.
  • Asimismo, Trump confirmó, como ya había adelantado el diario The New York Times, que autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, dijo, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

-The New York Times: El gobierno de Trump autoriza a la CIA acciones encubiertas en Venezuela.

  • La noticia se produce en un momento en que el ejército estadounidense elabora opciones para consideración del presidente Trump, incluidos posibles ataques dentro del país
Funcionarios estadounidenses han dejado claro, en privado, que el gobierno de Trump pretende expulsar a Maduro del poder. (Foto: Adriana Loureiro Fernández, para The New York Times)

-Tal Cual: Maduro rechaza «golpes de Estado de la CIA» y pide paz y respeto a la soberanía.

-Cancillería de Venezuela/La Ceiba: El gobierno de Venezuela elevará, ante el Consejo de Seguridad de la ONU, una protesta por el anuncio del presidente Trump de autorizar operaciones de la CIA en Venezuela.

-El Universo: “Agradezcamos que la CIA ha sido autorizada a actuar aquí formalmente”, ironiza ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello.

-El Pitazo: Dos bombarderos B-52 de EEUU volaron frente a las costas de Venezuela.

  • Efecto Cocuyo: Fueron captados dentro de la Región de Información de Vuelo (FIR) de Maiquetía.
Monitoreamos: Bombarderos B-52 de EEUU volaron cerca de Venezuela y dibujaron una sugerente figura. (Foto: Flightradar24/Monitoreamos)

-La Patilla. Armada venezolana sufrió primera baja: ARV Capana encalló en las cercanías de Cumarebo (VIDEO).

  • El buque de transporte Capana (T-61) de la Armada Bolivariana se encuentra en una situación de emergencia tras hacer agua y encallar en las cercanías de Cumarebo, estado Falcón.

-El Nacional: Petro advierte que política antidrogas que EEUU pretende imponer a Colombia puede llevar a una “posible invasión” a Venezuela.

-Infobae. Tren de Aragua en Colombia propuso revelar nexos con Maduro si se logra diálogo con el Gobierno de Petro: “Ellos están dispuestos”.

-EFE. Boric acusa a Maduro del asesinato del exteniente Ronald Ojeda: «Las dictaduras cruzan fronteras para imponer el miedo».

  • El País. Boric: “Las dictaduras y los líderes autoritarios cruzan fronteras para imponer el miedo cuando creen que pueden hacerlo impunemente. Sin ir más lejos, en Chile tenemos el caso del asesinato de un exmilitar venezolano [Ronald Ojeda], en donde uno de los sospechosos de haber perpetrado el asesinato es el mismo régimen del dictador Nicolás Maduro, que se robara las elecciones en su patria”.
  • Tal Cual: Edmundo González respalda señalamientos de Boric en asesinato de exteniente Ronald Ojeda.

-Monitoreamos: Partido Popular español ovaciona a María Corina Machado en sesión del Congreso por el Premio Nobel de la Paz 2025.

  • EFE: Senado de Paraguay felicitó a María Corina Machado por el Nobel de la Paz y destacó su liderazgo democrático.

-La Conversa/Tal Cual: Premio Nobel legitima a Machado como persona clave en eventual transición.

-CNN/La Patilla: María Corina Machado cree que ganar el Nobel “aumenta el costo” para el régimen si busca hacerle daño.


-Infobae: María Corina Machado culpó al dictador Nicolás Maduro del atentado a Yendri Velásquez y Luis Peche en Bogotá: “Es una escalada inédita”.

-El País: El atentado contra dos venezolanos siembra el pánico entre los exiliados en Bogotá: “Pensábamos que aquí estábamos seguros”.

-La Patilla: Activista venezolana Ana Karina García solicitó protección tras sufrir persecución en Colombia.

-El Pitazo: Desconocidos interceptan y roban a la asistente de una activista venezolana en Bogotá.

La activista venezolana por los Derechos Humanos, Ana Karina García, denunció que su asistente fue interceptada a tan solo dos cuadras de su casa en Bogotá.

-El Pitazo: Mujer pagará 10 años de cárcel por comentario sobre el Gobierno en WhatsApp: familiares piden ayuda.

-El Pitazo. Exrectores de LUZ piden la libertad del profesor Eduardo Labrador: este 18 de octubre cumple un año detenido.

-El Pitazo (análisis): Reunión de Jorge Rodríguez con medios coincide con denuncias de censura a periodistas venezolanos.

-La Patilla: Luis Olavarrieta y Shirley Varnagy no han salido al aire desde que mencionaron el Nobel de María Corina Machado.


-Tal Cual: Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro Ricardo Menéndez al entregarlo a la AN.

-El Pitazo: Devaluación en Venezuela: dólar en las calles lo calculan hasta en 310 bolívares.

-El Nacional: Descontento entre usuarios: denuncian que Cashea restringe beneficios clave.

-Tal Cual: Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan vías en San Cristóbal.

-El Pitazo: Zulia. Sicarios asesinan a sargento mayor dentro de su camioneta en Cabimas.

-El Nacional: Dos fallecidos y múltiples daños en Caracas y Miranda por fuertes lluvias.

-El Pitazo: Fallece Orlando Fernández Medina, exgobernador del estado Lara.

Orlando José Fernández Medina se encontraba luchando contra el cáncer. (Foto: cortesía)

-El Mundo: Muere en Guadalajara el diplomático español Jesús Silva, embajador en Venezuela entre marzo de 2017 y noviembre de 2020.

Silva acogió en la residencia del embajador a Leopoldo López tras el 30 de abril de 2019 y allí se mantuvo hasta su huida para el exilio español.

-EFE: Llegan a Venezuela 153 connacionales deportados en un vuelo proveniente de EE.UU.


-EFE: Cuba cierra septiembre con 1.185 presos políticos, informa ONG Prisoners Defenders.

-Agencias: Ecuador. Ataque con carro bomba en Guayaquil deja dos muertos y decenas de heridos.

-El Mundo: Los mercados financieros argentinos al borde de un ataque de nervios mientras Estados Unidos promete más apoyo.

-Bloomberg: Bessent confirma nueva intervención en el mercado argentino y anticipa ayuda total de US$40.000 millones.

-Bloomberg: La destitución de Boluarte en Perú eleva “riesgo de populismo”, según Fitch Ratings.

  • Masivas protestas ponen a prueba el apoyo al nuevo presidente de Perú, José Jerí.

-EFE: Uruguay, el tercer país de América que legaliza la eutanasia activa.

-DW: Bolivia: “Esto está de infarto, puede pasar cualquier cosa”.

  • El primer balotaje de la historia de Bolivia enfrenta a dos candidatos conocidos por el electorado, en una elección marcada por la falta de combustible y la crisis económica.

-AP: Israel recibe los restos de 2 rehenes más; el Ejército dice que otro cuerpo no era el de un rehén.

-AFP: Donald Trump advirtió que Israel podría reanudar la ofensiva militar en Gaza si Hamas incumple el alto el fuego.

-EFE: Putin recibió al presidente interino de Siria para intentar recomponer las relaciones tras la caída de Bashar al Assad.

-El Mundo: Lo que Trump espera de la OTAN: “Potencia de fuego” y que los aliados compren armas a Estados Unidos para la defensa de Ucrania.

  • El jefe del Pentágono asegura que la guerra en territorio ucraniano “terminará” durante el mandato del presidente estadounidense, y que su Gobierno está dispuesto a imponer sanciones a Putin.

-Bloomberg: Juez bloquea temporalmente despidos federales ordenados por Trump durante cierre del gobierno.

-The New York Times: El ICE toma medidas enérgicas en Chicago. Algunos responden.

  • Los habitantes han empezado a formar grupos de voluntarios para vigilar sus barrios en busca de agentes federales de inmigración. Otros pasan la voz cuando ven agentes cerca.
La gente huyó después de que los agentes federales utilizaran gas lacrimógeno el martes a lo largo de la calle.

-AP: Periodistas entregan credenciales y abandonan el Pentágono tras rechazar nuevas reglas para prensa.

La reportera del Washington Post Tara Copp guarda placas con los nombres de varias organizaciones de noticias mientras ella y otros miembros de los medios de comunicación recogen sus pertenencias en la zona de prensa del Pentágono, en Washington, el miércoles 15 de octubre de 2025. (Foto: AP/Kevin Wolf)

-AP: Avión del secretario de Defensa de EEUU aterriza de emergencia en Reino Unido.

Donald Trump entrega de forma póstuma la Medalla Presidencial de la Libertad a Charlie Kirk.

Trump organiza cena con magnates para financiar un nuevo salón de baile en la Casa Blanca.


La política arancelaria de Trump acerca a India y Brasil en una nueva alianza comercial.

Funcionarios y empresarios de Brasil e India se reúnen esta semana en Nueva Delhi para forjar nuevas relaciones y buscar triplicar el comercio bilateral de US$12.000 millones.

-Reuters: Trump dice que Modi le aseguró que India no comprará petróleo ruso.

-ANSA: Trump, estamos en una guerra comercial con China.

Whirlpool invertirá US$300 millones para fabricar más electrodomésticos en EE.UU.

Walmart se dispara y se acerca al billón de dólares tras alianza con OpenAI.

Wall Street repunta por positivos balances y apuestas a recortes de la Fed.

-Cinco Días: La deuda global alcanzará en 2029 el mayor nivel desde finales de la Segunda Guerra Mundial, según el FMI.

-S&P: +0.40%; DOW: -0,04%: NASDAQ: +0.66%.


-AP Fotos: osos polares se apropian de una estación de investigación rusa abandonada.

Un oso polar en una estación de investigación abandonada en la isla Koluchin, frente a Chukotka, Rusia, en el extremo oriental del país, el jueves 18 de septiembre de 2025. (Foto: AP/Vadim Makhorov)

-El Mundo: Académicos de la RAE acusan al Gobierno de intentar “colonizar” y “controlar” la Academia.

  • La guerra entre los directores del Instituto Cervantes y de la RAE tiene mucho de conflicto personal, pero bajo la superficie aflora una cuestión política que implica al Ministerio de Exteriores y al Gobierno y al prestigio que la Academia tiene en América Latina.
  • El País: Pérez-Reverte acusa al Gobierno de querer colonizar la RAE y atiza la guerra con el Instituto Cervantes.

-El País: El escritor Juan del Val gana el Premio Planeta 2025.

El escritor y tertuliano Juan del Val (Madrid, 55 años) ha ganado el Planeta 2025 con la novela Vera, una historia de amor. (Foto: Massimiliano Minocri. El País)

-AP: George Russell y Kimi Antonelli seguirán con Mercedes en 2026.

-El Nacional: Oswaldo Vizcarrondo se sumó a la Vinotinto sub 17 en Dubái.

-Líder en Deportes. MLB: Andrés Giménez inició la vapuleada de Toronto.

Andres Giménez
Los canadienses vencieron 13-4 a los navales en el tercer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. (Foto: El barquisimetano Andrés Giménez se fue de 5-3 con dos remolcadas y par de anotadas para la causa de Toronto/AP)

-Líder en Deportes. LVBP: Tigres de «Ozzie» Guillén arrancaron la temporada con triunfo 8-3.


Ramón Muchacho:


El dedo en la llaga

Asesino, dictador, asaltante de elecciones.

Eso fue lo que, en resúmen, dijo ayer el presidente Gabriel Boric sobre Maduro, durante un acto en Roma. Sin ambigüedades, sin disimulos, señaló a la dictadura venezolana al referirse al teniente Ronald Ojeda, secuestrado, torturado y asesinado en Chile, país donde se encontraba refugiado por causa de la persecución madurista.

El comentario de Boric es de alta significación: lo hizo durante un homenaje al ex ministro de Estado, Bernardo Leighton, quien, en 1975, fue víctima de un atentado en Italia por parte de la policía secreta de Pinochet.

Es imposible olvidar casos emblemáticos como los de Orlando Letelier y el general Carlos Prats, asesinados en Washington y Buenos Aires, respectivamente, por los tentáculos de la dictadura militar chilena en el extranjero.

Por lo visto, el régimen de Maduro también ha usado tentáculos asesinos, en Chile y en Colombia, donde ha echado mano de la represión transnacional para ir contra sus víctimas.

Sin embargo, hay una diferencia: en Chile no tiene alcahuetas como sí los tiene en Colombia, donde Petro le sirve asquerosa y diligentemente.

Y a propósito de Petro (y de Sánchez/España y Sheinbaum/México), quizás (solo quizás), estos hayan reparado en lo dicho ayer por el mismo Boric…

“Es importante decir desde la izquierda que no podemos perder de vista que los desvíos autoritarios pueden estar a la orden del día en cualquier lado, y que la defensa de la democracia tiene que ser sin dobles estándares y que la defensa de los derechos humanos es siempre”.

¡Al que le caiga!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages