RadioAmericaVe.com / Nacionales.
Encubiertos en vehículos con logos oficiales, cinco colaboradores de María Corina Machado fueron evacuados de la embajada argentina en Caracas. La maniobra, audaz y silenciosa, ha puesto en jaque el relato oficial del chavismo.

Por la redacción de radioAmericaVe.com
Sección Nacionales | Especial
En la madrugada del 3 de mayo de 2025, mientras Caracas dormía bajo el peso de la represión, una operación encubierta marcó un nuevo punto de quiebre en la narrativa del régimen. Cinco miembros del equipo político de María Corina Machado fueron sacados clandestinamente de la embajada de Argentina, donde se encontraban asilados desde hacía más de un año.
El plan: sin disparos, pero con mensaje
La llamada "Operación Guacamaya" no involucró armas, pero fue una declaración de guerra política. Los opositores salieron en vehículos rotulados con logos de los cuerpos de seguridad del Estado, lo que facilitó el paso por los anillos de vigilancia que el propio régimen había desplegado. El movimiento fue quirúrgico: hombres encapuchados sustituyeron a los custodios de la embajada sin levantar sospechas, según reportó la cadena NTN24.
Allanamientos y silencio: la versión oficial se desmorona
Una semana después, el gobierno de Maduro no ha ofrecido una explicación coherente. Mientras tanto, la madre de Magalli Meda, una de las liberadas, fue víctima de un allanamiento violento. Lo mismo ha ocurrido con otras familias, según informó la ONG Provea. La represión post-operación sugiere que el régimen no fue parte del plan, a pesar de lo que pretenda hacer creer.
Una operación con respaldo
La naturaleza del operativo apunta a una coordinación internacional. Diversas fuentes extraoficiales indican que habría contado con logística y apoyo de actores extranjeros, probablemente vinculados a gobiernos democráticos de la región. La salida organizada y sin rastros, el silencio de la embajada argentina y la rápida difusión mediática revelan un plan mayor, cuyo éxito ha sido la mayor derrota simbólica del chavismo en años.
Impacto en la oposición
María Corina Machado se ha mantenido firme, reiterando que la lucha no se negocia. "Cuando el pueblo dice NO, ellos no mandan", afirmó recientemente. La Operación Guacamaya refuerza su liderazgo y evidencia que el cerco no solo se puede resistir, sino también romper.
Enlaces internos recomendados:
- María Corina: "Maduro está más débil que nunca"
- Fraude del 25M: "Ya votamos el 28J, el 25M no"
- Desaparición del abogado Eduardo Torres
También te puede interesar:
- El escape que humilló al régimen
- Provea responsabiliza al fiscal por la detención de Eduardo Torres
- Editorial: La resaca del fraude electoral del 2024
¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.
RadioAmericaVe.com / Nacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario