RadioAmericaVe.com / Deportes.
“Cristiano alza la copa y España llora: Portugal conquista la Nations League en una final de infarto.”

Portugal vence a España en penales y evita el triplete de la Roja. Cristiano decide en Múnich y Diogo Costa es héroe. ¿Fin de ciclo o pausa embriagadora?
La selección española rozó el triplete, pero el destino le jugó una mala pasada. El domingo, en Múnich, Portugal convulsionó a la Roja: un 2-2 vibrante, penales infartantes y la consagración lusa. Cristiano puso el 1‑1 con 40 años, Diogo Costa detuvo a Morata y Rúben Neves ejecutó el penal decisivo. ¿Es esta derrota un tropiezo o la antesala de un nuevo ciclo? La historia, como el fútbol, se escribe de fallos y gloria.
Portugal frustra la gesta española
En el Allianz Arena, ambos equipos ofrecieron un duelo táctico y estético. España apostó por su juego reconocible: posesión, presión alta y circulación limpia, apoyados en la juventud de Lamine Yamal, Pedri o Nico Williams. Sin embargo, enfrente estaba un titán curtido: Portugal, con Cristiano como centro de gravedad, invirtió el partido. El empate a dos reflejó el pulso de dos estilos en equilibrio.
Cristiano y la leyenda eterna
Cristiano, 40 años de gol
Cristiano Ronaldo volvió a marcarle a España al minuto 60, un ejemplo de hambre sin fecha de caducidad. Su gol, un cabezazo tras rebote, y su energía en el campo dejan claro que el tiempo poco le importa al mito. Con su tanto, celebró su noveno gol en ocho partidos de Nations League 2025 vierne5.comen.wikipedia.org+2es.wikipedia.org+2en.wikipedia.org+2.
Diogo Costa: un muro entre los palos
Costa emergió como héroe en los penales. Su atajada a un disparo tenso de Morata rompió el ánimo español. Portugal ganó 5‑3 en penaltis y celebró su segundo título de la Nations League . El Bayern Arena se convirtió en el templo de la eficacia bajo palos y precisión en los disparos definitivos.
España: ¿renacimiento o agotamiento?
La derrota duele, pero no apaga lo logrado hasta ahora: debut con brillo, semifinal ganada a Francia y ritmo imparable. No olvidemos que España podría haber sumado tres títulos seguidos: Liga de Naciones (2023, 2025) y Eurocopa (2021). El triplete se esfuma, pero el proyecto sigue vivo. La vetusa media de sus jugadores y su solidez táctica hablan de futuro más que de agotamiento .
Desafío táctico: dos estilos ibéricos
Ambas selecciones compartían patrón: presión alta, construcción por fases y apuesta por talento joven. España mostró su estilo desde el inicio, con un Pedri omnipresente que habilitó a Oyarzabal por la izquierda, hasta Zubimendi encontró gol tras rebote. Portugal respondió con verticalidad, paciencia, y la experiencia de su capitán Cristiano.
El camino continúa: ¿merece el tropezón?
Una derrota nunca termina un proyecto. España vuelve con la cabeza erguida y el potencial intacto. El próximo Mundial será la oportunidad para resarcirse. La Roja se presenta con carácter, juventud y un estilo que todavía ilusiona.
Enlaces internos recomendados:
- España vence 5-4 a Francia y busca triplete
- Xabi Alonso asume el mando del Real Madrid
- PSG campeón de Europa: disturbios y tragedia en París
También te puede interesar:
- Eugenio Suárez y su histórico cuarto jonrón
- Luka Modric se despide de su leyenda en el Bernabéu
- Harry Kane rompe maldición y levanta Bundesliga con Bayern
¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.
✅ RadioAmericaVe.com / Deportes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario