Juramentación y acción: la nueva exigencia del liderazgo opositor - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

martes, 24 de junio de 2025

Juramentación y acción: la nueva exigencia del liderazgo opositor

RadioAmericaVe.com / La Voz Del Lector

 

La voz del lector exige pragmatismo y acción: una oposición que avance más allá del discurso.

¿De qué sirve tener la razón moral si no se tiene poder para transformar? Esta pregunta resume el sentir crítico, pero urgente, que miles de venezolanos expresan cada vez con más fuerza: el liderazgo de MCM y EGU es sólido en discurso, pero está también atrapado en un círculo narrativo sin salida.

El régimen teme a esta dupla, pero más aún la necesita como contrapeso. Una oposición encerrada en su propia pureza moral no solo es ineficaz: resulta funcional al autoritarismo que permanece en Miraflores.

✅ Oposición atrapada en el lirismo

MCM representa una forma de liderazgo casi religioso —y eso lo aleja de la política del día a día. Su promesa de un “desenlace” magistral suena fuerte, pero nunca llega. Mientras tanto, el país sigue atrapado en el mismo laberinto.

Discurso sólido, acción ausente

La narrativa es impecable, pero circular. Se alaba la coherencia, pero no se evidencia avance real. El proceso político exige más que certezas morales; exige resultados concretos. Y la historia no premia mártires: premia a quienes logran cambiar realidades. Parte 2 html Copiar Editar

✅ El fin del romanticismo político

Venezuela necesita pragmatismo, no lirismo. Necesita acción, no adoración. Y necesita futuro, no un eterno “ya casi”.

La oposición ha sido funcional al oficialismo cuando su discurso no va acompañado de estrategia. Premios, reconocimientos y titulares pueden distraer, pero no cambian vidas en las calles.

✅ La urgencia de juramentarse y actuar

Un liderazgo que no se juramenta para asumir responsabilidades se convierte en texto sin efecto. El poder —aunque tomado con cautela— es el instrumento para transformar el país.

MCM y EGU deben demostrar que tienen un plan B, C y más. De lo contrario, se corre el riesgo de que su fuerza se consume en el ritual, mientras la dictadura sigue agrandándose.

¿La acción? Comenzar por conformar un equipo político operativo, desplegar una estrategia clara en todos los estados y recuperar la calle antes que el dictador se apropie también de la narrativa.

✅ Pensar en décadas, no en meses

La transición política no es un sprint, es una maratón. Ese mismo pragmatismo que algunas voces critican, es el mismo que ha permitido que democracias se reconstruyan y resurjan después del autoritarismo.

Dentro de 50 años, ¿qué recordarán? ¿Un país reconstruido o una Venezuela que se quedó esperando? Parte 3 html Copiar Editar

En medio del dolor y la incertidumbre que enfrentan los venezolanos en el exilio, el estoicismo puede brindar una brújula moral y emocional. Como se aborda en el canal Conversando con Víctor Escalona El Estoico, en el video “CUANDO TODO SE DERRUMBA” se enfatiza el valor de sostener la fortaleza interior aún cuando el mundo parece venirse abajo. Ver video en YouTube

https://youtu.be/uKhERZ3ps84

También te puede interesar:

¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages