ONU alerta: derechos humanos en Venezuela empeoran con detenciones arbitrarias y torturas - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

sábado, 28 de junio de 2025

ONU alerta: derechos humanos en Venezuela empeoran con detenciones arbitrarias y torturas

RadioAmericaVe.com: Estas son las noticias del día de hoy sábado 28 de junio 2025

 

El Alto Comisionado Volker Türk denuncia detenciones arbitrarias, torturas y leyes anti-terrorismo en Venezuela, contrarias a normas internacionales.

vierne5.com
vierne5.com
Volker Türk en sesión de la ONU
Volker Türk durante su presentación en la ONU sobre DDHH en Venezuela.

Ginebra, 28 de junio de 2025 – En una intervención contundente, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que la situación en Venezuela ha empeorado drásticamente. Denunció un aumento de detenciones arbitrarias, violaciones al debido proceso y desapariciones forzadas, así como un uso sistemático de la tortura y tratos inhumanos. Su acusación apunta directamente al régimen de Maduro y a una legislación antiterrorista que, según la ONU, viola normas internacionales.

Detenciones arbitrarias y desapariciones: un patrón evidente

Türk denunció que “personas han sido sometidas a detenciones arbitrarias, violaciones del debido proceso y desapariciones forzadas en un contexto de violaciones continuadas, torturas y malos tratos”. Esto describe un patrón de represión sistemática que no solo silencia voces disidentes, sino que también intimida a defensores de DDHH y periodistas.

Legislación anti-terrorismo vs. estándares internacionales

El Alto Comisionado alertó que la actual Ley contra el terrorismo y su aplicación quedan “contrarias a las normas internacionales”. En efecto, ONG independientes y anteriores informes de la ONU —como los de Michelle Bachelet— ya documentaron cómo estas normas se usan para criminalizar la protesta y la defensa de derechos básicos.

Contexto: informes previos y represión estructural

Durante años, tanto la ONU como la CIDH y Amnistía Internacional han denunciado ejecuciones extrajudiciales, torturas y desapariciones forzosas en Venezuela. A esto se suma la expulsión de personal de la Oficina del Alto Comisionado en febrero de 2024, un serio retroceso tras su restablecimiento en diciembre.

Actores internacionales exigen acción inmediata

La comunidad internacional demanda no solo denuncias, sino mecanismos de verificación en terreno y sanciones vinculantes. En este sentido, varios países del Consejo de DDHH respaldan una misión extendida en Venezuela para recopilar pruebas, exigir rendición de cuentas y proteger a víctimas reales.

¿Qué significa para la región y para Venezuela?

Un deterioro continuado de DDHH no solo padece personas dentro del país, sino que genera crisis migratorias y fractura las relaciones regionales. América Latina no puede ignorar estas violaciones sistemáticas ni pretender que un diálogo suave revertirá la represión.

🎥 También puedes vernos en YouTube

En nuestro canal “Conversando con Víctor Escalona El Estoico” discutimos este informe y analizamos sus implicaciones políticas y sociales. Si buscas comprensión profunda y análisis crítico, visita y suscríbete.

🎥 SUSCRÍBETE AL CANAL AQUÍ


También te puede interesar:

¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.


🇻🇪 Venezuela – Titulares del 28 de junio de 2025

  • ONU alerta que situación de DDHH en Venezuela ha empeorado con detenciones arbitrarias y torturas
  • Asesinan en vivo a influencer Gabriel Sarmiento: familiares exigen justicia por streaming
  • Gobierno confirma fabricación de drones de combate con tecnología iraní
  • Elecciones municipales convocadas para el 27 de julio: oposición anuncia boicot electoral
  • Ley antiterrorista venezolana violaría normas internacionales, denuncia Alto Comisionado de la ONU
  • Crisis migratoria: miles intentan cruzar la frontera por tercera oleada en junio
  • Escasez de GLP y gasolina afecta transporte público en Caracas y regiones centrales
  • Defensoría del Pueblo abre investigación por torturas en centros de reclusión militar
  • Nueva ola de fallas eléctricas deja dos estados sin servicio por más de 24 horas
  • Maduro anuncia incremento del salario mínimo tras bonificación del bono Guerra
  • ONG reportan al menos 15 detenidos tras protestas estudiantiles en universidad de Mérida
  • Expulsan a diplomático europeo tras críticas a la situación de prisioneros políticos
  • Sube la mortalidad materna: aumentan las denuncias en hospitales públicos del interior
  • Incrementan extorsiones a transportistas en autopistas del occidente venezolano
  • Ministerio de Cultura lanza programa de rescate del patrimonio histórico nacional
  • Gobierno estudia convenio petrolero con Rusia para modernizar refinerías
  • Aragua: enfrentamientos entre bandas armadas dejan cinco fallecidos en La Victoria
  • Sector educativo cierra segundo semestre en crisis: alertan sobre matrícula y falta de insumos
  • Caracas registra nuevo récord de contaminación por partículas PM2.5
  • Regresan las corridas de toros en Táchira con apoyo gubernamental: polémica en redes

📺 ¿Ya te suscribiste a nuestro canal?

Explora análisis profundos, entrevistas y contenido exclusivo en “Conversando con Víctor Escalona El Estoico”. Haz clic, mira, comenta y ¡suscríbete ahora!

🔔 Ir al Canal de YouTube

🌎 América Latina – Titulares del 28 de junio de 2025

  • Chile aprueba reforma laboral que fortalece negociación colectiva y derechos sindicales
  • Colombia envía tropas a frontera con Venezuela tras incremento de caravanas migrantes
  • Brasil registra ola de calor extremo: temperatura supera los 45 °C en el Amazonas
  • Argentina sufre apagón masivo en varias provincias por fallas en sistema interconectado
  • México incauta 5 toneladas de drogas sintéticas en operativo transnacional
  • Costa Rica exige auditoría internacional en elección venezolana municipal por presunto fraude
  • Ecuador declara estado de excepción por conflicto entre cocaleros y policía en Sucumbíos
  • Haití: aumento de violencia pandillera provoca éxodo de más de 50.000 personas
  • Guatemala lanza plan de vacunación contra Zika tras brote detectado en selva Petén
  • Perú revisa deuda externa para renegociar condiciones con FMI y evitar recesión
  • Paraguay implementa ley agraria que impulsa la agricultura familiar y microcréditos
  • Uruguay lidera ranking de energía renovable en la región con 98 % de matriz limpia
  • Venezuela y Colombia reanudan vuelos comerciales bilaterales tras suspensión de 2022
  • Panamá presenta plan para reforestar 100.000 hectáreas hasta 2030
  • Bolivia anuncia hallazgo de reservas de litio en el Salar de Uyuni con potencial económico

🇺🇸 Estados Unidos y Canadá – Titulares del 28 de junio de 2025

  • Suprema Corte permite a Trump avanzar en suspensión de órdenes ejecutivas, revocando injunciones
  • Presidente Biden anuncia alianza energética con Canadá para reducir emisiones al 2030
  • California aprueba regulación histórica de inteligencia artificial en sector público
  • FBI detiene a 12 supuestos conspiradores vinculados a atentados de extremistas de derecha
  • Protestas en Los Ángeles contra redadas de ICE dejan decenas de arrestos
  • Wall Street cae 2 % tras informe de inflación más elevada de lo esperado
  • Canadá anuncia inversión de 5.000 M USD en infraestructura infraestructural en Ontario y Quebec
  • Texas sufre tormenta severa: decenas de miles sin electricidad y daños materiales
  • NASA lanza misión tripulada Axiom Mission 4 con primeros astronautas de Polonia e India
  • Senado aprueba fondo de ayuda humanitaria de 60.000 M USD para Gaza y Ucrania
  • Google enfrenta nueva demanda por prácticas monopolísticas en EU
  • Toronto prohíbe ventas de cigarrillos de mentol como medida de salud pública
  • Estudio revela incremento de Alzheimer tras olas de calor extremas en EE.UU.
  • Uber renueva convenio con sindicatos en Vancouver para cobertura sanitaria a conductores
  • Universidad de Yale lanza programa de becas para estudiantes refugiados
https://youtu.be/fUGpYezpmBQ

🇪🇺 Europa – Titulares del 28 de junio de 2025

  • Macron disuelve Asamblea Nacional tras avance ultraderechista en elecciones anticipadas
  • Protestas masivas en Berlín contra ley de control digital de identidad ciudadana
  • España confirma nuevo récord de temperatura en junio: 47,1 °C en Andalucía
  • Banco Central Europeo mantiene tipos de interés, pero alerta sobre desaceleración económica
  • Italia refuerza presencia naval en el Mediterráneo por nueva ola migratoria desde Libia
  • Reino Unido: Keir Starmer promete revertir políticas de austeridad si gana elecciones
  • Bruselas inicia investigación a Meta por fallos en protección de datos de menores
  • Noruega reconoce oficialmente al Estado Palestino junto a Irlanda y España
  • Polonia alerta sobre actividad militar rusa en frontera con Kaliningrado
  • Francia condena a cadena perpetua a exoficial por crímenes durante guerra en Mali
  • Parlamento Europeo aprueba ley para limitar uso de algoritmos en procesos judiciales
  • Grecia firma acuerdo con China para ampliación del puerto de El Pireo
  • Incendios forestales afectan zonas rurales de Portugal, más de 1.000 evacuados
  • UE impone sanciones económicas a Irán por represión contra mujeres
  • Suiza aprueba referéndum para nacionalizar empresas eléctricas estratégicas

🌏 Asia y Medio Oriente – Titulares del 28 de junio de 2025

  • Israel intensifica ofensiva en Gaza: más de 200 muertos en últimas 48 horas
  • China lanza advertencia a EE.UU. tras ejercicios militares conjuntos con Taiwán
  • Irán anuncia enriquecimiento de uranio al 90% y tensión escala en Consejo de Seguridad de la ONU
  • India celebra elecciones generales con participación récord del 71%
  • Corea del Norte lanza nuevo misil balístico hacia el mar de Japón
  • Turquía reprime protestas kurdas en Diyarbakir; más de 500 detenidos
  • Pakistán en estado de emergencia por ola de calor que deja más de 300 muertos
  • Afganistán: ONU denuncia aumento de ejecuciones públicas bajo régimen talibán
  • Japón activa plan de evacuación ante posible erupción del volcán Sakurajima
  • Arabia Saudita firma acuerdo energético multimillonario con Rusia
  • Líbano enfrenta nuevo colapso eléctrico; apagones de más de 20 horas diarias
  • Vietnam condena a 12 años de cárcel a periodista crítico con el gobierno
  • Malasia refuerza controles marítimos ante oleada de refugiados rohingyas
  • Emiratos Árabes Unidos lanza misión lunar no tripulada con éxito
  • Siria: bombardeos en Idlib dejan al menos 45 civiles muertos, según observadores

🌐 Internacional – Temas Globales del 28 de junio de 2025

  • ONU alerta sobre aumento histórico del desplazamiento forzado: más de 130 millones en 2025
  • El cambio climático provoca récord de temperaturas en junio a nivel mundial, según NOAA
  • Informe del IPCC advierte que el calentamiento global podría superar los 2 °C antes de 2032
  • IA y automatización reemplazarán más de 300 millones de empleos en la próxima década, según McKinsey
  • Banco Mundial prevé recesión simultánea en economías emergentes de África y Asia
  • FAO denuncia que el hambre crónica afecta a 925 millones de personas en 2025
  • OMS alerta sobre nueva cepa de gripe aviar con potencial pandémico
  • Acuerdo internacional histórico para la protección de los océanos entra en vigor
  • Greenpeace denuncia que los compromisos climáticos de los países del G20 son “insuficientes y engañosos”
  • Protestas globales exigen la regulación de la Inteligencia Artificial y sus implicaciones éticas
  • Crisis global del agua: 3 de cada 10 personas no tienen acceso seguro al recurso
  • Amnistía Internacional lanza campaña global contra el uso de tecnología de vigilancia masiva
  • Se dispara la migración climática: 12 millones de desplazados por desastres naturales en seis meses
  • FMI propone nueva criptomoneda global regulada por bancos centrales
  • UNESCO lanza alerta por desaparición de 20 idiomas indígenas cada año

🔔 Ir al Canal de YouTube

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages