Venezuela y la democracia en ruinas: el experimento comunal avanza - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

domingo, 27 de julio de 2025

Venezuela y la democracia en ruinas: el experimento comunal avanza

RadioAmericaVe.com / La Voz Del Lector

 

El régimen de Maduro ensaya un nuevo fraude con cuadernos vacíos y silencio opositor. El pueblo exige respuestas.

Por Redacción RadioAmericaVe.com | Sección: La Voz del Lector

Este domingo, Venezuela amanece de nuevo atrapada en una puesta en escena. Una farsa cuidadosamente montada para simular participación, mientras se consolida el desmantelamiento de la democracia. El libreto es conocido: Elvis Amoroso al frente del Cartel Electoral, veedores internacionales complacientes y un régimen cada vez más descarado en sus experimentos autoritarios. La diferencia es que ahora el ensayo va más allá: se prueba en el terreno el “nuevo sistema” comunal que Nicolás Maduro quiere imponer, con cuadernos en blanco, sin garantías, sin Constitución, sin ley.

Es la democracia convertida en simulacro. Es la alternancia ahogada bajo un océano de ilegalidades. Es un “yo con yo” institucional, donde los votos sobran y la verdad falta.

🎥 Enlace recomendado:

Visita el canal de Conversando con Víctor Escalona El Estoico para conocer sus reflexiones sobre la realidad venezolana. Aunque no hay un video específico sobre este tema, puedes suscribirte y ver sus últimos análisis:

▶ Suscríbete al canal El Estoico

Cuadernos vacíos, poder absoluto

En lugar de centros electorales con vigilancia ciudadana, el país presencia la instalación de “nodos comunales” sin supervisión, sin normativa clara y con total opacidad. Allí, se imponen listas elaboradas a dedo y se recolectan nombres bajo la promesa de beneficios o el temor a represalias. No hay garantías, no hay observación seria, no hay escrutinio independiente.

Según múltiples testimonios, en varias zonas del país los cuadernos llegaron sin electores inscritos, listos para ser rellenados por operadores del PSUV. Todo esto bajo el aval de una estructura electoral absolutamente parcializada, dirigida por personajes que responden directamente a las órdenes del poder central.

Esta nueva modalidad no solo burla los derechos civiles y políticos de los ciudadanos, sino que amenaza con institucionalizar el modelo cubano del “poder popular” donde el partido es el Estado y la voluntad individual desaparece.

El silencio cómplice de los “opositores”

La indignación crece cuando se observa el silencio de ciertos sectores opositores que participan en este nuevo teatro electoral. Los mismos que han hecho de sus reuniones con el régimen una bandera, ahora callan ante esta nueva agresión institucional. No hay pronunciamientos, no hay alertas, no hay denuncias.

Este mutismo revela una complicidad inquietante. Quienes deberían representar una alternativa democrática, terminan justificando o maquillando la dictadura. Y el lunes, cuando todo esté consumado, los veremos culpar al pueblo por no salir a votar, mientras ellos evaden sus responsabilidades históricas.

¿Hasta cuándo el país debe tolerar estos pactos silenciosos? ¿Hasta cuándo debemos aceptar como “normal” este abuso sistemático de poder? Venezuela merece respuestas claras, no silencios estratégicos.

Un país secuestrado por un experimento sin fin

Lo más preocupante no es solo el fraude electoral sistemático, sino la instauración progresiva de un nuevo orden autoritario que se disfraza de democracia participativa. Un modelo donde no hay alternancia ni debate, solo obediencia.

Los ciudadanos deben mantenerse alertas. La narrativa oficial quiere hacer ver que esto es un ejercicio de soberanía, pero en realidad es un ensayo para el control total. La imposición de comunas, la anulación de partidos y la criminalización de la disidencia son síntomas claros de una dictadura que se reinventa para perpetuarse.

Venezuela está siendo rediseñada bajo un molde totalitario, con cada jornada electoral convertida en una farsa más sofisticada.

¿Qué podemos hacer frente a este fraude sostenido?

En este momento crucial, el deber del ciudadano no puede limitarse a la indignación. Es necesario documentar, denunciar y difundir lo que ocurre en cada rincón del país. No hay pequeñas acciones cuando la verdad está en juego. La democracia no se defiende solo con votos, sino con conciencia, memoria y participación activa.

Cada foto, cada testimonio, cada acto de resistencia importa. Porque si no denunciamos hoy el fraude comunal, mañana será parte de la normalidad impuesta. Y ese mañana está más cerca de lo que muchos creen.

Venezuela no está condenada a este destino. Pero necesita ciudadanos comprometidos, medios valientes y líderes honestos que no negocien la dignidad ni guarden silencio ante la injusticia.

También te puede interesar

¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.

Tu apoyo marca la diferencia.

En RadioAmericaVe.com y Vierne5.com creemos en el poder de la verdad. Nuestro equipo trabaja con compromiso para ofrecerte información veraz, objetiva e independiente, al margen de intereses partidistas y poderes económicos.

Pero para que este proyecto informativo siga existiendo, necesitamos de ti. Sí, de ti.

Con solo 1 € al mes puedes formar parte de una comunidad que defiende el periodismo libre y responsable.

💡 Tu pequeña contribución puede tener un gran impacto.

Juntos construimos un medio donde la voz de la ciudadanía no sea silenciada.

❤️ Apóyanos desde 1 € al mes


 RadioAmericaVe.com / La Voz Del Lector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages