RadioAmericaVe.com: Estas son las noticias del día de hoy domingo 3 de agosto 2025
Julio cerró con nuevas detenciones arbitrarias en Venezuela. Activistas, sindicalistas y un líder estudiantil fueron arrestados pese a excarcelaciones recientes.

Vierne5.com / Caracas. En julio de 2025, Venezuela registró una nueva oleada represiva: activistas políticos, sindicalistas, trabajadores y un dirigente estudiantil fueron detenidos arbitrariamente. El régimen de Maduro persiste en encarcelar víctimas para luego usarlas como moneda de canje. Este patrón no nació ayer: el “malandro” de siempre maneja la represión desde el poder.
📌 ¿Quiénes fueron detenidos este mes?
- Simón Bolívar, detenido el 18 de julio, líder estudiantil de la FCU‑UCV, detenido por encapuchados en su casa sin orden judicial. Activistas calificaron el acto como intento de silenciar voces críticas.
- Fernando Serrano, histórico dirigente sindical en CVG Venalum, arrestado el 18 de julio durante operativo represivo.
- Manuel Enrique Ferreira, coordinador regional en Lara, detenido el 19 de julio.
- Yandir Loggiodice, secretario general del Partido Centro Democrático, arrestado el 14 de julio.
- Además, fueron arrestados coordinadores como Luis José Magallanes (Yaracuy), Rodrigo Pérez (Bolívar) y Maritza Moreno, cuyo esposo Ángel Rivas fue detenido tras allanamiento.
⚠️ Un patrón represivo conocido: la "Operación Tun Tun"
La Dirección de Contrainteligencia Militar retomó la llamada “Operación Tun Tun” tras las elecciones de julio 2024. Esta operación implica arrestos nocturnos masivos y detenciones sin orden legal, diseñadas para intimidar y ejercer control político.
Durante julio, organizaciones como Foro Penal documentaron al menos 853 presos políticos, de los cuales solo 12 fueron excarcelados en recientes canjes negociados con EE.UU. y El Salvador.
✊ Justicia instrumental: víctimas usadas como ficha de negociación
Entre los liberados por el régimen destacarían figuras con problemas de salud o atención internacional. Sin embargo, nuevas detenciones demuestran que incluso la excarcelación se usa como herramienta política. El mensaje es claro: las víctimas importan solo si son útiles para canjes diplomáticos.
➡️ Estrategia del miedo y la puerta giratoria
El proceso revela una cadena clara: arrestan, encarcelan, sueltan selectivamente y vuelven a arrestar cuando les conviene.
Una activista resumió: las detenciones se convierten en “puerta giratoria” para reprimir sin perder control político. Así actúa el régimen con lógica mafiosa.
🌍 Contexto externo y presión internacional
Organizaciones como Human Rights Watch y Amnistía denunciaron violaciones sistemáticas de derechos tras las elecciones de julio 2024: torturas, desapariciones, ejecuciones extrajudiciales y abuso policial.
En la ONU, la Misión Internacional Independiente extiende su mandato hasta 2026 y documenta la represión sistemática. El informe describe que esos abusos no son aislados sino parte de una estrategia de dominación estatal.
🧠 Impacto humano: miedo, silencio y exilio forzado
Familias viven angustiadas, viviendo bajo constante miedo. Algunos detenidos desaparecen por días; otros salen dañados física y emocionalmente. La tortura documental incluye golpes, asfixia y privación de sueño.
La migración se convierte en refugio: cerca de nueve millones de venezolanos han huido del país y muchos más viven bajo amenaza, incluso fuera del país.
🚨 Nada nuevo bajo el sol: “el propio malandro y jefe de pandilla”
El Gobierno repite su modus operandi: encarcelar críticos para luego mostrarlos como trofeos en medios afines o canjes internacionales. Los activistas presos no son víctimas fortuitas; son fichas de su tablero.
Este es el propio “malandro-jefe de pandilla” que vemos en el campo: represión institucionalizada, miedo organizado y manipulación política constante.
🧩 ¿Qué se exige ahora?
- Libertad inmediata para todos los activistas, sindicalistas y periodistas detenidos arbitrariamente.
- Transparencia plena sobre los criterios de excarcelación y canje.
- Presión internacional a través de sanciones y exigencia de justicia ante la CPI.
- Protección a familiares y seguimiento de casos documentados por ONG.
📌 Vivir en represión como política de Estado
Este patrón represivo erosiona el tejido social, apaga la disidencia y legitima la impunidad.
Sin cambios urgentes, la persecución política seguirá siendo la respuesta ante cualquier voz crítica o protesta, por mínima que sea.
🎙️ Una pausa para pensar: cuando todo se derrumba
Especialmente en ciclos como este, la reflexión interna y la fortaleza emocional se vuelven necesarias. Te invitamos a ver este video de Conversando con Víctor Escalona – El Estoico:
Este contenido complementa poderosamente el artículo: muestra cómo el pensamiento ético y el estoicismo se convierten en herramientas de resistencia ante la represión sistemática.
También te puede interesar:
- Aumenta la cifra de presos políticos en Venezuela: van 932
- Brutal ola de represión en Venezuela: más de 20 detenidos en 72 horas
- Venezuela en la cuerda floja: oposición acusa golpe tras fraude eléctrico
💛 Ayúdanos a seguir informando con libertad
En Vierne5.com trabajamos día a día para ofrecerte un periodismo veraz, independiente y sin censura, comprometido con los derechos humanos, la democracia y el valor de la verdad. Nuestro equipo no responde a intereses políticos ni económicos. Solo a ti.
Tu apoyo es fundamental. Con solo 1 € al mes puedes ayudarnos a seguir publicando investigaciones, editoriales de impacto y noticias que no encontrarás en otros medios. No se trata solo de donar: se trata de defender el derecho a estar informado.
Haz tu aporte ahora y conviértete en parte activa de esta red de ciudadanos que creen en el poder de la palabra libre.
¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.
-La Patilla/El Mercurio. Edmundo González: Ese momento vendrá, está ahí, nosotros vamos a ir a tomar posesión del cargo.

-La Patilla. María Corina Machado: No estamos esperando que las cosas pasen, estamos haciendo que pasen.
-Monitoreamos: Machado llama a organizarse clandestinamente para actuar «en el momento preciso».
- «Esto va a emerger en el momento preciso. ¿Cuándo llega? Cuando llegue. Lo estamos construyendo. Obviamente no se va a decir ni anticipar, porque parte de lo que hemos logrado ha sido porque los hemos sorprendido una vez tras otra. ¿Y cuánto tiempo durará? Lo que haga falta. Pero no vamos a dejar de hacer nuestro trabajo», afirmó.

-Efecto Cocuyo: Cuáles son las opciones de la «organización clandestina» a la que llama María Corina Machado.
- Para analistas políticos, la situación de la dirigente de Vente Venezuela sigue muy comprometida desde el punto de vista de su seguridad y por lo limitado de su poder de acción desde la clandestinidad, en la que se encuentra tras los comicios presidenciales para evitar ser apresada.
-La Patilla/Splash 247: Malasia impedirá transferencias barco a barco de crudo sancionado rumbo a China.
- Malasia ha introducido nuevas regulaciones para combatir las transferencias ilegales de petróleo de barco a barco (STS) en sus aguas territoriales, una medida que podría interrumpir las operaciones de la llamada flota de petroleros en la sombra que transporta petróleo sancionado a China.
- Según las nuevas reglas, los buques sorprendidos realizando operaciones STS no autorizadas enfrentarán detención inmediata, y se espera que el proceso de liberación dure semanas. La Agencia de Control Marítimo de Malasia (MMEA) se ha encargado de un monitoreo más estricto en las aguas territoriales del país y la Zona Económica Exclusiva (ZEE).

-Tal Cual: Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática».
-Monitoreamos: Partido Popular español critica la ambigüedad de Pedro Sánchez en torno a Venezuela.
- En una nota remitida a los medios, el PP censuró también la posición del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, y «sus servicios como propagandista del régimen», y le atribuye haberse convertido en «el principal lobista internacional de las dictaduras más oscuras del planeta».

-Efecto Cocuyo. Mes de julio cierra con más detenciones: activistas políticos, sindicalistas, trabajadores y un dirigente estudiantil.
-El Pitazo: Hija de Edmundo González sobre detención de su esposo: “Lo desaparecieron como si su vida no importara”.
- Mariana González aseguró que no dejará de denunciar la violación de los derechos de su esposo Rafael Tudares, detenido de enero pasado.

-El Pitazo: Profesor Eduardo Labrador cumple 288 días detenido “injustamente”, denuncia la familia.
-Monitoreamos: Voluntad Popular exige la liberación de Roland Carreño tras un año preso arbitrariamente.
-Tal Cual: Exigen libertad del defensor de DDHH Kennedy Tejeda, detenido hace un año.
-La Patilla: Luego de 20 años presos en El Helicoide, trasladan arbitrariamente a los hermanos Guevara al Rodeo I.
- El Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció este sábado 2 de agosto el traslado arbitrario y sin notificación oficial de los comisarios Rolando y Otoniel Guevara, considerados los presos políticos más antiguos del régimen chavista, desde la sede del Sebin en El Helicoide.

-El Pitazo: Investigación de Middle East Eye expone supuesta campaña de intimidación contra el fiscal de la CPI Karim Khan.
- En mayo de este año el fiscal de la CPI Karin Khan se apartó temporalmente de su cargo mientras se realiza una investigación interna en su contra por presunto acoso sexual a un miembro de su oficina.
- Una investigación realizada por el medio Middle East Eye revela una supuesta campaña de intimidación configurada contra el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, a consecuencia de la investigación que este lideró sobre presuntos crímenes de guerra.
- La pesquisa se centra en las acciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y otros altos cargos, tanto en el conflicto en la Franja de Gaza como en las políticas llevadas a cabo en Cisjordania. Los hallazgos sugieren que esta investigación, una de las más sensibles que ha emprendido el tribunal, ha sido objeto de una serie de presiones sin precedentes.
-El Pitazo: Dólar oficial ha subido 30 % desde la detención del presunto creador de Monitor Dólar.
-Efecto Cocuyo: Docentes venezolanos prefieren jubilarse antes o bajar sus horarios por los bajos sueldos.

-Efecto Cocuyo: Educación privada ajusta matrículas y mensualidades en alrededor de 40%.
- Asambleas entre colegios y familias se intensifican para acordar tarifas que equilibren.
-El Nacional: Ventas de uniformes escolares de producción nacional cayeron 60%.
-El Nacional. VP y PJ piden atención inmediata a Apure tras fuertes lluvias: "Está aislado del resto del país".
-La Patilla: El río Orinoco está a solo 34 centímetros de la alerta roja en Delta Amacuro.
-EFE: Comunidades indígenas en Venezuela elegirán el domingo a sus concejales en 69 municipios.
-El Pitazo. Del dolor a la sanación: seis historias de abuso sexual y maltrato infantil.
-Tal Cual. Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia.
-El País/La Patilla. “EEUU ya no es una opción”: venezolanos varados en Ciudad de México consideran regresar a su país.

-Tal Cual: Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA.
-El País. Víctimas del asesino de Madrid liberado por Trump hablan por primera vez: “No entendemos el silencio de las autoridades”
-El País: Sin contrapesos y con reelección indefinida, Bukele, más cerca de Chávez: “Es el mismo libreto”.
-EFE: La senadora María José Pizarro, cercana a Petro, anuncia su intención de sucederlo en la Presidencia de Colombia.

-EFE: La condena a Álvaro Uribe agranda la polarización política en Colombia y la extiende a la Justicia.
-EFE: Renuncia el ministro de Igualdad de Colombia tras cinco meses en el cargo.
-AFP: Sandro, el nieto «influencer» de Fidel Castro que agita las redes en Cuba.

-EFE: Un muerto y tres heridos de la Media Luna Roja Palestina por un ataque israelí en Gaza.
-El País: Hamás dice que no depondrá las armas hasta que haya un Estado palestino independiente.
-DW: Rehén israelí es obligado a cavar su propia tumba en un video de Hamás.

-EFE: Netanyahu culpa a Hamás de hambrear a los rehenes mientras dice que ingresa comida en Gaza.
-EFE: El enviado de Estados Unidos a las familias de los rehenes en Gaza: «Tenemos un plan para terminar la guerra».
- En Israel, el estadounidense Steve Witkoff fue recibido en la llamada Plaza de los Rehenes de Tel Aviv por familiares de los cautivos al grito de «¡Tráiganlos a casa ahora!».

-AP: Ataques nocturnos de drones ucranianos causan tres muertos en Rusia.
-EFE: Kiev destapa una presunta trama de sobornos relacionada con la adquisición de material de guerra.
-AP: Demócratas llaman a tomar represalias por redistribución de distritos parlamentarios de republicanos.
-EFE: Donald Trump critica a los senadores demócratas de EE.UU. y los acusa de «extorsionadores».
-AFP: Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes.
-AP: Agencia investiga a exfiscal especial Jack Smith por presunta actividad política ilegal.

-EFE: León XIV llama a "construir un mundo más humano" en un multitudinario Jubileo de Jóvenes.

-Bloomberg: Los ricos del mundo ignoran las luchas en Oriente Medio para apostar por Dubai y Abu Dhabi.
- En las oficinas de Dubai del Abbey Road Investment Group, las llamadas telefónicas y los correos electrónicos no dejan de llegar de todo el mundo.
-AP: Aranceles de Trump dejan muchos perdedores, pero los ganadores también pagarán un precio.
-AP: India dice que seguirá comprando petróleo ruso a pesar de las amenazas de Trump.
-El Economista: Tesla deberá pagar más de 180 millones por un accidente mortal vinculado al sistema 'Autopilot'.
-AP: SpaceX lleva a cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional en apenas 15 horas.

-La Patilla: Julio Alcázar, primer actor venezolano, murió a los 84 años.

-AP: Leclerc de Ferrari sorprende a McLaren y logra la pole en el Gran Premio de Hungría.

-AP: Lewis Hamilton se siente inútil y sugiere cambio de piloto en Ferrari tras pole de su compañero.
-EFE: Brasil conquista su novena Copa América Femenina tras derrotar a Colombia en penales.

-AP: Lionel Messi sale del partido de Inter Miami por aparente lesión.

-El Nacional: José Altuve llega a los 41 juegos multihits.
- El segunda base superó a Luis Aparicio en el registro de venezolanos con más juegos con al menos cuatro indiscutibles por juego. Va en busca de superar a Miguel Cabrera, que se retiró en 2023 con registro de 49 partidos de tales características.
Ramón Muchacho:
Dólar criminal, gobierno mafioso
Para el venezolano de a pie, el llamado dólar oficial se ha convertido en el dólar criminal, ése que iba a ser pulverizado por Maduro entre gritos y consignas vacías.
Desde luego, no es a él a quien afecta lo que está pasando con el desmadre de la economía venezolana. Ella continuará su deriva mientras el crimen y su cartel sigan al frente de los controles de mando.
La brecha, que no es entre izquierda o derecha sino entre pobres y enchufados, se ha hecho cada día más visible y profunda. Mientras tanto, el dictador celebra y sus aplaudidores prosiguen con el desguace de la nación.
Un paso menos
Frente al desmadre, compartimos la frustración y tristeza que hoy prevalecen en la población venezolana, ante el despojo del cambio, el castigo recibido por haber apostado de manera pacífica por una Venezuela distinta y las puertas que se cierran en el mundo a quienes han huido de la barbarie.
Edmundo y María Corina saben bien lo que ocurre en el país profundo.
Siendo los líderes para este momento político -un liderazgo ganado a pulso y en las urnas electorales-, no tienen más opción que insistir en el objetivo del cambio… hasta vencer.
Y los venezolanos debemos apoyarlos y estar atentos a sus mensajes, conscientes de los riesgos pero también de las oportunidades, teniendo en mente que cada paso que se de en la dirección correcta, es uno menos que nos falta.
¡Un feliz y reparador domingo para todos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario