RadioAmericaVe.com: Estas son las noticias del día de hoy
Estados Unidos intensifica la presión psicológica contra Maduro con mensajes intimidatorios y operaciones militares en el Caribe.

Caracas–Washington, 18 de septiembre de 2025. Estados Unidos ha redoblado la presión contra el régimen de Nicolás Maduro no solo con buques y aviones en el Caribe, sino también con un arma menos visible y mucho más psicológica: los mensajes de advertencia diseñados para quebrar la moral de Miraflores. La frase “La ira de Dios caerá sobre ti”, pronunciada por voceros militares y replicada en cadenas internacionales, se ha convertido en el centro de una ofensiva comunicacional que busca generar fisuras dentro del círculo de poder venezolano.
La presión psicológica como arma
La guerra moderna no se libra únicamente en los campos de batalla o en el mar. Se libra en las mentes de quienes deben tomar decisiones bajo presión. Consciente de ello, el Pentágono ha diseñado una estrategia de mensajes directos e intimidatorios contra Nicolás Maduro y sus colaboradores más cercanos. Los altos mandos militares de Estados Unidos no solo envían buques y aviones al Caribe; también transmiten mensajes calculados para erosionar la confianza interna del régimen.
La frase “La ira de Dios caerá sobre ti” fue lanzada en entrevistas y foros internacionales. Lejos de ser un exabrupto, forma parte de una estrategia de comunicación que busca desmoralizar al chavismo. En Venezuela, donde la propaganda oficial ha tratado de construir la idea de una fortaleza indestructible, este tipo de mensajes generan dudas, temor y, sobre todo, incertidumbre en los rangos medios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Una demostración de fuerza en el Caribe
Actualmente, Estados Unidos mantiene en operación en el Caribe un despliegue de 15 buques de guerra y alrededor de 7.000 efectivos. Entre ellos destacan destructores equipados con misiles Tomahawk, fragatas de patrulla, submarinos de propulsión nuclear y un portaaviones anfibio. Según el secretario de Guerra, Pete Hegseth, el objetivo declarado es frenar el narcotráfico proveniente de organizaciones que operan desde Venezuela, como el Cartel de los Soles y el Tren de Aragua.
Pero los mensajes y las maniobras tienen un segundo objetivo: enviar una advertencia clara a Maduro. “Maduro tiene decisiones que tomar. Estamos preparados para usar nuestro poder para destruir a los narcoterroristas que están enviando drogas a Estados Unidos”, declaró Hegseth en la cadena Fox. La declaración, en sí misma, fue tan calculada como cualquier movimiento naval.
Miraflores bajo fuego psicológico
En Caracas, el mensaje ha caído como una bomba política. Maduro, que en días anteriores calificó el despliegue como una “provocación imperial”, ha evitado responder directamente a la frase de Hegseth. Sin embargo, en los pasillos del poder se habla de un creciente nerviosismo. Voceros del chavismo intentan mantener un discurso de soberanía y resistencia, pero los rumores sobre divisiones internas en la FANB vuelven a tomar fuerza.
“La amenaza no solo es militar, es psicológica. Y en esa guerra, Maduro está en desventaja porque su propio entorno no confía en él”, explica un analista político en Caracas. La advertencia estadounidense busca precisamente eso: que los altos mandos piensen dos veces antes de seguir atados a un barco que podría hundirse pronto.
“A veces, el verdadero cambio no empieza en la calle, sino en lo que decides pensar cada mañana.” — Víctor Escalona
El Cartel de los Soles bajo amenaza directa
Que Washington nombre explícitamente al Cartel de los Soles y al Tren de Aragua es un hecho sin precedentes. Durante años, los informes de la DEA y del Departamento de Justicia mencionaron estas estructuras criminales, pero rara vez un alto funcionario del gabinete estadounidense había utilizado palabras tan claras y comparaciones tan duras: “Los trataremos como a Al-Qaeda”.
La comparación no es casual. Al igual que en la guerra contra el terrorismo islámico, Estados Unidos busca aislar, estigmatizar y golpear a los cabecillas de estas organizaciones. En el plano internacional, colocar a Maduro y sus cómplices en la misma categoría que grupos como Al-Qaeda legitima cualquier acción futura, desde sanciones hasta operaciones militares más agresivas.
El eco de la Guerra Fría en América Latina
Este tipo de operaciones recuerda inevitablemente a episodios pasados. La intervención en Panamá en 1989 contra Manuel Noriega se justificó con argumentos similares: narcotráfico, corrupción y amenaza a la seguridad de Estados Unidos. La diferencia es que, en 2025, el escenario internacional es mucho más complejo: Rusia, Irán y China observan con interés los movimientos en el Caribe, mientras el chavismo se aferra a sus alianzas externas para sobrevivir.
“Lo que vemos es una reedición de la Guerra Fría, pero en versión caribeña”, afirma un politólogo en Bogotá. “Maduro se presenta como un bastión antiimperial, mientras Estados Unidos lo expone como un capo de la droga. Entre ambos relatos, la población venezolana queda atrapada en la incertidumbre”.
Un mensaje que resuena en la calle
Más allá de las élites políticas, la frase “La ira de Dios caerá sobre ti” ha tenido eco en la sociedad venezolana. En redes sociales, usuarios replicaron memes, críticas y también expresiones de esperanza. Para muchos, escuchar a Estados Unidos elevar el tono contra Maduro representa la confirmación de que el aislamiento del régimen es irreversible.
En barrios populares de Caracas, entrevistados por medios independientes confesaron que sienten miedo ante la posibilidad de una escalada militar, pero también alivio al creer que “el fin del chavismo podría estar cerca”. La contradicción entre miedo y esperanza es hoy una constante en la vida venezolana.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa la frase “La ira de Dios caerá sobre ti” en este contexto?
Es un mensaje político y psicológico lanzado por funcionarios estadounidenses para intimidar al régimen de Maduro y provocar fisuras internas.
¿Hay riesgo real de una invasión militar a Venezuela?
Los analistas coinciden en que, por ahora, la estrategia es de presión y no de invasión directa. Sin embargo, el despliegue naval es el más grande en décadas.
¿Qué papel juegan el Cartel de los Soles y el Tren de Aragua?
Son señalados como estructuras narcoterroristas que operan desde Venezuela, y su mención explícita por parte de EE. UU. los coloca en la mira internacional.
También te puede interesar
- FANB desmantela campamentos Tancol en la frontera
- María Corina Machado insiste: “Maduro va a salir”
- ¿Qué se sabe de la lancha con droga destruida por EE. UU.?
Reflexión final
Estados Unidos ha puesto sobre la mesa no solo su poderío militar, sino también una estrategia de terror psicológico que busca quebrar a Maduro desde adentro. El mensaje de que “la ira de Dios caerá sobre ti” resuena con fuerza porque toca fibras sensibles: el miedo, la fe y la desconfianza dentro del régimen.
Mientras tanto, el pueblo venezolano sigue atrapado entre la esperanza de un cambio y el temor de que la confrontación se convierta en guerra abierta. El desenlace es incierto, pero lo que sí está claro es que la presión internacional contra Maduro nunca había alcanzado este nivel.
¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.
-La Patilla: El Comando Sur de Estados Unidos publicó este miércoles un video de los ejercicios militares que realizaron durante las primeras semanas de septiembre en Puerto Rico, coincidiendo con el anuncio del ministro de Defensa chavista, Vladimir Padrino López, sobre un despliegue en la isla de La Orchila.
-La Patilla: El crucero lanzamisiles USS Lake Erie arribó a Puerto Rico durante su misión en el Caribe.

-AFP: En respuesta al despliegue de EE UU: Padrino López anuncia ejercicios militares en La Orchila con equipos de artillería de fabricación rusa.
- "Van a haber despliegues de la defensa área con drones artillados, drones de vigilancia, drones submarinos (...) Vamos a implementar acciones de guerra electrónica", dijo el ministro de Defensa.

-La Ceiba: Diosdado Cabello anuncia jornada de visita de los cuarteles a las comunidades, en el marco de los planes de defensa de la patria.
-El Nuevo Herald: Cabello advierte de ‘una guerra de 100 años’ a quien entre en Venezuela.
-El Pitazo: Diosdado Cabello acusa a la DEA de querer sembrar droga en embarcaciones venezolanas.

-El País (análisis): Estados Unidos somete a Maduro al terror psicológico: “La ira de Dios caerá sobre ti”. Las operaciones en el Caribe han venido acompañadas de una estrategia de presión construida a través de mensajes intimidatorios.
-Tal Cual: Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU.
-Efecto Cocuyo: Para el PCV ataque a lanchas son «un crimen de lesa humanidad» y una agresión militar a Venezuela.
-EFE: Javier Milei celebró coincidencias con Paraguay en la lucha contra el Cartel de los Soles.
-La Patilla: Petro desestima al Cartel de los Soles y asegura que la cocaína que llega a Venezuela proviene de Colombia.
- El Nacional: Petro insiste en que en Colombia no existe el Cartel de los Soles.
- La Patilla. Gustavo Petro a Marco Rubio: La cocaína que va por el mar Caribe sale en contenedores y no en lanchas.
-Efecto Cocuyo: Machado agradece al Senado colombiano por designación al Cartel de los Soles.
-El Tiempo (Colombia): ¿Venezolanos respaldan las acciones militares de Donald Trump en el mar Caribe que presionan a Maduro? Encuestas revelan percepciones opuestas.
- Mientras el oficialismo insiste en que Estados Unidos busca un cambio de poder ilegítimo, la esperanza es la emoción dominante, según consultora.
-La Patilla: Seguridad, inversión y fin del comunismo en América: El plan transicional de María Corina Machado.
-Tal Cual: ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy.

-El Pitazo: Embajador de Bolivia se negó a recibir a familiares y defensores de los presos políticos.
- El Comité de Familiares y Amigos por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) denunció que el embajador no escuchó a las madres, padres y defensores y delegó la recepción del documento, que tenían previsto entregarle, a un trabajador de mantenimiento.

-EFE. Vuelo con migrantes deportados de EEUU llega a Caracas: hay 5 niños.
-Reuters: Acreedores examinan la oferta de la filial de Elliott por Citgo en una audiencia judicial.
-El Pitazo. Corpoelec denuncia segundo «ataque» en menos de una semana: ocurren en líneas de transmisión deterioradas.
-Efecto Cocuyo: VE Sin Filtro reporta caída de Internet por apagón que afecta a Barinas, Portuguesa y Trujillo.
-Efecto Cocuyo: A marcha lenta comenzó el año escolar 2025-26 en Venezuela. De manera graneada los alumnos se han ido reintegrando a las aulas, por diversos factores.
-La Hora de Venezuela (investigación): Hotel del aeropuerto de Maiquetía tendrá una inauguración parcial tras 25 años de construcción.
-EFE: Petro considera "una injusticia" y "un insulto" la 'descertificación' de EE.UU. a Colombia.
- El jefe de la misión de EE.UU. en Colombia tacha de «delicado» momento de la relación bilateral.
-Bloomberg: Partidos colombianos marcan distancia de Petro tras descertificación de EE.UU. en lucha antidrogas.
-EFE: Subsecretario del Tesoro de EEUU viaja a México para revisar estrategia contra carteles.
-Bloomberg: Jefe de Inteligencia Financiera de EE.UU. visitará México tras señalamientos a CIBanco, Intercam y Vector.
-Bloomberg: Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel tras ser condenado por golpe de Estado.
-AFP: Diputados brasileños tramitarán de urgencia proyecto de amnistía que puede incluir a Bolsonaro.
-El Nuevo Herald: Encarcelan a hombre en Cuba por filmar cola, mientras represión política continúa sin tregua.
-EFE/El País: Sigue el maratón de apagones en Cuba, que reporta el mayor número de cortes eléctricos en dos años.

-Bloomberg: Oposición bloquea vetos de Milei en nueva derrota política del oficialismo en el Congreso.
-AFP: Perú. Se reanuda la actividad turística hacia Machu Picchu tras suspenderse las protestas.
-Infobae. Comenzó la campaña electoral en Chile: ocho candidatos y una polarizada disputa entre Jara y Kast.
-EFE: Daniel Noboa inicia el proceso para convocar una Asamblea Constituyente en Ecuador.
-EFE: Ministro radical israelí asegura estar discutiendo con EE.UU. la división de Gaza.
- «Pagamos mucho dinero por la guerra, así que tenemos que decidir cómo dividir los porcentajes de tierra en Gaza. La fase de demolición siempre es la primera fase de la renovación urbana. Ya lo hicimos, ahora tenemos que empezar a construir», dijo Bezalel Smotrich durante su intervención en una conferencia inmobiliaria celebrada en Tel Aviv y recogida por la prensa local.

-EFE: Bruselas propone retirar las ventajas comerciales a Israel y sancionar a dos ministros por Gaza.
-ANSA: Europa sanciona a Israel, pero hay división entre los 27 estados miembros.
- Roma se abre a medidas contra los ministros extremistas del Estado judío.
- Presentan un paquete de penalizaciones en el plano comercial a la luz de la "inaceptable situación humanitaria en Gaza".
- La Franja es una mina de oro, expresó el ministro Smotrich.
-El Mundo: La sanción comercial de la UE a Israel se limita a 227 millones en aranceles y el Gobierno de Netanyahu amenaza: "Las medidas serán respondidas".
-Reuters/El País: Israel habilita una segunda carretera para salir de Ciudad de Gaza y exige a medio millón de civiles que huyan en 48 horas.
-Reuters/Infobae: El presidente de Siria afirmó que “en los próximos días” podría alcanzarse con Israel un pacto de seguridad supervisado por la ONU.
-ANSA: Zelensky, 'mi plan A es terminar la guerra este año'.
-AP: Ucrania podrá contar con 3.000 millones para comprar armas de EEUU.
-Agencias: Rusia. Dos laboratorios confirman que el opositor Alexei Navalny murió envenenado.
-Europa Press: El Gobierno de Erdogan destituyó a otro alcalde del principal partido opositor turco.
-El Mundo/AFP: Francia se enfrenta al caos de la huelga general sin un nuevo Gobierno.
-Bloomberg: Trump y el rey Carlos reciben a los CEO de Apple, Citi y Nvidia en lujosa cena de Estado.
- Funcionarios estadounidenses y británicos esperan concretar acuerdos económicos por miles de millones de dólares coincidiendo con la visita, priorizando los centros de datos de IA y las centrales nucleares para su suministro de energía.


-AP: Trump disfruta de una exhibición de esplendor junto al rey Carlos III en el Castillo de Windsor.

-EFE: Miles de personas se manifiestan en Londres contra Trump mientras Carlos III le agasaja en Windsor.
-EFE: Cuatro detenidos tras proyectarse en el castillo de Windsor imágenes de Trump y Epstein.

-EFE: Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EE.UU.
-El País: Un juez de inmigración ordena la deportación del activista propalestino Mahmoud Khalil a Siria o Argelia.
-The New York Times: Trump recurre al asesinato de Kirk para justificar medidas contra sus opositores.
- Tras el asesinato de Charlie Kirk, el presidente Trump y sus aliados han trazado un plan para atacar a grupos liberales, revocar visados y designar a determinadas organizaciones de EE. UU. como terroristas.
-The New York Times: EE. UU. vive una ‘crisis política’ tras el asesinato de Kirk, dice Obama.
- El expresidente Barack Obama, en su intervención en una cumbre sobre educación, criticó los ataques de su sucesor contra sus rivales políticos tras el asesinato del activista conservador.
-Bloomberg: Disney retira «Jimmy Kimmel Live» por el comentario del presentador sobre Charlie Kirk.
- El Nuevo Herald: Trump celebra suspensión del programa televisivo de Jimmy Kimmel: “Excelente noticia para Estados Unidos”.

-The New York Times: Jerry de Ben & Jerry’s renuncia y alega que la empresa ha sido ‘silenciada’.
- Jerry Greenfield dijo que la empresa de helados, conocida por su activismo, había sido amordazada por Unilever, su empresa matriz.

-Bloomberg: Las acciones del Manchester United se desploman por dificultades financieras.
-Forbes: Millones de clientes de marcas de lujo quedaron expuestos tras un ciberataque a Gucci, Balenciaga y otras firmas del grupo Kering.
-Bloomberg: Las operaciones de TikTok en EE.UU. pasarían a Oracle y otros inversores tras nuevo acuerdo.
CEO de JPMorgan dice que no le preocupa la independencia de la Fed.
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 y anticipa dos rebajas más este año.
-El Economista: La Fed baja los tipos en 25 puntos básicos y deja de lado el control de la inflación a favor del empleo.
Jerome Powell advierte sobre la debilidad del mercado laboral tras recorte de la Fed.
S&P 500 cierra a la baja tras recorte de la Fed sin señales de un ciclo agresivo de ajustes.
-S&P: -0.10%; DOW: +0,57%: NASDAQ:-0.33%.
-EFE: Desaparece un brazalete de 3.000 años del Museo Egipcio de El Cairo.
- Se trata de una pulsera de oro incrustado con una cuenta esférica de lapislázuli, del faraón Amenemope, uno de los grandes monarcas del Imperio Medio.

-El País: Bad Bunny y Ca7riel & Paco Amoroso lideran las nominaciones a los Grammy Latino de 2025.
- Monitoreamos: Artistas venezolanos brillan en las nominaciones a los Latin Grammy 2025. Elena Rose, Joaquina, Rawayana, Akapellah y C4 Trío entre los criollos nominados.
-AFP: El cadáver descompuesto hallado en el Tesla del rapero D4vd es de una adolescente.
-El Mundo: Respuesta. La jefa de la diplomacia europea tacha de "errónea" la decisión de España de no participar en Eurovisión si Israel asiste.
-The Wall Street Journal: Gwyneth Paltrow apuesta por los sweaters de 725 dólares.
- La nueva línea de ropa de la fundadora de Goop, Gwyn, toma como base su ambiciosa marca de estilo de vida y sube los precios.

-El Mundo: Champions. Liverpool - Atlético (3-2). Van Dijk evita el milagro de Llorente y da la victoria al Liverpool ante el Atlético. El central, con un cabezazo en el añadido, evitó el empate tras un doblete del lateral rojiblanco.
- Simeone, expulsado de Anfield por encararse con un aficionado: "Te insultan todo el partido y no es fácil".
- En sólo 10 minutos, los rojiblancos pasaron de celebrar el empate a ver cómo expulsaban a su entrenador tras recibir un gol en el descuento.

Thuram silenció Ámsterdam para darle al Inter un triunfo histórico en Champions.
PSG golea en inicio de su defensa de corona en Champions League.
El Bayern arrancó con victoria la Champions.
Ronald Acuña alcanzó los 900 imparables de por vida.
Ramón Muchacho:
En corto…
- De pronto hay incautaciones de drogas, ejercicios militares, convocatorias a diálogos… Por lo visto, el terror psicológico ¡está dando resultados!
- Tres lanchas después, Padrino despierta y se moviliza a La Orchila.
- De nuevo Cabello en modo “allá va el ladrón”.
- Por cierto: ¿Con quién es que harán una guerra de 100 años, si el 28 de julio tuvieron que apelar a una servilleta mágica ante el vacío popular?
- Petro le da una pista a las autoridades estadounidenses: busquen en contenedores. Después no se quejen si abordan barcos o llegan a algunos puertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario