Estado de conmoción exterior en Venezuela: un decreto para zombis - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

martes, 30 de septiembre de 2025

Estado de conmoción exterior en Venezuela: un decreto para zombis

RadioAmericaVe.com / La Voz Del Lector.

El decreto de Maduro sobre conmoción exterior refleja abuso de poder y manipulación política en Venezuela.

Decreto de conmoción en Venezuela

Estado de excepción Maduro

Abuso de poder en Venezuela

Régimen ilegítimo Maduro

Decreto militar Venezuela

El nuevo decreto anunciado por Nicolás Maduro, bautizado como estado de conmoción exterior, no es más que otra maniobra discursiva de un régimen desgastado que insiste en manipular a los venezolanos. A ojos de muchos ciudadanos, este decreto parece escrito para zombis: seres ficticios incapaces de razonar, destinados únicamente a obedecer órdenes.

Nos escriben los lectores y nos dicen que este decreto es otra arenga de mitin político, una estrategia para disfrazar lo que ya ocurre desde hace años: persecución, represión, desapariciones, torturas y la anulación de cualquier voz disidente. En el fondo, no hay novedad alguna: solo la normalización del abuso de poder.

Un pueblo que ya no se deja engañar

Los votos que alguna vez llevaron a Hugo Chávez y a Nicolás Maduro al poder provinieron, en gran medida, de un sector de venezolanos golpeados por la frustración y el resentimiento social. Se les prometió que trabajarían menos y ganarían más, que recibirían beneficios inmediatos financiados por una PDVSA robusta que hoy ya no existe.

Esa ilusión se desmoronó. Hoy, el pueblo arrepentido ha pagado con creces aquella equivocación. Nació una nueva generación que los detesta, que ya no se deja atrapar por el espejismo del populismo ni por la retórica hueca de los decretos.

“A veces, el verdadero cambio no empieza en la calle, sino en lo que decides pensar cada mañana.” — Víctor Escalona

Un decreto sin validez

Otro lector nos escribe con contundencia: “Maduro haciendo volteretas para morderse la cola”. Y es que, durante años, el régimen ha secuestrado, desaparecido, asesinado y torturado a venezolanos. Este nuevo decreto solo busca legalizar lo que ya estaba normalizado por las fuerzas de seguridad.

Lo cierto es que Nicolás Maduro y toda su cúpula son ilegítimos: usurpan los poderes y carecen de autoridad moral y legal. Por ello, cualquier decreto que firme carece de validez. “Maduro debería ser el próximo Noriega”, sentencia otro lector, recordando aquel episodio de la historia panameña donde la soberbia de un dictador fue frenada sin contemplaciones.

¿Maduro, otro Noriega?

La comparación no es exagerada. Manuel Antonio Noriega, dictador panameño, creyó que podía desafiar a los Estados Unidos y se mostró invulnerable hasta el último momento. Sin embargo, su caída fue fulminante y expuso la fragilidad de los regímenes autoritarios. Hoy, los lectores de Vierne5 ven un paralelismo claro en la soberbia de Maduro: desafiar sin tener con qué sostener la confrontación.

Como bien señalan, ¿de qué sirven decretos o amenazas cuando ni siquiera cuentan con una flota naval en condiciones, cuando los soldados carecen de preparación y cuando la milicia, compuesta en muchos casos por civiles sin entrenamiento, no representa más que una pantalla propagandística?

El espejismo del poder militar

Un lector relató que al pasar por las inmediaciones de Miraflores pudo observar decenas de militares, agentes de la DIGCIM, escoltas y milicianos. Sin embargo, la mayoría se encontraba distraída con sus celulares. Esa escena refleja la vulnerabilidad de un régimen que finge fortaleza pero que internamente está corroído por la desidia y la falta de moral.

“Un solo gringo llega, acaba con la mitad, entra a Miraflores, toma café, va al baño y acaba con la otra mitad”, ironizó este ciudadano, dejando claro que la supuesta capacidad de defensa no es más que una farsa. Al igual que en el pasado, la propaganda no basta para tapar la debilidad estructural.

El pueblo como espectador crítico

La gente ya no se traga el cuento. La misma población que alguna vez idolatró programas como Aló Presidente hoy observa con indignación cómo se utiliza el poder para proteger a una élite mientras la miseria campea. El pueblo pagó el precio de su error inicial, pero hoy emerge con otra conciencia, más crítica, más informada y más dispuesta a no repetir el pasado.

Ese cambio se nota en las conversaciones cotidianas, en la forma en que se difunden los comentarios en redes sociales y en la fuerza que ha tomado la idea de que “Maduro debería ser el próximo Noriega”. Es un clamor de justicia y de necesidad de cierre a un ciclo destructivo.

Un régimen sin salida

La desesperación del régimen se nota en cada paso. Decretos huecos, amenazas vacías y ejercicios militares que solo sirven de show mediático. Mientras tanto, el país se hunde en una crisis humanitaria que la retórica oficial no puede ocultar. El estado de conmoción exterior es solo otro capítulo de un guion que busca sostener la ficción de que hay un enemigo externo al que culpar por todos los males internos.

Pero el verdadero enemigo de Venezuela no está fuera: está dentro, enquistado en el poder. Y la gente lo sabe.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué significa el estado de conmoción exterior en Venezuela?

Es un decreto con el que Maduro pretende justificar la represión y el control social, presentándolo como respuesta a amenazas externas. En realidad, busca consolidar la represión interna.

¿Tiene validez legal este decreto?

No. Al provenir de un gobierno considerado ilegítimo, carece de sustento jurídico y político. Es un recurso propagandístico y de control.

¿Qué opinan los venezolanos sobre este decreto?

La mayoría lo percibe como un intento desesperado por sostenerse en el poder. La nueva generación lo rechaza abiertamente, considerándolo una burla a la inteligencia colectiva.

También te puede interesar

Conclusión

El llamado estado de conmoción exterior en Venezuela no es más que una cortina de humo. Pretende otorgar un barniz de legalidad a prácticas represivas ya instaladas en la cotidianidad del país. Pero lejos de consolidar poder, revela la fragilidad y el aislamiento de un régimen que se desmorona.

La historia enseña que ningún decreto puede sostener eternamente un proyecto basado en la mentira, la represión y el miedo. La voz de los lectores, expresada en este espacio, confirma lo que ya es evidente: Venezuela no necesita más zombis obedeciendo decretos, sino ciudadanos libres, conscientes y decididos a escribir un futuro distinto.

¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.

RadioAmericaVe.com / La Voz Del Lector.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages